La visita del Fútbol Club Barcelona al Estadio de Gran Canaria será un acontecimiento que situará a Gran Canaria en los ojos de gran parte del universo fútbol a nivel mundial. Por ello, la UD Las Palmas se prepara para ser el foco de todas las miradas y aprovechar la repercusión.
El Director General de Gestión de la entidad amarilla, Patricio Viñayo, explicaba este lunes en la emisión del programa Territorio UD, en Canarias En Hora, las posibilidades que ofrece la visita del conjunto de Luis Enrique a nivel de imagen para la isla y afirmó que tratarán de explotar la marca Gran Canaria ante el Barcelona: «La UD tiene que ser agradecida a la concienciación del Estadio de Gran Canaria. La transformación ha sido espectacular, el predominio de los colores amarillo y azul, la propia marca Gran Canaria y todo lo que podemos hacer por promocionarla, hay una simbiosis total entre la corporación insular y el club. Lo que deseamos es que esa presencia en Primera División sea la que ayude en la cuantía que nos corresponda a catapultar también un destino turístico de primer orden mundial como es Gran Canaria».
Posteriormente, comentó que el partido del pasado domingo ante el Sevilla ya fue visto en 167 países, y que la audiencia acumulada de un semestre de 2015 «son de 350 millones de espectadores». «El contenido fútbol ocupa el 55% de la audiencia de toda la oferta deportiva en todo el mundo, de todas las modalidades. La propia Liga BBVA, su patrocinador para poner el nombre en la competición aporta 25 millones de euros, a modo de ejemplo comparativo, Endesa que ha hecho una magnífica aportación en la ACB, aporta 7, explicó Viñayo a título comparativo, quien agregó: «Los equipos cuando llevan sus patrocinadores principales aproximadamente cobran 5 millones de euros de sponsor, es la media de los 20 equipos. Lo que invierten se retorna multiplicado por 2,5. La UD lo que ha decidido es ser embajador de la isla, de donde han nacido la inmensa mayoría de los jugadores que están en la primera plantilla, tenemos la obsesión de ser una bella excepción dentro de este mundo de élite global».
Asimismo y siguiendo con la repercusión global que va a tener para la isla de Gran Canaria y la UD Las Palmas la visita del Barça, el Director General de Gestión del conjunto amarillo expuso que el partido se verá en Pekin, Tokyo, Estados Unidos, Venezuela, Colombia… Además, calificó de «privilegiados» a los que puedan asistir al encuentro, ya que «van a ver seguramente a uno de los dos o tres mejores jugadores de la historia del fútbol, seguramente el mejor Barcelona de todos los tiempos». «Todas esas personas que verán el partido por el mundo qué no darían por estar en el Estadio de Gran Canaria y disfrutando en vivo de las evoluciones de un equipo que está llamado a marcar una historia como aquel Milan de Sacchi, o como esos grandes jugadores como Pelé, Cruyff o Di Stéfano«, añadió.
A continuación, y englobando también el partido que disputará en la isla el Real Madrid en el mes de marzo, Viñayo explicó que el club ha hablado con Mediapro, responsable de la retransmisión de los dos encuentros, para acordar que el destino de Gran Canaria pueda ser publicitado en todo el mundo. «Lo considerábamos como una obligación patria, más allá del rédito económico, creemos que es una forma para contribuir en el desarrollo y en la consolidación de Gran Canaria como un destino turístico», sentenció. Además, se estrenará un sistema de publicidad novedoso: las vallas serán estáticas, pero a través de la televisión se reflejarán publicidades distintas según el país emisor. Un sistema de geolocalización que cambiará la concepción de marketing del fútbol en los próximos años.
Este artículo se modificó el 17/02/2016 20:45 20:45