El Comité Nacional de Árbitros envía a las Federaciones autonómicas la circular definitiva para la aplicación de las nuevas medidas en el fútbol español.
Antes del comienzo de la Eurocopa se aprobaron nuevas normas en el mundo del fútbol que entraron en vigor en la competición continental. Un cambio importante para un deporte sin prácticamente nuevas normas relevantes en la última década.
El Comité Técnico de Árbitros de España acaba de remitir a las Federaciones Territoriales, tal y como recoge Iusport, una circular importante con las nuevas medidas. ¿Las conocías?
Circular 3
La revisión de las Reglas, se ha centrado en adaptar las reglas al fútbol moderno en todos los aspectos. Estas son las principales modificaciones:
• Simplificación de la estructura:
Se han combinado las reglas y su interpretación, para que toda la información sobre una regla se encuentre en el mismo lugar.
• Formulación:
Tanto en el texto de la versión original en inglés como en esta traducción se han eliminado palabras innecesarias, ya que un uso más coherente de palabras y expresiones hace que las reglas sean más inteligibles y reduce la confusión y los malentendidos. Se han eliminado contradicciones y repeticiones innecesarias.
Así mismo, estas directrices contienen recomendaciones prácticas para los miembros del equipo arbitral, las cuales complementan la información de las Reglas de Juego.
En la Regla 5, (El árbitro) se hace referencia a que los árbitros actúan de conformidad con las Reglas de Juego y el «espíritu del juego». Los árbitros deben valerse del sentido común y tomar en cuenta este espíritu al aplicar las Reglas de Juego, especialmente al determinar si un partido debe dar comienzo o continuar. Esto se aplica especialmente en las categorías inferiores del fútbol, en las que quizá no siempre sea posible aplicar estrictamente las reglas. Por ejemplo, a menos que existan dudas relativas a la seguridad, el árbitro debería permitir que un partido comience/prosiga si:
• falta uno o varios banderines de esquina;
• existe una imprecisión menor en la marcación del terreno de juego, como en el cuadrante de esquina, el círculo central, etc.
• los postes o travesaños de las porterías no son blancos.
En tales casos, el árbitro deberá, con el consentimiento de los equipos, iniciar continuar el partido y presentar un informe a las autoridades competentes.
Regla 1
El terreno de juego deberá ser una superficie completamente natural o, si lo permite el reglamento de la competición, una superficie completamente artificial, salvo cuando el reglamento de competición permita una combinación integrada de materiales artificiales y naturales (sistema híbrido).
Una portería se colocará en el centro de cada línea de meta.
Consistirán en dos postes verticales, equidistantes de los banderines de esquina v unidos en la parte superior por una barra horizontal (travesaño). Los postes y el travesaño deberán estar fabricados de un material aprobado. Deberán tener forma cuadrada, rectangular, redonda o elíptica y no deberán constituir ningún peligro. Las porterías (incluso las portátiles) deberán estar ancladas firmemente en el suelo. No son reglamentarias las porterías con otros elementos de sujeción para las redes.
Se podrán enganchar redes en las porterías y el suelo detrás de estas, y deberán estar sujetas de forma conveniente y no estorbar al guardameta.
Logotipos y emblemas
Durante el tiempo de juego, está prohibida la reproducción real o virtual de logotipos o emblemas representativos de la FIFA, confederaciones, federaciones nacionales de fútbol, competiciones, clubes u otras entidades en el terreno de juego, las redes de la portería y las zonas que ocupan, las porterías y los postes de los banderines de esquina. No obstante, sí se permite en las banderas de los banderines de esquina.
Regla 3
Un partido es jugado por dos equipos, cada uno de ellos con un máximo de once jugadores; de los que uno de ellos será el guardameta. El partido no comenzará ni proseguirá si uno de los equipos tiene menos de siete jugadores. Los jugadores sustitutos, podrán ejecutar cualquier tipo de reanudación del juego, siempre que primero entren al terreno de juego. Es decir. un jugador sustituto que se incorpora al juego, debera entrar en el terreno de juego, antes de poner el balón en juego, en un saque de banda o córner, por ejemplo.
Jugadores y sustitutos expulsados: Un jugador que es expulsado:
• antes de la entrega de la lista del equipo, no puede ser designado para ningún puesto en la lista del equipo
• tras ser designado en la lista del eauioo y antes del saque inicial. puede ser sustituido por un sustituto. cuyo puesto no podrá ser ocupado por otro jugador; no se reducirá el número de sustituciones que puede hacer el equipo
• tras el saque inicial. no puede ser sustituido
Un sustituto que es expulsado antes o después del saque inicial no puede ser sustituido en la lista del equipo.
