X

Los goles tempraneros, la asignatura pendiente fuera de casa

Foto: CA Osasuna.

La Unión Deportiva suele acusar en sus partidos como foráneo goles tempraneros. En las dos últimas salidas, en Anoeta y El Sadar, recibió goles en los primeros quince minutos. En lo que va de temporada acumula tres tantos en este periodo inicial jugando como visitante. 

Mucha es la insistencia de los entrenadores en hacer hincapié de salir al terreno de juego lo más concentrado posible y no acusar los primeros minutos del encuentro, donde el ritmo de partido aún no es el idóneo. Y por ahí la UD Las Palmas ha salido perdiendo en tres de las siete jornadas, el 42% de encuentros disputados hasta la fecha. Números muy altos que se han repetido en pasadas campañas. La UD es endeble en los primeros minutos, sobre todo fuera de casa.

Ya en la primera jornada de liga y contra todo un Valencia en Mestalla, los amarillos salieron al terreno de juego con unas revoluciones menos de las que el partido exigía y a balón parado llegaría el primer gol de LaLiga Santander. El joven Santi Mina remataría tras un córner para batir a un Javi Varas expuesto por su defensa. A partir de entonces, a los de Setién les tocaría remar. Al final, nada grave, 2-4 y primeros puntos que viajaban a Gran Canaria.

En la tercera salida a tierras peninsulares –ante el Sevilla en la tercera jornada el conjunto grancanario recibió los dos goles en los últimos minutos (2-1)–, la UD Las Palmas se volvió a quedar dormida en los primeros compases del encuentro. Un partido que resultaría catastrófico de inicio a fin. Ya en Anoeta y con todo preparado, la Real con un viejo conocido de la afición amarilla, Willian José, no dejaría que el tiempo llegase al primer minuto para que el marcador pusiera por delante a los txuri-urdin. Esta vez el equipo amarillo no tuvo capacidad de reacción, sin Jonathan Viera y Boateng expulsado por mano, evitando el segundo del encuentro. Finalmente el partido acabaría 4-1, el primer gran duro golpe que se llevarían los canarios tras un gran inicio de temporada.

Otra vez el mismo tropiezo en los primeros minutos del partido. Esta vez en El Sadar, donde un penalti, en otra ocasión de Boateng por mano, ponía a Osasuna por delante tras un lanzamiento de Roberto Torres desde los once metros que valía para batir al debutante Raúl Lizoain. Sin embargo, los canarios sí tendrían capacidad de reacción, pero no fue suficiente para acabar con un Osasuna que se defendía bien de un equipo, el amarillo, que no llegaba con claridad a la portería de Nauzet. La UD supo solventar ese gol tempranero. Aunque los canarios llevaron el peso del juego las estacadas de los rojillos hicieron daño a la plantilla de Setién, que llegó a lograr un empate in extremis, con un David García soberbio.

Los de Gran Canaria parecen acusar en este inicio de competición las salidas foráneas en los primeros compases del partido. Son tres encuentros en tan sólo siete jornadas de lo que llevamos de liga. Al final, los tres encuentros se han saldado con una victoria, un empate y una derrota: 4 puntos de 9 posibles, algo que también trae como positivo el poder de reacción. Sin embargo, es una asignatura clara a resolver: la concentración en los minutos iniciales para afrontar mejor los choques fuera de casa.

Este artículo se modificó el 06/10/2016 16:31 16:31