X

Manolo Márquez: «Siendo un filial el reto es tratar bien al balón»

Manolo Márquez, nuevo entrenador de Las Palmas Atlético

El nuevo entrenador de Las Palmas Atlético atiende los micrófonos de UdRadio para esbozar varias de las ideas futbolísticas que le han traído al primer filial amarillo. «Todavía no tengo el gusto de conocer a Quique Setién personalmente», apunta. 

Relación con Tonono. «Es verdad que a Tonono hace muchos años que nos conocemos, venimos los dos de un mismo maestro Laureano Ruiz, lo conocí en la etapa en Andorra, siempre hemos mantenido el contacto. El fichaje ahora con el filial ha sido en los últimos días».

En las opciones el año que fichó Lobera. «Yo estaba en el Badalona, acabábamos de perder el play-off con el Tenerife, la directiva hizo varios almuerzos y tuvo distintos contactos con varios entrenadores, el elegido fue Sergio Lobera y fue un acierto».

De la UD Las Palmas. «Estaría horas hablando de la UD, evidentemente este año ahora que hay la posibilidad de ver todos los partidos he visto prácticamente la totalidad de los partidos. Además no creo descubrir nada nuevo, el fútbol que ha practicado la UD es un tema que ha sido muy hablado y muy elogiado en la península durante el campeonato».

El difícil camino del filial. «Cuando quedas segundo, tercer o cuarto no influye. Lo importante es quedar campeón y ahí sí tienes la posibilidad de ascender a la primera. Pasar tres eliminatorias… hay que valorar la temporada que se ha hecho, es esto».

Su estilo de fútbol. «Siempre he sido de los que he pensado que tienes que adaptarte a lo que hay. Tengo cierta experiencia en ciertos equipos de todo tipo, en equipos muy veteranos y luego en el Espanyol B. Pero evidente que un equipo filial tiene que tener buen trato de balón. La promoción de jugadores y el ascenso va unido, cuando llegas a la etapa del filial se trata de competición y tratar que el jugador llegue en las mejores condiciones al primer equipo. Siendo un filial el reto es tener un buen trato de balón».

Afición por el equipo amarillo. «Soy de la UD de toda la vida, en mi caso es una realidad, mi padre viajó a Barcelona porque no se hacía medicina en Canarias, he nacido aquí pero desde pequeñito me metió en la cabeza el tema de la UD. Iba con 5 ó 6 años al Hotel Calderón cuando venían a Cataluña. Recuerdo una conversación con Tonono teniendo yo sólamente cinco años, recuerdo perfectamente la final de Copa del 78. Toda la vida he seguido a la UD».

Sistemas. «Me gusta mucho jugar con extremos, con gente de banda, pero es verdad que he utilizado dos medioscentros como un sólo jugador por delante, a veces con un delantero a veces con dos».

Formación. «Yo soy partidario que hay que intentar jugar al fútbol, jugar al mismo sistema o no, pero el fútbol formativo sí debe seguir una misma línea, y sobre todo que el jugador llegue lo mejor preparado. Evidentemente el filial es un equipo que depende del periodo de formación».

Este artículo se modificó el 18/06/2016 11:41 11:41