ANÁLISIS | Rafael Henríquez analiza al próximo rival de la Unión Deportiva Las Palmas, la Real Sociedad de Eusebio Sacristán.
En la Jornada 30ª la UD visitará a la Real Sociedad, que tras una temporada bastante convulsa, con cambio de entrenador incluido, se encuentra a una victoria de «asegurar» su permanencia en Primera División.
De los últimos 12 puntos en juego ha conseguido 2, con dos empates como local frente a Levante y Málaga, y dos derrotas como visitante frente al Atlético de Madrid y Celta. La Real se sitúa en 10ª posición con 35 puntos: con 9 victorias, 8 empates y 12 derrotas, 37 goles a favor y 40 en contra. Como local suma 20 de esos puntos, con 5 victorias (2-0 Sevilla, 2-1 Eibar, 2-0 Valencia, 2-1 Betis, 3-0 Granada), 5 empates (0-0 Sporting, 0-0 Athletic, 1-1 Deportivo, 1-1 Málaga, 1-1 Levante) y 4 derrotas (2-3 Espanyol, 0-2 Atlético, 2-3 Celta, 0-2 Villareal), con 18 goles a favor y 15 en contra.
Una Real Sociedad que realizó un enorme desembolso en el mercado estival que no se ha visto recompensado en la clasificación, la vuelta de Asier Illaramendi, las cesiones de Bruma y Rulli, y la compra del brasileño Jonathas hacían prever una temporada de muchos éxitos para el equipo donostiarra. Sin embargo, el mal comienzo con David Moyes obligó a la Real a destituirle e incorporar a Eusebio Sacristán que tampoco ha conseguido enderezar del todo el rumbo del equipo.
El equipo donostiarra alterna entre el 1-4-2-3-1 y el 1-4-3-3, formando Rulli en la portería, jugador argentino de 23 años, en segunda temporada como cedido en la Real alterna grandes actuaciones con algunos fallos propios de su juventud. La línea de cuatro defensiva la formarán, Yuri en el lateral izquierdo, Iñigo Martínez y Elustondo como centrales y Carlos Martínez como lateral derecho.
En la sala de máquinas se encuentran los jugadores mas destacados de esta Real, con el ex-madridista, Asier Illaramendi, de 26 años , con un gran golpeo de balón. Le acompañan Diego Reyes, el internacional mexicano cedido por el Oporto, y Rubén Pardo. En las tres posiciones de ataque, Xabi Prieto en banda derecha, destaca por su gran capacidad técnica, en banda izquierda una de revelaciones de la temporada, el jugador de 18 años Oyarzabal, canterano del Eibar. Y en punta de ataque, Jonathas. El brasileño suma 7 goles en 20 partidos de liga disputados.
Eusebio es un entrenador que se caracteriza por apostar por un juego ofensivo y de toque, sus equipos realizan una presión intensa tratando de forzar pérdidas y aprovechar los espacios mediante un movimiento continuo de sus jugadores. También disponen del recurso del aprovechamiento de las transiciones rápidas mediante la velocidad de Bruma y Carlos Vela en las bandas.
Defensivamente una vez superada la primera línea de presión la Real muestra sus carencias, especialmente en los laterales. El balón parado es una de sus fortalezas, con jugadores de gran altura: Jonathas, Mikel González, Elustondo, Yuri, Oyarzabal, tanto defensiva como ofensivamente.
Aspectos destacados de la Real Sociedad
* Juego combinativo: Con la llegada de Sacristán la Real ha mejorado en el manejo del juego, aumentando su control de los partidos.
* Buen momento de forma de Jonathas: Con 6 goles en las últimas 10 jornadas está empezando a rentabilizar su fichaje.
Aspectos negativos de la Real Sociedad
* Línea defensiva: Lo mas débil de la Real Sociedad, que ha encajado 40 goles esta temporada. 6 goles encajados en los últimos 4 partidos.
por Rafael Henríquez
Entrenador Regional Nivel II
Este artículo se modificó el 19/03/2016 21:44 21:44