X

La UD es el tercer mejor equipo en las últimas diez jornadas

Foto: Toño Suárez (udlaspalmas.net)

Las Palmas ha logrado la permanencia cómoda y matemática gracias a un tramo final de temporada espectacular, donde en los últimos 10 partidos sólo ha sumado menos puntos que Real Madrid y Atlético.

La mejor segunda vuelta de toda su historia en Primera. Ese es el hito que ha conseguido el equipo de Quique Setién tras experimentar un tramo final de campaña difícilmente mejorable en cuanto a resultados, juego y sensaciones. 22 puntos de 30 posibles, sólo dejando escapar ocho puntos en los últimos diez partidos. Sencillamente espectacular.

Se celebraban los carnavales en Gran Canaria, a mitad de febrero, y Las Palmas sumaba 21 puntos en puestos de descenso tras caer ante el Barcelona en casa. Diez jornadas después, ocupa la novena plaza, ha firmado la permanencia matemática a falta de tres partidos y aspira a terminar octava y superar su mejor marca en Primera, situada en los 46 puntos.

Para ello, la UD ha tenido que hacer un tramo final de temporada de equipo de Champions League. Si sólo se contabilizaran las últimas diez jornadas, los de Setién serían cuartos, donde sólo Real Madrid y Atlético (27 puntos cada uno) superan los 22 que han logrado los amarillos.

Siete victorias –Eibar, Villarreal, Getafe, Real Sociedad, Valencia, Deportivo y Espanyol-, el empate ante el Sporting en Gran Canaria y las derrotas casi in extremis ante Real Madrid y Real Betis. En ese tramo de partidos, Las Palmas es el segundo equipo menos goleado, recibiendo sólo un gol más que el Atlético de Madrid, pasando además de 24 a 42 goles a favor. Un balance de +12 en diferencia de goles.

De esta forma, la clasificación en las últimas diez jornadas estaría encabezada por: 1º Real Madrid (27 puntos y +25), 2º Atlético (27 puntos y +24), 3º UD Las Palmas (22 puntos y +18), 4º Athletic (20 puntos y +10); y 5º Barcelona (19 puntos y +26). Unas cifras que dejan claro el tremendo rendimiento que ha sacado Setién a una plantilla que en ese tramo apenas ha podido contar por lesión con jugadores importantes, como Vicente Gómez, Hernán Santana o Wakaso Mubarak como bajas más duraderas.

Un sprint final con resultados de equipos de Champions, sólo superado precisamente por dos equipos que actualmente disputan las semifinales del máximo torneo continental. Unos resultados que sirven de aval para afrontar una próxima temporada ilusionante en la que, si se consigue mantener el bloque más las nuevas incorporaciones que considere la dirección deportiva, se podría incluso aspirar a igualar o incluso mejorar estos números.

Este artículo se modificó el 28/04/2016 14:19 14:19