LA PIZARRA | Rafael Henríquez analiza al próximo rival de la Unión Deportiva Las Palmas: el Celta de Eduardo Berizzo.
En la décima jornada se vivirá en el estadio de Gran Canaria el partido futbolísticamente más atractivo del fin de semana, con dos equipos de vocación claramente ofensiva y de trato exquisito de balón.
El equipo vigués llega en octava posición, adelantando a la Unión Deportiva en la pasada jornada, y con cierta irregularidad en su juego, capaz de ganar al FC Barcelona en Balaídos y de ser derrotado por 5-0 por el Villareal. Esta temporada el conjunto celtiña disputa la Europa League tras clasificarse para ella la pasada campaña.
Un Celta que tiene ausencias destables esta temporada, Nolito que acudió a la llamada de la Premier y Guardiola y milita en el Manchester City, y Augusto Fernández que se mudó al Manzanares a entrenar bajo las órdenes del Cholo Simeone. Ausencias que había que reemplazar para garantizar la solvencia de una plantilla que alternaría liga, Europa League y Copa del Rey. Y uno de esos reemplazos, el danés Pione Sisto de 21 años, está brillando con luz propia en este inicio de liga, de gran velocidad y poderío físico es uno de los atractivos de este Celta. También incorporan uno de los mejores jugadores de la pasada liga 123, José Naranjo del Nàstic de Tarragona, o Facundo Roncaglia proveniente de la Fiorentina.
Aunque si el Celta de Vigo ha conseguido este nivel de rendimiento y ser reconocido como uno de los equipos más atractivos de LaLiga Santander, es obra de su técnico Eduardo «el Toto» Berizzo, quien ya fue jugador del equipo vigués, y ahora ha sido el arquitecto de este modelo de juego que asombra en España y la Europa League. Se observa en su juego la gran influencia que le supuso compartir como ayudante de campo la dirección técnica de la selección chilena con Marcelo Bielsa, al que considera su maestro. Rasgos como la libertad posicional ofensiva, y los estrictos marcajes al hombre defensivos son dos de las características mas relevantes de su modelo de juego.
El último encuentro que disputaron fue el derbi gallego frente al Deportivo de La Coruña, finalizando con victoria por cuatro goles a uno. Formó Berizzo con su habitual 1-4-3-3, con Sergio en la portería, línea de 4 con Jonny y Hugo Mallo en los laterales, ambos con clara vocación ofensiva; y Cabral y Roncaglia como centrales. El trío de centrocampistas lo ocuparon Radoja en el perfil mas defensivo, el danés Daniel Wass como interior, con gran capacidad combinativa y de llegada al área contraria, y Pablo Hernández. Y en punta de lanza 3 jugadores con gran desequilibrio y que marcan diferencias, en banda derecha el chileno Orellana, capaz de realizar goles de gran factura, en punta de ataque Iago Aspas con gran velocidad y capacidad técnica para la definición, y Theo Bongonda ocupaba la banda izquierda, siendo este tridente de ataque una de las grandes referencias de este Celta y de la liga española.
Aspectos destacados del Celta:
* Nivel ofensivo: Jugadores de gran talento, como Orellana e Iago Aspas llegan en un grandísimo momento tras su exhibición en el derbi gallego.
Aspectos negativos del Celta:
* Nivel Defensivo: 17 goles encajados en 9 jornadas son el talón de aquiles de este Celta. Unido a su gran irregularidad alternando grandes partidos con actuaciones muy mediocres.
Este artículo se modificó el 31/10/2016 18:09 18:09