X

Setién: «El equipo seguirá insistiendo en su manera de hacer las cosas»

Foto: Canarias En Hora.

El técnico amarillo compareció ante los medios de comunicación en la previa del choque de mañana, en el que la UD Las Palmas recibirá al Eibar en el Estadio de Gran Canaria. Alabó las virtudes defensivas del Eibar y analizó con detalle toda la actualidad amarilla.

Solidaridad: «Quiero aprovechar esta oportunidad para demostrar toda mi solidaridad y agradecimiento con Movember, la fundación que hace que muchas personas no tengan los problemas derivados de enfermedades que son complicadas. Agradecerles de verdad su dedicación y trabajo para que vivamos un poco mejor».

¿Ansiedad por no ganar? «No. Quedaros con esta frase porque es la que voy a repetir siempre. Siempre he hablado de las sensaciones. Al equipo le quedan muchas cosas a las que agarrarse más allá de los resultados. Al margen de los accidentes que se pueden producir como los 20 minutos del otro día o San Sebastián, uno se puede quedar con eso o con el resto. El equipo hace muchísimas cosas bien, mantiene una línea de regularidad bastante estable. Quizás ahora no estamos teniendo esa fortuna en el área del principio, pero tenemos muchas cosas a las que agarrarnos a pesar de que los resultados no sean buenos. Tengo gran confianza en que lo superaremos. El fútbol son rachas. Este año nos ha cogido en una situación relativamente cómoda por los puntos al principio, ahora nos toca apechugar y saldremos adelante. El Eibar es un gran equipo, muy fuerte y nos puede ganar. El equipo lo hará muy bien, seguirá insistiendo en su manera de hacer las cosas y a ver si tenemos la fortuna para sacar el partido adelante. Pero si no es así, seguiremos igual».

Qué espera del Eibar: «Tengo algunas dudas con respecto a cómo Mendilibar va a afrontar el partido, si va a jugar con dos puntas, con gente por dentro… En cualquier caso es un equipo difícil, aguerrido que defiende muy bien, disciplinado y riguroso. Y luego tiene jugadores que pueden sacar los partidos adelante sin tener muchas ocasiones. Son muy buenos y tendremos que vigilarlos. De cualquier manera que afronten el partido será complicado».

Palabras de Mendilibar: «Creo que de alguna manera tiene razón, porque hay muchas maneras de entender el fútbol y la realidad es que están mejor que nosotros. Tienen 2 puntos más y a su manera están haciendo un gran campeonato. Es un equipo al que le reconozco muchos valores y para ponerle de ejemplo en muchos casos. Tiene un valor extraordinario aunque nos guste más o menos su manera de jugar. El mérito es exactamente igual, tampoco es fácil jugar a defender y hacerlo tan bien como hacen ellos. Me parecen unas palabras sinceras. Le considero un gran entrenador y está haciendo un trabajo excelente».

¿Raúl o Javi Varas? «Esa es la eterna discusión de toda la afición. Yo ya lo tengo decidido y evidentemente no lo saben ni ellos. Solamente os voy a decir una frase que para mí es significativa: si me vais conociendo, mucho más que el futbolista me preocupa la persona».

Sin amarillos en la Selección: «Es muy difícil elegir a los mejores porque hay muchos y muy parecidos. A mí me encantaría porque están manteniendo un gran nivel durante mucho tiempo, pero es una decisión personal que depende de muchas cosas y absolutamente respetable las decisiones que puede tomar el seleccionador. Seguramente en Vigo también se sienten molestos porque Aspas no va. Y en otro lado pues pasa lo mismo. Cada uno sentimos que tenemos a los mejores pero el que decide es otro y hay que respetarlo».

Qué le falta a Viera para ir convocado: «Ya se lo he dicho a él. Hoy precisamente hemos estado viendo vídeos del otro día. Hay muchos detalles de un partido que marcan la diferencia en el marcador. El otro día hay dos acciones, una presión equivocada que hace Roque en banda que favorece una del rival. Eso cambia los signos del partido. Jony hace muchísimas cosas bien pero también se equivoca. Ese porcentaje lo tienen que mejorar indiscutiblemente si quieren convertirse en jugadores mejores. Cada acción puede suponer un gol a favor o en contra, pequeñísimos detalles que marcan las diferencias en los resultados. Yo ya sé que mi equipo con el balón sabe hacer muchas cosas bien, pero sin el balón tenemos que mejorar una barbaridad todos».