Personas no autorizadas en el terreno de juego
El entrenador y los demás integrantes de la lista del equipo (a excepción de los jugadores y los sustitutos) se considerarán miembros del cuerpo técnico.
Toda persona no inscrita en la lista del equipo como jugador, sustituto o miembro del cuerpo técnico es un agente externo.
Si un miembro del cuerpo técnico, sustituto, jugador sustituido, jugador expulsado o agente externo entra en el terreno de juego, el árbitro deberá:
• detener el juego únicamente si hay una interferencia en el juego;
• hacer que la persona salga del terreno de juego cuando se detenga el juego;
• tomar la medida disciplinaria apropiada. (Es decir, expulsar o amonestar según la gravedad de la infracción.
Si se detiene el juego y la interferencia fue causada por:
• un miembro del cuerpo técnico. sustituto. jugador sustituido o jugador expulsado. se reanudará el juego con un tiro libre directo o un penalti;
• un agente externo, se reanudará el juego con un balón a tierra.
Si el balón va a entrar en la portería y la interferencia no impide que un jugador del equipo defensor juegue el balón, se concede gol si el balón entra en la portería (incluso si se produjo un contacto con el balón), a menos que el balón entre en la portería del adversario.
Si después de anotarse un gol el árbitro se da cuenta, antes de que se reanude el juego, de que una persona no autorizada se hallaba en el terreno de juego en el momento de marcarse el gol:
el árbitro deberá anular el gol si la persona no autorizada era:
•• un jugador, sustituto, jugador sustituido, jugador expulsado o miembro del cuerpo técnico del equipo que marcó el gol.
•• un agente externo que interfirió en el juego, a menos que el gol se produzca de la manera indicada anteriormente en ‘personas no autorizadas en el terreno de juego’.
En todos los casos, el árbitro ordenará que la persona no autorizada salga del terreno de juego. Si, después de que se marque un gol y se haya reanudado el juego, el árbitro se da cuenta de que había una persona no autorizada en el terreno de juego cuando se marcó el gol. este no se podrá anular. Si la persona no autorizada está todavía en el terreno de juego, el árbitro deberá:
• detener el juego; • ordenar que la persona no autorizada salga del terreno de juego;
• reanudar el juego con un balón a tierra o un tiro libre, según proceda. El árbitro elevará informe de la incidencia a las autoridades competentes El Capitán de un equipo no goza de categoría especial o privilegio alguno, pero
tiene cierto grado de responsabilidad en lo concerniente a la conducta de su equipo. Regla 4 Equipamiento obligatorio: El equipamiento obligatorio de un jugador se compone de las siguientes prendas:
• una camiseta con mangas;
• pantalones cortos;
• medias: si se coloca cinta adhesiva o cualquier otro material en la parte exterior, deberá ser del mismo color que la parte de las medias sobre la que se use o que cubra:
Un jugador que pierda accidentalmente un zapato o una espinillera deberá volver a colocárselo lo más pronto posible, nunca más tarde que la próxima vez que el balón deje de estar en juego; si antes de ello el jugador juega el balón vIo marca un gol, el gol será valido.
Si se usan mallas térmicas cortas o largas, estas deberán ser del color principal de los pantalones cortos o de su parte inferior; además. los jugadores del mismo equipo deberán llevarlas del mismo color.
Se prohíbe el uso de todo tipo de sistemas electrónicos de comunicación entre los jugadores (lo que incluye a los sustitutos, jugadores sustituidos y jugadores expulsados) y/o el cuerpo técnico.
Un jugador que abandone el terreno de juego para corregir o cambiar su equipamiento deberá: someter el equipamiento al control de un miembro del equipo arbitral antes de poder volver a entrar; Es decir. el cuarto árbitro o el Asistente, podrán revisar el equipamiento.
• volver a entrar únicamente con el permiso del árbitro (el cual puede concederlo durante el juego).
Regla 5
Las decisiones serán tomadas según el mejor criterio del árbitro de acuerdo a las Reglas de Juego y el espíritu del juego y se basarán en la opinión del árbitro. quien tiene la discreción para tomar las decisiones adecuadas dentro del marco de las Reglas de Juego.
