Las Palmas afrontará, una vez concluida la semana santa, un mes de abril en el que podría sellar su permanencia en la Liga BBVA y lograr su gran objetivo. Para ello, los de Setién tendrán cinco partidos ante rivales de la misma zona en la tabla.
Si acaba de quedar atrás futbolísticamente en cuanto a partidos se refiere un fructífero pero intenso mes de marzo, no va a ser menos exigente el mes de abril, sin equipos de la zona alta pero con cinco encuentros de rivales que se podrían considerar directos de Las Palmas en vistas de su clasificación.
De continuar la gran dinámica por la que atraviesa el equipo amarillo desde finales de febrero, la escalada de la UD en la clasificación sería mucho más notoria y además podría certificar a falta de varias jornadas la permanencia en Primera, el gran objetivo de la temporada.
El primero en aparecer será el Valencia de Gary Neville, que ya sabe lo que es ganar en Gran Canaria al imponerse en la vuelta de los cuartos de final de Copa. Sin embargo, aunque la situación valencianista continúa igual de irregular capaz de lo mejor y lo peor, la de Las Palmas sí ha cambiado. Sin tanto problema de lesiones ni sobrecarga de partidos, y con un sistema de juego que ha dado mayor equilibrio y fiabilidad. En caso de victoria amarilla, los de Setién superarían al Valencia en la clasificación y además le ganarían el goal average.
Nueve días después espera el Deportivo en Riazor, un cuadro gallego cuya mala racha en la segunda vuelta ha llevado a todavía no tener sellada la permanencia, aunque sí muy bien encarrilada. Allí Las Palmas buscará aumentar su récord de victorias consecutivas fuera de casa y acercarse un poco más a la ansiada permanencia.
Y finalmente, una nueva semana de nueve puntos, esa que tan bien se le dio a los de Setién en el mes de marzo. Visita Gran Canaria el Sporting de Gijón al que se podría dejar descolgado en caso de darse los resultados óptimos para los intereses amarillos; para ir tan sólo tres días después al Benito Villamarín para enfrentarse al Betis; y recibir posteriormente al Espanyol días después. En esa semana podría estar la permanencia grancanaria de forma definitiva en caso de aprovechar los choques en casa.
Luego será el turno de visitar Granada, con horario todavía por determinar. Será el último partido de abril o el primero de mayo. Será la antepenúltima jornada de liga y, si los amarillos son capaces de prolongar su buena forma durante los cinco encuentros anteriores, podría llegar Las Palmas a Los Cármenes sin urgencias y con los deberes hechos. Si será capaz de hacerlo se comprobará durante un apasionante mes de abril cargado de fútbol. De los equipos con los que se verá las caras durante el próximo mes sólo logró sacar 4 de los 15 puntos que hubo en juego. Toca mejorar también esos números.
Este artículo se modificó el 28/03/2016 17:08 17:08