El técnico cántabro achacó la derrota a decisiones puntuales del colegiado que fueron decisivas para que al final la victoria quedara en Sevilla. No obstante, Setién se mostró satisfecho con el trabajo de su equipo.
Valoración del partido: “No sé si hemos merecido ganar, empatar o perder. Hemos hecho una gran primera parte, hemos controlado el juego y hemos salido bastante bien. Prácticamente nos han creado una ocasión. Hicimos muchas cosas bien y fuimos superiores. La segunda evidentemente ya cambió el panorama. Nos hemos replegado un poco más, hemos hecho un esfuerzo enorme, hacía mucho calor. Ellos son un equipo tremendamente fuerte, muy constante y ahí hemos sufrido. Hemos tenido bastante orden a la hora de defender. Ha habido centros, muchas llegadas y hemos sufrido. Luego ha habido dos acciones que podían haber cambiado el resultado. Son dos acciones, una la del penalti, el jugador me dice que no lo ha tocado. Lo que sí sé es que en el área de ellos con Marko sí le han tocado y era una jugada de expulsión, pero al final nos han metido ese gol y rayando el tiempo de descuento ese córner que no sé si tenía que haberlo dejado sacar. Igual no se tenía que haber dejado salir”.
Ánimos del vestuario: “Los jugadores están muy frustrados. Hemos hecho un gran esfuerzo, muchas cosas bien. Teníamos el partido en la mano y ha sido una pena que el árbitro haya considerado esa jugada como penalti. Además suponía una expulsión. Al margen de eso ha habido una diferencia de criterio al respecto de la primera parte a la segunda. Cuatro o cinco veces nos han cortado las contras que eran de tarjetas no señaladas y todas las nuestras lo han sido. A veces entendemos que un campo de este no es fácil de arbitrar, la prueba está en el penalti. El que es a favor de casa lo pita y el de fuera no”.
Juego del Sevilla: “Es un equipo muy complicado para defenderle. Suben a los dos laterales muy arriba, meten mucha gente por dentro. Luego nos ha faltado frescura. Ellos nos han apretado, no es fácil. Quizás con menos calor el equipo hubiera respondido mejor. El partido para nosotros ha estado en la jugada de Araujo que sacó Sergio con los pies”.
Actuación arbitral: “Lo triste es que creo que ha habido un factor que ha desnivelado la balanza. Creo que ha influenciado de manera determinante en esas dos acciones. La realidad es que al final el Sevilla ha marcado dos goles y nosotros uno. Hemos demostrado mientras estuvimos frescos que sabemos hacer daño y por lo demás seguir y esperar que la próxima vez las equivocaciones sean a favor nuestro”.
Debut de Mateo García: “Mateo ha salido porque nos podía dar velocidad y profundidad, podíamos salir con él a la contra. Ha habido momentos que ha tenido que hacer mucho trabajo defensivo y le ha faltado frescura, es normal con este escenario. Ha estado bien. Felicitarle porque creo que ha hecho un buen partido”.
Cambios: “Tana estaba participando poco en la segunda parte y hemos sacado a Araujo que sale a la contra, Vicente estaba cansado y Montoro estaba fresco. Nos ha dado cosas. Momo es un gran jugador que no ha podido tener mucho el balón, pero nos ha dado cosas también”.
Aspectos positivos: “De todo se puede sacar algo positivo. Hay muchas maneras de perder, lo que no podemos es perder la perspectiva. Venimos a un campo de un equipazo en todos los sentidos y les hemos puesto en un serio compromiso durante mucho tiempo. Solamente nos ha faltado muy poco para sacar adelante este partido. Debemos estar satisfechos con el trabajo que hemos hecho y el esfuerzo de los futbolistas”.
Objetivo del equipo: “Lo primero que hay que hacer es mantener la categoría. Llevamos muchos años en esto para saber que las cosas cambian, hay rachas. Ahora está dando una imagen el equipo que quizá nos permita mirar al futuro con cierto optimismo, pero siempre he sido un hombre cauto y realmente lo importante es que el equipo transmita buenas sensaciones como en estos partidos. Seguro que si nos salvamos lo haremos de forma desahogada y veremos si podemos conseguir algo más. Pero por lo menos estar desahogados y hacer disfrutar a nuestra afición”.
A vueltas con el colegiado: “Hay jugadas que son determinantes. Seguro que ha visto lo que ha pitado, pero son momentos puntuales que muchas veces se pitan por inercia, porque la jugada del penalti de ellos y la de Livaja no hay diferencia. Y en una decide pitarlo y en otra no. Todos somos humanos, yo arbitro muchas veces los partidillos en mi equipo y es muy complicado. Estas acciones ni las ves. Pero se pita siempre mucho más fácil, el árbitro en este campo con esta afición apretando tanto seguro que estaba influenciado. En muchas jugadas decisivas le ha influenciado el estadio y el equipo que tiene enfrente”.
Este artículo se modificó el 11/09/2016 11:56 11:56