El árbitro no podrá cambiar una decisión si se da cuenta que era incorrecta o conforme a una indicación de otro miembro del equipo arbitral si se ha reanudado el juego o el árbitro ha señalado el final del primer o del segundo tiempo (incluyendo el tiempo suplementario) y abandonado el terreno de juego o ha finalizado el partido.
Medidas disciplinarias
• castigará la infracción más grave. en términos de sanción. reanudación. gravedad física y repercusiones tácticas. cuando se cometan más de una infracción al mismo tiempo;
Tendrá autoridad para mostrar tarjetas amarillas o rojas desde el momento en que entra en el terreno de juego al comienzo del partido hasta que el partido ha terminado, lo cual incluye la pausa del medio tiempo. el tiempo suplementario y los tiros desde el punto de penalti;
Lesiones
Cuando un jugador resulte Lesionado, el árbitro:
• permitirá que el juego continúe hasta que el balón esté fuera de juego si un jugador está levemente lesionado;
• detendrá el juego si algún jugador ha sufrido una lesión grave y se asegurará de que sea transportado fuera del terreno de juego. Un jugador lesionado no podrá ser tratado en el terreno de juego, y no se le permitirá volver a entrar en él hasta que el juego haya sido reanudado; si el balón está en juego, el reingreso debe hacerse por la línea de banda; pero si el balón esta fuera de juego, puede realizarse por cualquier línea de
demarcación. Excepciones a la norma de salir el terreno de juego cuando se lesiona un jugador:
··Cuando se lesiona un guardameta; •• un guardameta y un jugador de campo choquen y requieran asistencia; •• jugadores del mismo equipo choquen y requieran asistencia; ··se haya producido una lesión grave; .. se lesione un jugador como resultado de una infracción con contacto físico por la cual se amoneste o expulse al adversario (p. ej. una infracción temeraria o con fuerza excesiva), si la evaluación y el tratamiento se lleva a cabo con rapidez.
Interferencia externa en el partido:
El árbitro detendrá, suspenderá temporalmente o suspenderá de manera definitiva el partido por cualquier tipo de infracción de las Reglas de Juego o interferencia externa, p. ej. cuando:
··Ia iluminación artificial sea inadecuada;
•• un objeto lanzado por un espectador golpee a un miembro del equipo arbitral, a un jugador o a un miembro del cuerpo técnico de un equipo; el árbitro podrá permitir que el partido continúe, o bien lo detenga, lo suspenda temporalmente o lo suspenda definitivamente, según la gravedad del incidente:
•• un espectador haga sonar un silbato que interfiera en el juego; en ese caso, se detendrá el juego y se reanudará con un balón a tierra:
•• un segundo balón, un objeto o un animal entre en el terreno de juego durante el partido; en este caso, el árbitro deberá: detener el juego (y reanudarlo con un balón a tierra) únicamente si interfiere en el juego, excepto si el balón va a entrar en la portería y la interferencia no impide que un defensor juegue el balón; se concederá gol si el balón entra en la portería (incluso si se produjo contacto con el balón), a menos que el balón entre en la portería del adversario: el árbitro permitirá continuar el juego si no hay interferencia en el juego y ordenará que se retire del terreno de juego lo antes posible.
• no permitirá que personas no autorizadas entren en el terreno de juego.
Señales del árbitro
Además de la señal actual con los dos brazos para señalar la ventaja, se permite actualmente una señal similar con un solo brazo, ya que no siempre le resulta fácil al árbitro correr con los dos brazos extendidos. Que se permita no quiere decir que se deba hacer siempre con una mano, por principio la ventaja debe hacerse con las dos manos.
Regla 6
Los miembros del equipo arbitral actuarán bajo la dirección del árbitro. En caso de interferencia indebida o conducta incorrecta de uno de sus miembros, el árbitro prescindirá de sus servicios y elaborará un informe para las autoridades pertinentes.
Los miembros del equipo arbitral ayudarán al árbitro a inspeccionar el terreno de juego, los balones y el equipamiento de los jugadores (lo que incluye comprobar si se han resuelto posibles problemas detectados) y mantener registros de tiempo, goles, conducta incorrecta, etc.
El reglamento de la competición deberá estipular claramente quién sustituirá a un miembro del equipo arbitral que no pueda comenzar o continuar su labor y todo cambio asociado a ello. En particular deberá dejarse claro, en el caso de que el árbitro no pueda continuar su labor, si asumirá sus funciones el cuarto árbitro, el primer árbitro asistente o el primer árbitro asistente adicional.
