X

Willian José vale por tres (2-1)

Un tanto agónico del brasileño en el minuto 90 da los tres puntos a la Unión Deportiva Las Palmas necesitada  ante el Celta de Vigo. Los amarillos respiran y salen del descenso. 

Triunfo de los que saben, de los que invitan a creer. Un gol de Willian José, como ante el Betis, agónico, sirve a la Unión Deportiva para coger una bombona de oxígeno vital. Las Palmas respira.

Optó Setién por un juego más en largo del habitual. La posibilidad de jugar con Willian José en la delantera parece variar ligeramente el estilo de juego del técnico cántabro. La UD estuvo menos ordenada, aprovechándose de un Celta abierto, siempre al ataque. Para el espectador neutral, un partido muy atractivo.

Se adelantó al Celta cuando muchos aún no habían llegado a su asiento. En el minuto 4, un fallo defensivo tras un mal despeje de Wakaso y un nuevo cortocircuito por la banda derecha de la UD, terminó con un carril abierto para Bongonda, que definió con soberbia con la izquierda. Imparable para Varas.

La UD poco a poco fue asumiendo el golpe, desperezándose. Con un febrero tremendamente exigente —tres salidas y recibe al Barcelona— los tres puntos ante el Celta recobraban una importancia capital. Los amarillos, conscientes, fueron a por el partido liderados por Jonathan Viera, Roque y Willian José.

El carioca comenzó a calibrar su puntería en el minuto 18, con un disparo de treinta metros, que se estrelló con violencia en el larguero. Hubiera sido uno de los goles de la temporada. La UD olió sangre ante un Celta que dejaba espacios en su zaga.

Pronto la Unión Deportiva encontraría premio a su propuesta. En el minuto 30, una jugada embarullada terminaría con un penalti riguroso por manos de Cabral. Jonathan Viera, con suma elegancia, transformaría la pena máxima engañando a Sergio. 1-1. En esa jugada vería amarilla Orellana por protestar. Sería clave.

Willian obra el milagro

Los amarillos salieron en la segunda mitad con nuevos bríos. La lesión muscular de Montoro provocó la entrada de Momo. El cambio dio más combinación por dentro. La UD jugó más por bandas, pivotando siempre con un Willian José enormemente efectivo en su juego.

Jonathan y Wakaso probaron suerte, pero Sergio no tenía trabajo bajo palos. La sensación de superioridad grancanaria no se veía traducida en remates claros. La expulsión de Orellana, por doble amarilla tras simular un penalti, dio esperanzas a los amarillos. Había que buscar el milagro.

Roque lo inició. Encontró a Tana, y se plantó en el borde del área. La picó dentro, entre Mallo y el guardameta celeste. Nadie contaba con la aparición estelar de Willian, que redondearía un partido completo. Como ante el Betis, el brasileño se convirtió en el héroe. Se anticipó para meter la puntera y hacer enloquecer al Gran Canaria. Tres puntos fundamentales. Puro oxígeno antes de un febrero muy exigente.

Unión Deportiva Las Palmas 2-1 Celta de Vigo

Unión Deportiva Las Palmas: Javi Varas; David Simón, Aythami (Bigas, min. 67), David García, Dani Castellano; Montoro (Momo, min. 41), Roque Mesa, Wakaso (Nauzet Alemán, min 81), Tana, Jonathan Viera; y Willian José. Entrenador: Quique Setién.

Celta de Vigo: Sergio; Mallo, Planas, Cabral, Jonny; Radoja, Pablo Hernández Bongonda, Orellana, Beauvue (Wass, min. 59); Iago Aspas. Entrenador: Berizzo.

Goles: 0-1, Bongonda, min. 4; 1-1, Jonathan Viera (p), min. 32; 2-1, Willian José, min. 90.

Árbitro: José María Sánchez Martínez, comité murciano. Amonestó a los locales David Simón, Aythami, Willian José, Wakaso, Roque y Momo; y a los visitantes Hugo Mallo y Bongonda. Expulsó a Orellana por doble amarilla (min. 31. y min. 73).

Incidencias: Estadio de Gran Canaria, jornada 22ª. 18.473 espectadores.

Este artículo se modificó el 01/02/2016 22:32 22:32