Los números de la UD Las Palmas en las siete primeras jornadas reflejan que encaja 13 goles y es el sexto equipo más batido, pero parece haber un problema que va más allá de los goles recibidos. El conjunto de Setién es el cuarto que más remates recibe de toda la competición.
Si hay un aspecto en el que seguramente que Quique Setién quiera incidir a la hora de mejorar a su equipo, ese es la defensa. La UD Las Palmas es actualmente el sexto equipo más goleado de LaLiga Santander, con 13 goles en siete partidos y una media de casi dos goles recibidos por encuentro. De hecho, en los tres últimos partidos disputados los amarillos han recibido ocho goles.
Pero el problema va más allá de los goles recibidos. Si la UD está teniendo el balón un poco menos que la temporada pasada, a eso se le une que está recibiendo un sinfín de llegadas y ocasiones rivales que hacen que, salvo el encuentro ante el Granada, todos los partidos hayan tenido una gran dosis de sufrimiento.
La UD Las Palmas es el cuarto equipo que más remates a portería concede con 99 disparos y un promedio de 14 por encuentro, sólo por detrás de Real Betis (120), Alavés (109) y Sporting (101). Ello supone que un 13% de los remates que recibe la UD acaban en gol, o lo que es lo mismo, de cada diez disparos a puerta recibidos, mínimo uno acaba en gol.
Curiosamente, los tres equipos que menos remates conceden ya se han enfrentado contra los amarillos y todos han recibido gol, el punto fuerte de los amarillos esta temporada. El Real Madrid ha recibido 59 disparos, por los 63 del Málaga y 64 del Sevilla.
Como contraposición a esto, se realza la principal virtud de la UD esta temporada: una eficacia sobresaliente. El equipo de Setién es el cuarto, junto a Osasuna, que menos remata a puerta con 65 lanzamientos -9 por partido-, pero de ellos 16 han acabado en gol. Las Palmas convierte casi el 25% de sus remates. Dicho de otra forma, de cada cuatro disparos amarillos, uno acaba en el fondo de la red rival.
Quique Setién ha advertido en más de una ocasión que no van a mantener ese nivel de eficacia toda la temporada porque es muy difícil. Por ello, sería conveniente invertir la tendencia en remates. Que la UD empiece a rematar más de lo que recibe y no sufrir tanto atrás.
Este artículo se modificó el 10/10/2016 16:44 16:44