Cuarto árbitro
La labor del cuarto árbitro también incluye:
• supervisar el procedimiento de sustitución;
• comprobar el equipamiento de jugadores y sustitutos;
• la vuelta al terreno de juego de un jugador después de la señalo autorización del árbitro;
• supervisar los balones de reserva;
• indicar la cantidad mínima de tiempo adicional que el árbitro tiene la intención de añadir al final de cada periodo (lo que incluye el tiempo suplementario);
• comunicar al árbitro si alguna persona del área técnica se comporta de forma incorrecta.
Regla 7
Recuperación de tiempo perdido:
El árbitro podrá prolongar cada periodo de juego para recuperar el tiempo perdido debido a:
• sustituciones;
• evaluación ylo retirada de jugadores lesionados;
• pérdida de tiempo;
• sanciones disciplinarias;
• paradas del juego para beber o por motivos médicos autorizados por el reglamento de la competición;
• cualquier otro motivo, lo que incluye todo retraso significativo en una reanudación (p. ej. celebraciones de goles).
Regla 8
El juego se iniciará con un saque inicial al comienzo de cada tiempo de un partido, del tiempo suplementario y después de cada gol marcado. Los tiros libres (directos o indirectost penaltis, saques de banda, saques de meta y saques de esquina constituyen otros tipos de reanudación del juego (ver Reglas 13 -17).
Cuando el árbitro detiene el juego por un motivo no indicado en las Reglas de Juego. el juego se reanuda con un balón a tierra.
Si se produce una infracción cuando el balón no está en juego, esto no cambiará la manera en que se reanude el juego.
En el saque inicial:
• todos los jugadores deberán encontrarse en su propia mitad del terreno de juego.
• los adversarios del equipo que efectuará el saque inicial deberán encontrarse como mínimo a 9.15 m del balón hasta que el balón esté en juego;· el balón se hallará inmóvil en el punto central;
• el árbitro dará la señal;
• el balón estará en juego en el momento en que sea pateado y se mueva con claridad;
• se podrá marcar un gol directamente contra el equipo adversario desde un saque inicial.
Balón a tierra
Procedimiento
El árbitro dejará caer el balón en el lugar donde se hallaba cuando el juego fue detenido, a menos que se haya detenido en el área de meta, en cuyo caso dejará caer el balón en la línea del área de meta paralela a la línea de meta, en el punto más cercano al lugar donde se encontraba el balón cuando se detuvo el juego.
El balón estará en juego en el momento en que toque el suelo. No hay límite en el número de jugadores que pueden disputar un balón a tierra (lo que incluye a los guardametas); el árbitro no podrá decidir quién puede disputar un balón a tierra ni quién lo ganará.
Si se patea un balón que se ha dejado caer a tierra y entra en la portería sin tocar como mínimo a dos jugadores, el juego se reanuda con:
• un saque de meta si el balón entró en la portería del adversario
• un saque de esquina si entró en la portería de su equipo
Regla 9
Balón en juego
El balón estará en juego en el resto de situaciones, lo que incluye cuando rebote de un miembro del equipo arbitral. poste de la portería, travesaño o banderín de esquina y permanezca en el terreno de juego.
Regla 10
Tiros desde el punto de penalti
Los tiros desde el punto de penalti se ejecutarán una vez terminado el partido y a menos que se estipule algo diferente, se aplicarán las Reglas de Juego correspondientes.
Procedimiento
Antes de comenzar los tiros desde el punto de penalti
• A menos que deban tenerse en cuenta otras consideraciones (p. ej. estado del terreno de juego, seguridad, etc.), el árbitro realizará un sorteo mediante el lanzamiento de una moneda al aire para decidir la portería en la que se desarrollarán los tiros desde el punto de penalti; esta decisión únicamente podrá modificarse por motivos de seguridad o si la portería no estuviera en condiciones o esa zona del terreno de juego estuviera impracticable.
• El árbitro realizará un nuevo sorteo mediante el lanzamiento de una moneda y el equipo que resulte favorecido decidirá si ejecutará el primer o el segundo penalti.
Con excepción del sustituto de un guardameta lesionado, solamente aquellos jugadores que al final del partido se encuentren en el terreno de juego, o aquellos que, ya sea por lesión, cambios en el equipamiento. etc., se encuentren momentáneamente fuera del mismo, podrán participar en tiros desde el punto de penalti.
• Cada equipo será responsable de decidir el orden en el que ejecutarán los tiros.
No se informará del orden al árbitro.
