El equipo de Quique Setién acabó la temporada con una audiencia media a nivel nacional de 439.000 espectadores, por encima de equipos como el Málaga y muy cerca del Villarreal, que terminó en cuarta posición.
Tras 13 años lejos de la élite del fútbol nacional, Las Palmas volvió y a lo grande, no sólo a nivel de la brillante undécima posición lograda. Las audiencias también respaldan el notable regreso del equipo amarillo a Primera División a nivel nacional, situándose en 13ª posición en el ránking de audiencia nacional, con un 2,71% de la audiencia total en España, según una tabla publicada por Diario As.
Como era de esperar, Real Madrid, Barcelona y Atlético arrasan en cuanto a espectadores en el territorio nacional. El conjunto blanco fue de largo el conjunto más visto con más de cuatro millones de media y un 25% del total, seguido del Barcelona con un 16% y el Atlético con el 8,55%. Sólo estos tres equipos superaron el millón de espectadores de media en España.
Sin embargo los datos cambian radicalmente a nivel internacional, donde Las Palmas todavía no ha logrado el tirón deseado y su larga estancia lejos de la élite pasa factura. Con más de 1.200.000 espectadores, el cuadro de Setién fue el que menos audiencia internacional tuvo con un 1,84% del total, muy cerca del Levante (1,90%).
En audiencias internacionales también hay cambios significativos con respecto a los resultados a nivel nacional. El Barcelona lideró estas audiencias con más de 17 millones de media, el 25% del total. Le siguió el Real Madrid con 14 millones y casi el 22%. Los dos colosos arrasaron en audiencias internacionales, ya que el Atlético de Madrid fue el tercero con 5 millones de espectadores de media.
El Sevilla FC acabó en cuarta posición tanto en audiencia nacional como internacional, mientras que Valencia, Real Sociedad y Villarreal también superaron los dos millones de de audiencia en el extranjero.
Este artículo se modificó el 05/06/2016 15:05 15:05