Este lunes la UD visita uno de los campos que históricamente no se le dan demasiado bien, aunque en las últimas jornadas los de Setién están arrasando prácticamente con todos los gafes posibles. Pese a los malos números en Riazor, la última vez que Las Palmas visitó al Deportivo salió victoriosa.
En las últimas temporadas la UD se ha ido dedicando a dejar atrás gafes históricos, campos donde lo normal era poner un 1 en la quiniela. Salvo la nefasta racha sin ganar en la Comunidad de Madrid, que va camino de cumplir una década, los amarillos le empiezan a dar vuelta a los campos que históricamente se han dado mal, y si el año pasado caían estadios como Zorrilla, donde nunca se había ganado, esta temporada se han sumado campos como El Madrigal o Anoeta, unos feudos donde tampoco se habían sumado nunca tres puntos.
Pero las estadísticas están para romperlas y tal vez esta racha de ganar en campos gafe comenzó precisamente en Riazor hace dos temporadas. Con Sergio Lobera en el banquillo visitaba la UD un campo donde no ganaba desde 1985. Todo empezaba mal, con un gol del deportivista Luis Fernández de penalti antes de los diez minutos de encuentro. No obstante, Las Palmas se levantó del golpe y por mediación también de penalti de Nauzet Alemán, y posteriormente de Aythami Artiles en la segunda parte, lograban los amarillos demostrar que Riazor no era territorio prohibido.
Prohibido porque los números dicen que a Las Palmas históricamente no se le ha dado nada bien el conjunto gallego en su estadio. Hasta en 20 ocasiones ha disputado encuentros oficiales el cuadro amarillo en Riazor, 19 de ellas en liga, y el saldo es de cuatro victorias foráneas, otros cuatro empates y el resto dominio absoluto del Deportivo.
De las victorias amarillas en el campo coruñés, dos llegaron de forma consecutiva en la década de los 50 con idéntico resultado (1-2). Posteriormente hubo que esperar hasta 1985 para ver la penúltima alegría amarilla en La Coruña, cuando Coke Contreras, Santís y Salvador Mesa remontaron el gol inicial del Deportivo. En el banquillo grancanario llevaba el timón Roque Olsen.
De 1957 a 1985 y de ahí a 2014. Son las rachas que ha estado Las Palmas sin ganar en un campo que no ha vuelto a visitar desde la última vez que fue conquistado. La dinámica y racha de ambos conjuntos hacen ser optimistas de cara a una nueva victoria en Riazor, ya que Las Palmas suma tres victorias consecutivas como visitante -las tres únicas que ha logrado hasta ahora-; mientras que el Deportivo ha logrado sólo cuatro victorias como local esta temporada, la última hace tres semanas ante el Levante para poner fin a una racha sin ganar desde diciembre.
En el encuentro de ida, disputado en Gran Canaria, los de Víctor Sánchez Del Amo se impusieron por 0-2 y los equipos se encontraban en situaciones muy opuestas en la tabla. Ahora, 19 partidos después, sólo les separa un punto en la clasificación.
Este artículo se modificó el 10/04/2016 18:30 18:30