• Si. al finalizar el partido y antes de los tiros desde el punto de penalti o durante ellos. un equipo tiene más jugadores que su adversario. deberá reducir su número para equipararlo al de su adversario. y se informará al árbitro del nombre y el número de cada jugador excluido. Ningún jugador excluido podrá participar en los tiros (salvo en el caso descrito a continuación).
• Un guardameta que no pueda continuar antes o durante los tiros y cuyo equipo no haya utilizado el número máximo permitido de sustituciones. podrá ser sustituido por un sustituto designado o un jugador excluido para igualar el número de jugadores. pero el guardameta no volverá a participar ni podrá ejecutar un tiro.
Durante los tiros desde el punto de penalti
• Solamente los jugadores elegibles y los miembros del equipo arbitral podrán permanecer en el terreno de juego.
• Todos los jugadores elegibles, excepto el jugador que ejecutará el penalti y los dos guardametas, deberán permanecer en el interior del círculo central.
• El guardameta del equipo del ejecutor del penalti deberá permanecer en el terreno de juego, fuera del área de penalti, en la intersección de la línea de meta con la línea de demarcación del área de penalti.
• Cualquier jugador elegible puede cambiar su puesto con el guardameta.
• Se considerará que el penalti se ha completado cuando el balón deje de moverse, deje de estar en juego o el árbitro detenga el juego por una infracción de las Reglas de Juego.
• El árbitro llevará el control de todos los tiros.
Cada equipo ejecutará cinco tiros bajo las condiciones estipuladas más abajo:
• Los tiros deberán ejecutarse alternada mente.
• Si antes de que ambos equipos hayan ejecutado sus cinco tiros, uno hubiera marcado más goles que los que el otro pudiera anotar aún completando sus cinco tiros, se darán por terminados los tiros desde el punto de penalti.
• Si ambos equipos han ejecutado sus cinco tiros y el marcador está empatado, se
proseguirá con los tiros hasta que un equipo haya marcado un gol más que el otro tras ejecutar el mismo número de tiros.
• Cada tiro deberá ser ejecutado por un jugador diferente y todos los jugadores elegibles deberán ejecutar un tiro antes de que un jugador pueda ejecutar un segundo tiro.
• El principio anteriormente mencionado sigue aplicándose en toda secuencia posterior de tiros, pero los equipos pueden cambiar el orden de los tiradores.
• Los tiros desde el punto penal no deben retardarse por un jugador que abandone el terreno de juego. El tiro del jugador se considerará no marcado si el jugador no regresa a tiempo para ejecutarlo.
Regla 11
Posición de fuera de juego
El hecho de estar en posición de fuera de juego no constituye una infracción.
Un jugador estará en posiCión de fuera de juego si: cualquier parte de su cabeza, cuerpo o pies se encuentra en la mitad del terreno de juego adversario (excluyendo la línea media) y cualquier parte de su cabeza, cuerpo o pies se halla más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario.
No se tendrán en consideración las manos ni los brazos de los jugadores, incluidos los de los guardametas.
Infracción por fuera de juego:
Un jugador en posición de fuera de juego en el momento en que el balón toca o es jugado por un compañero de equipo será sancionado únicamente si llega a participar de forma activa de una de las siguientes maneras:
• interviniendo en el juego, al jugar o tocar el balón pasado o tocado por un compañero o
• interfiriendo en un adversario al impedir que juegue o pueda jugar el balón, al obstruir claramente el campo visual del adversario o disputarle el balón o intentar jugar claramente un balón que esté cerca de él, y esta acción tenga un impacto en un adversario o -realizar una acción que afecte claramente a la capacidad de un adversario de jugar el balón 0-bien ganando ventaja de dicha posición jugando el balón o interfiriendo en un adversario cuando el balón haya sido repelido o haya rebotado en un poste, en el travesaño o en un adversario «salvado» deliberadamente por un adversario.
Se considera que un jugador en posición de fuera de juego no ha ganado ventaja de dicha posición cuando recibe el balón de un adversario que deliberadamente juega el balón, con la excepción de una «salvada» deliberada por parte de un adversario.
Se entiende por «salvada» una acción realizada por un jugador con el fin de detener o desviar el balón que va en dirección a la portería o muy cerca de ella con cualquier parte del cuerpo excepto con las manos (a menos que sea el guardameta en su propia área de penalti)
No es infracción
No existirá infracción por fuera de juego si el jugador recibe el balón directamente de:
• un saque de meta;
• un saque de banda
Este artículo se modificó el 16/08/2016 14:07 14:07