ANÁLISIS | Rafael Henríquez analiza al próximo rival de la UD Las Palmas, el Athletic Club de Ernesto Valverde.
En la Jornada 36ª visita el Estadio de Gran Canaria el Athletic Club, equipo que ha realizado una gran temporada, siendo eliminado por el Sevilla en la Europa League, y situado en una cómoda quinta plaza en liga, con la participación en Europa garantizada otra temporada mas.
El equipo vasco guarda un buen recuerdo de sus visitas a Gran Canaria donde consiguió ganar la liga de forma agónica en 1983. El Athletic se encuentra en la 5ª posición con 58 puntos, con 17 victorias, 7 empates y 12 derrotas, mediante 55 goles a favor y 44 en contra. Como visitante suma 24 puntos, 7 victorias (1-3 Betis, 0-3 Rayo, 0-1 Celta, 0-1 Getafe, 0-3 Valencia, 0-2 Sporting, 0-1 Málaga), 3 empates (0-0 Real Sociedad, 2-2 Deportivo, 2-2 Levante) y 8 derrotas (2-0 Eibar, 3-1 Villareal, 2-0 Granada, 2-1 Atlético, 2-0 Sevilla, 6-0 Barcelona, 4-2 Real Madrid, 2-1 Espanyol) con 23 goles a favor y 28 en contra, siendo tras los tres líderes de la liga el equipo mas realizador como visitante, consiguiendo 4 de los últimos 6 puntos que ha disputado como visitante.
Ernesto Valverde ha conseguido en su segunda etapa al frente del conjunto bilbaíno convertirlo en un equipo ganador, volviendo a conseguir un título (Supercopa de España frente al FC Barcelona) tras 31 años de sequía. Un entrenador con amplia experiencia en la liga española donde ha dirigido además del Athletic, al Espanyol, Villareal y Valencia.
Valverde ha conseguido ensamblar un equipo con presión alta, rocoso, fuerte y que además despliega un fútbol muy atractivo. Formará para este partido con su habitual 1-4-2-3-1 con Gorka Iraizoz en la portería, un indiscutible a sus 35 años en la portería bilbaína, línea de 4 con De Marcos y Balenziaga en los laterales, y pareja de centrales para Eneko Bóveda y Gupergui, en el doble pivote residen gran parte de las fortalezas de este equipo, formado por Beñat y Mikel San José, este último aparte de gran realizador a balón parado, realiza grandes tareas de contención y Beñat aporta ese toque de inventiva en el centro del campo.
Línea de 3 mediapuntas con Susaeta y Muniain en las alas, y en la parcela central Raúl García que fichó esta temporada desde el Atlético de Madrid por 8 millones de euros, y suma 6 goles esta temporada, jugador muy combativo y oportunista de cara al gol. Y en punta de ataque una de las sensaciones, que no revelaciones de la temporada, el veterano delantero Aritz Aduriz con 18 goles esta temporada lo que le hace a sus 35 años estar en todas las quinielas de cara a la futura Eurocopa.
El mayor peligro ofensivo de este Athletic lo concentra el rombo formado por Beñat, Munian y Susaeta en las bandas y Aduriz en punta de ataque. Los pases y lanzamientos de falta de Beñat, unidas a la velocidad y desequilibrio de Munian y Susaeta, y a un gran realizador como Aduriz en la punta de ataque, lo convierten en un equipo poderoso ofensivamente.
Otra de las señas de identidad de este Athletic es la presión alta en campo rival, tratando de robar el balón en la zona mas vulnerable para el equipo contrario. En defensa responde a ese tópico de equipo del norte, aguerrido, con buen juego aéreo, que pelea cada balón como si fuera el último.
Aspectos destacados del Athletic
* Intensidad y manejo del juego: Raul García, Aduriz, Mikel San José, jugadores muy combativos, pelean con fiereza cada balón. Beñat maneja con maestría los tiempos de este Athletic, interpretando en cada momento que requiere el partido.
* Acciones a balón parado: Suma 7 goles esta temporada a balón parado, y posee gran fortaleza también el aspecto defensivo.
Aspectos negativos del Athletic
* Como visitante es un equipo bastante mas débil, encajando 28 goles en 18 partidos.
* Presumiblemente al tratarse de un partido entre equipos sin grandes aprietos clasificatorios, se podrá ver un partido muy fluido y ofensivo entre dos equipos con perfil dominante y atacante.
por Rafael Henríquez
Entrenador Regional Nivel II
Este artículo se modificó el 08/05/2016 21:37 21:37