X

Duelo de canteras en el Estadio de Gran Canaria

Foto: LFP

Este sábado se medirán en el recinto amarillo dos de los planteles con más canteranos, dos conjuntos que miran mucho hacia su cantera a la hora de formar la primera plantilla. La cantera amarilla desafía al talento forjado en La Masía.

Choque de canteras en el Estadio de Gran Canaria este sábado. Una de las canteras más prolíficas del mundo como la blaugrana llega a la isla para medirse a otro conjunto defendido en su mayoría por jugadores locales y formados en los equipos base del club. Dos canteras que han logrado recientemente diferentes éxitos y la consecución de los objetivos marcados: Las Palmas regresó a Primera y el Barça logró el segundo triplete de su historia, cerrando 2015 con cinco títulos en su haber.

Hasta once jugadores formados en La Masía presenta la actual primera plantilla del Fútbol Club Barcelona que entrena otro técnico que comenzó su andadura en los banquillos en la base azulgrana, Luis Enrique Martínez. Si bien algunos como Masip, Munir o el grancanario Sandro Ramírez no están teniendo la continuidad o participación deseada en la temporada, es igualmente habitual ver varios canteranos del Barça en el césped. A los tres citados anteriormente se unen Bartra, Jordi Alba, Piqué, Sergio Busquets, Sergi Roberto, Andrés Iniesta y el actual Balón de Oro, Leo Messi. Ello sin olvidar al lesionado de larga duración Rafinha Alcántara. También pasó por la cantera azulgrana Aleix Vidal, aunque su paso por La Masía fue fugaz y no está considerado como canterano culé.

De todos ellos, lo único seguro es que no estarán en Gran Canaria este sábado el propio Rafinha por lesión y Sergio Busquets, quien cumplirá ciclo de amonestaciones.

En el otro lado, lejos de la potencia azulgrana se encuentra la UD Las Palmas, con un modelo de cantera más humilde y más local. De los actuales 23 jugadores inscritos de la primera plantilla amarilla, 14 son canteranos. A éstos habría que sumar al lesionado Javi Castellano, sin dorsal por su grave lesión, y otros canteranos como Nili o Jefté, así como Matías, quien entrena habitualmente con el primer equipo. El primero ya debutó el pasado domingo en liga tras tener mucha participación en Copa del Rey; mientras que el segundo ya ha sido convocado en más de una ocasión. De todos los canteranos amarillos, sólo Hernán Santana no nació en la isla de Gran Canaria, aunque el centrocampista creció en el barrio de Zárate, de la capital grancanaria.

Diferencias en el modelo

El método de reclutar jugadores para sus equipos base es uno de los principales puntos que diferencian los modelos de cantera de azulgranas y amarillos. De los once canteranos del Barça citados, sólo seis son catalanes, mientras que también se puede encontrar un hispano-marroquí, un albaceteño, un brasileño, un argentino y un grancanario, lo que demuestra que buena parte del modelo de cantera azulgrana se basa en captar talentosos jugadores en edad de formación para hacerles crecer en La Masía y las instalaciones culés.

Por su parte, además del modelo amarillo de optar por jugadores canarios para sus equipos base, una gran diferencia con los azulgraba radicaba en la categoría que hasta la temporada pasada ocupó el equipo amarillo, una Segunda División que obligaba a Las Palmas a ser un equipo vendedor cuando potentes equipos de la máxima categoría se interesaban por sus mejores canteranos, como el caso del traspaso de Vitolo al Sevilla. Hasta otros diez jugadores de la actual UD formados en la cantera, contando con Javi Castellano a pesar de no tener dorsal, tuvieron que probar suerte en algún momento lejos de la isla antes de regresar al equipo de su tierra. O lo que es lo mismo, todos menos Raúl Lizoain, David Simón, David García, Hernán Santana y Vicente Gómez pasaron por por algún equipo de la península antes de pertenecer al actual plantel de Las Palmas en Primera División.

En el conjunto culé también se encuentran jugadores que tuvieron que buscar mayor continuidad o progreso lejos de la disciplina azulgrana, aunque en menor número. De la actual plantilla, sólo Gerard Piqué y Jordi Alba dejaron de pertenecer al club azulgrana siendo canteranos.

Este artículo se modificó el 18/02/2016 16:33 16:33