El técnico amarillo explicó en rueda de prensa los motivos que le llevaron a dejar fuera de la convocatoria a jugadores como Garrido. Además, analizó las variantes que puede utilizar el Deportivo, además de valorar entre otras cosas la renovación de Tana o la posible participación de Valerón en el encuentro.
Ausencia de Garrido en la convocatoria: «Por un problema de espacio, nada más. Tengo veintitantos jugadores y alguien se tiene que quedar fuera. A Garrido ya hablé la semana pasada con él. No le he quitado porque lo esté haciendo mal, sino porque Dani Castellano nos da otras cosas diferentes y entendía que nos venía mejor. Pero no tengo motivos para no llevarle convocado. Pero por la necesidad de tener un banquillo por unas características completas en las que necesitamos no tantos defensas, el jugador que tenía que descartar hoy le ha tocado a él como mañana le puede tocar a otro, igual que el caso de Ángel. Está cada vez mejor, pero tiene unas características defensivas que creo que tengo jugadores que nos pueden aportar cosas diferentes. No es porque esté descontento con ellos. Al contrario».
Pareja de centrales en Riazor: «Todavía no lo he decidido. Tengo algunas dudas. No sé exactamente por qué optaré, tendré que decidir esta noche. Las llevo teniendo toda la semana. Pensando también en las características de los delanteros que tiene el Deportivo, pero ya lo decidiré».
Entrenamiento a puertas abiertas: «Creo que sobre todo para la gente es un aliciente importante poder venir a ver a los jugadores. Un entrenamiento muy ligero, prepartido, que te permite estar cerca del sentimiento que tiene la afición, de cómo se vive aquí el fútbol. Se ve que hay una comunión extraordinaria en el equipo. Ha sido una maravilla ver como los niños disfrutan viendo a los jugadores cerca. Ojalá que esto pueda durar mucho tiempo y que le demos alegrías a la afición».
Participación de Valerón: «Es algo de lo que no me puedo sustraer. Tengo que ver siempre lo que es mejor para el equipo en cada momento. Si la situación está para que salga en algún momento así tomaré la decisión. Pero por encima de todo está el equipo. Sé que es una situación un poco especial, pero mañana cuando vayamos a Valencia le puede pasar a Montoro o a San Sebastián con Garrido. Son cosas que tengo en cuenta y trato de ser consecuente y pensar en el equipo».
Qué espera del rival: «Las últimas versiones que hemos visto del Depor, ellos tienen muchas alternativas. Son capaces de apretar arriba y salir muy bien si tienen que salir a la contra. No sé cuál es la versión en la que más van a incidir. Estamos preparados para lo que nos pueda pasar. Nosotros no vamos a renunciar a tener el balón ni a ser conservadores. Vamos a hacer lo que podamos y lo que nos dejen. Tendremos en cuenta las acciones concretas que nos costaron los puntos aquí para tratar de evitarlas en la medida que sea posible. Conoces a los rivales y sabes dónde y cómo te pueden hacer daño y tratas de corregirlo. Sabemos que hay un jugador especial en el Depor que es Lucas, que quizá no esté con ese punto de lucidez tan alto, pero hace goles de la nada como Luis Alberto. Hay que tenerlos en cuenta».
Sergio Araujo: «Lo que le he dicho yo a él durante la semana. Siempre trabaja como un animal y esto es lo único que le pido. Que no se limite a pensar que los goles le van a dar la vida. Lo que tiene que estar es tranquilo, trabajar para el equipo, correr, apretar. A partir de ahí, lo que pueda venir, fenomenal, pero yo sólo le pido trabajo y compromiso y esto lo va a dar. Lo demás es generar ansiedad donde no debe haberla. Ya ha demostrado que ha metido goles. Seguramente en su cabeza piensa que sólo eso le va a dar cosas, pero a mí no me resulta tan importante eso como las otras cosas. Con trabajo y compromiso de ayudar al equipo llegará todo lo demás».
¿Sentenciar permanencia? «No voy a La Coruña pensando en sentenciar definitivamente, que tampoco sé si sería suficiente ganando. Yo voy a sumar puntos y ni aún salvándonos en este partido voy a dar la temporada por cerrada. Voy a tratar de sumar los máximos puntos posibles y competir cada día, desde el primero hasta el último. Ganar nos daría más tranquilidad, pero lo importante es mantener la línea de rendimiento, la misma actitud. Luego ganarás o perderás, pero lo importante es transmitir buenas sensaciones como estamos haciendo y a ver si nos da para ganar. Y si no, esperar al siguiente partido y así sucesivamente».
Renovación y mejora del contrato de Tana: «Desde la época que estuve de director deportivo siempre traté de convenir con los jugadores unos sueldos por rendimiento, y esto sería lo ideal pero sé que esto no es fácil. Es una política muy conveniente para todas las partes porque incluso puedes ofrecer más dinero si realmente el jugador juega y lo deja en el campo. Esto a veces no es muy bueno para los jugadores porque quieren asegurar, pero el rendimiento de Tana, que no sé el dinero que le han dado ni me interesa, lo que sí está claro es que a Tana hay que exigirle que mantenga su nivel de rendimiento. Esto no es de un día ni dos ni tres. Es algo permanente. Quiero jugadores para 90 minutos, no para 70 ni 80. Los quiero para 35 partidos al año y esto es lo que de verdad hace un club competitivo. Y si este fuera mi club, es el camino que yo tomaría si pudiera».
¿Interés en Sandro Ramírez? «Fue un comentario que hicimos en navidades pero nada más. Estos jugadores no están al alcance de Las Palmas salvo que su club pague el sueldo que tiene. Había otras opciones en este mismo sentido con jugadores destacados que no jugaban pero las posibilidades económicas no entraban dentro de los parámetros que tiene este club. Hay que ser coherente con la cantidad y precio que se pueda pagar. En esto hay una dirección deportiva con la que ni he hablado ni hemos acordado nada todavía para la próxima temporada. No hay nada».
Este artículo se modificó el 11/04/2016 21:50 21:50