X

Reacción a tiempo (2-2)

Foto: LaLiga.

La UD Las Palmas volvió a estar algo lejos de su mejor versión, esta vez en El Sadar, ante un rival que se fue 2-0 al descanso sin prácticamente hacer nada para ello. Con aprovechar los errores en defensa de la UD le bastó. Los de Setién reaccionaron en la segunda mitad, logrando el premio del empate a última hora.

La UD Las Palmas se hizo con un punto in extremis en El Sadar con un gol de David García. Con una alineación novedosa, los amarillos pagaron los errores de la primera mitad y estuvieron a punto de quedarse cortos en la segunda. Sin embargo y pese a la insistencia amarilla, fue una jugada con varios rebotes en tiempo añadido la que puso el empate en el marcador.

La historia de Anoeta estuvo a punto de repetirse. Esta vez no fue en el primer minuto, pero sí en el sexto. Un balón suelto dentro del área lo acaba interceptando con el brazo, como en San Sebastián, Prince Boateng. Esta vez no cortaba un gol ni fue expulsado, pero la UD volvía a comenzar el encuentro con el marcador en contra.

A partir de ahí, escenario idóneo para Osasuna. No obstante la noticia por momentos dejó de estar en el césped y pasó al banquillo. A raíz del gol, el técnico navarro Enrique Martín Monreal tuvo que retirarse junto a los servicios médicos al sentirse indispuesto, aunque todo parece indicar que finalmente todo quedará en una anécdota.

Nuevo error atrás, nuevo gol encajado

Viéndose con ventaja en el marcador, Osasuna pasó de los tres centrales y dos carrileros directamente a una línea de cinco defensas metidos muy atrás, con otra línea de cuatro muy cerca y Sergio León como ariete esperando que cayera algo del cielo. Y así pasó, le cayó una y lo aprovechó de escándalo. Un balonazo para despejar en tiempo añadido de la primera parte se convirtió en asistencia cuando Aythami Artiles despeja mal hacia atrás y el balón queda en pies del delantero, que rompió con dos recortes a David García y batió por bajo a Raúl Lizoain.

Por el resultado al descanso, parecería que Osasuna estaba llevando el peso del partido y había sido superior. Nada más lejos de la realidad. Metió nueve hombres más el guardameta en el borde del área y se dedicó a ser un equipo de balonmano defendiendo, cerrando huecos mientras la UD movía el balón de un lado a otro sin ninguna profundidad. La posesión de balón al descanso era de 27-73 para los amarillos, pero el resultado era de 2-0 para los rojillos, que con muy poco hacían daño.

Pero algo cambió tras la reanudación. Las Palmas salió algo más agresiva y las dos líneas navarras ya no estaban en el borde del área sino directamente dentro de ella. Boateng comenzó a aparecer por todas partes; Mateo, que no tocó el balón en el primer acto, empezó a participar; Livaja se abrió a banda izquierda y Vicente se agigantó. Tanto, que a los 56 minutos ganó por alto en un centro de Livaja que puso el 2-1 y metió el miedo en el cuerpo a Osasuna.

La UD dominaba y entraba mucho por banda, con infinidad de centros que despejaba una y otra vez la defensa rojilla. Boateng casi pasó a ser delantero centro y Setién daba entrada a Dani Castellano y Momo para ganar en profundidad y frescura. Osasuna, por contra, sentó a su único delantero para meter otro centrocampista y jugar directamente con dos líneas de cinco en área propia. Y ante eso, Las Palmas agobió e insitió.

La UD insistía pero no encontraba el hueco

Avisó Aythami a Nauzet en un córner, posteriormente debutó Asdrúbal en Primera para intentar hacer el empate y Boateng envió en el 87 un balón al poste que parecía ser el reflejo de la UD de hoy: llegaba pero faltaba la suerte de otros días y la profundidad para abrir la defensa. Además faltaba la magia de Jonathan Viera o la frescura de un Sergio Araujo que vio el partido desde la grada de El Sadar.

Sin embargo lo que la UD no pierde nunca es la fe. Ya se vio contra el Real Madrid, cuando el corazón y la fe lograron el empate cuando fallaban las piernas. Aquí no fallaron las piernas pero tampoco estaban saliendo bien las cosas. Hasta que apareció el capitán. Pasado un minuto del 90 reglamentario, un córner botado desde la izquierda se pasea por el área pequeña hasta rebotar en un defensor navarro que casi arranca la camiseta a David García del agarrón. El balón se fue al palo y el más listo y rápido fue el de Maspalomas, quien se levantó para empujar a gol el empate y la justicia del marcador, que no hacía justicia al dejar con derrota a Las Palmas.

El equipo de Setién reaccionó a tiempo, aunque deberá aprender de los errores cometidos en la primera mitad, unos errores que a punto estuvieron de costarle el partido. Pero a veces el fútbol es justo. La UD terminó con el 79% de la posesión del balón y arañó un punto que se le escapó inexplicablemente en Sevilla. Los amarillos encaran el parón por selecciones con 11 puntos y el regusto de haber empatado en los últimos instantes dos partidos que parecían perdidos. Pero los errores en defensa siguen costando muchos goles en contra y es algo que habrá que corregir. Tiempo hay para ello.

CA Osasuna 2-2 UD Las Palmas

CA Osasuna: Nauzet Pérez, Miguel Flaño, David García, Oier, Sergio León (Jaime Romero 63′), Roberto Torres (Olavide 80′), Berenguer, Fausto, Unai García, Fuentes (Tano 60′) y De Las Cuevas. Entrenador: Enrique Martín Monreal.

UD Las Palmas: Raúl Lizoain, Michel Macedo, David García, Aythami Artiles (Asdrúbal 85′), Hélder Lopes (Dani Castellano 68′), Roque Mesa, Vicente Gómez, Tana, Mateo García (Momo 68′), Prince Boateng y Marko Livaja. Entrenador: Quique Setién.

Goles: 1-0: Roberto Torres, de penalti (6′); 2-0: Sergio León (45′); 2-1: Vicente Gómez (56′); David García (91′).

Árbitro: Ignacio Iglesias Villanueva (Comité Gallego). Amonestó al local Unai García (71′), Fausto Tienza (78′), Nauzet (90′) y a los visitantes Aythami (33′), Livaja (71′), Michel Macedo (74) y Tana (82′).

Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada de LaLiga Santander, disputado en el Estadio de El Sadar ante 15.415 espectadores.

Este artículo se modificó el 02/10/2016 21:39 21:39