Ramírez dice que no se fichará en invierno: «Si el presidente dice esto no hay nada más que decir. Yo soy un empleado. Seguramente a todos nos gustaría disponer de mejores medios y todo mejor, pero si no es posible yo me adapto sin problema. Hay herramientas para conseguir el objetivo. Otra cosa es que queramos dar un salto hacia adelante. Si lo queremos, evidentemente igual con lo que tienes no lo vas a dar, salvo que estés con un punto de inspiración absoluto y esto no es fácil. Al final las cosas pasan porque tienen que pasar. Que nosotros no hayamos ganado 6 partidos habiendo jugado bien es por algo. Nadie tiene la llave de todo. Analizamos qué es lo que necesitas o lo que tienes. Luego hay problemas que no puedes controlar como las lesiones, el árbitro o fallar atrás o un gol clarísimo. Pero eso al final se equilibra. El otro día podemos considerar que ha fallado Raúl pero también falló el de ellos. El otro día también falló Stegen en el Barcelona. Todo pasa».

Posibles salidas en forma de cesión: «No nos hemos sentado a hablar sobre estas cosas. Sí que es evidente que algunos jugadores de los que menos van a jugar, la opción de que puedan salir es la mejor tanto para ellos como para mí. No sé si es Mateo o va a ser otro. Si han pasado cuatro meses y no han tenido continuidad lo mejor es que jueguen, porque no es agradable entrenar hoy con un partido de 13 para 13 porque no quiero dejar a nadie mirando. Y ahora tienes que dejar a siete jugadores fuera. Esto son situaciones que no ayudan, por eso alguien que no juega lo mejor es que tenga la oportunidad de hacerlo y demuestra en otro lado si tiene capacidad. Quizá con otro entrenador le ve otra capacidad que yo no soy capaz a lo mejor… Pero yo no recomiendo a nadie que esté sin jugar».

25 jugadores disponibles: «Eso es un problema enorme para mí por mi manera de ser. A otros igual no le importa, pero yo para hacer la convocatoria anoche no he dormido. Tengo que dejar a siete jugadores que se han dejado la vida entrenando fuera. Eso es un problema».

Tendencia de Tana a irse hacia dentro: «Ahí tenemos un problema que en ocasiones los hemos resuelto bien y en otras no. Por ejemplo el otro día tanto él como Prince que son de venirse dentro se vinieron mucho por dentro y no abriendo en banda. Eso a veces es un problema porque acumulas tanta gente dentro que no tienes por fuera. Yo les pido lo que les pido y esto a veces es una virtud y otras un problema, pero tratamos de que ellos mantenga su línea de rendimiento. Prince lo está haciendo bien porque es una amenaza permanente de cara al gol, Tana tiene tendencia a venirse por dentro pero tratamos que entiendan que es mejor quedarse por fuera».

¿Araujo o Livaja? «Es otra duda que tuve incluso cuando jugaba Livaja al principio. Tengo la duda porque los dos están bastante bien y a un buen nivel. No debería ser preocupante para el equipo que juegue uno u otro».

El equipo ataca mejor que defiende: «Hay dos cosas que se pueden hacer para mejorar. Una es comprometer de verdad a todos los jugadores más ofensivos que no tienen ese concepto de defender, lo hagan. Y no solamente en situaciones en las que hay que estar, sino que hay que ser agresivo y disputar cada balón. Hay que proponerse robar el balón con contundencia, como hacen los rivales con nosotros. Y a veces tendemos a confundirnos creyendo que con el balón vamos a solucionar todos nuestros problema. A veces lo hacemos, pero el punto de inspiración no siempre es el mismo. No siempre que llegamos hacemos gol. A un equipo como el nuestro todavía no nos da para atacar bien y defender bien. Por ejemplo acciones como las dos jugadas de los dos goles vemos como el jugador que está en banda sale de la presión muy fácil y da el pase a la espalda de la defensa. Eso teníamos que haberlo defendido mucho mejor y no lo hicimos. Hay que ser mucho más agresivos para que ese pase de inicio no salga. Uno trabaja para que estos conceptos salgan. El rival también juega y como no tengamos ese punto de tensión y agresividad a la hora de defender nos penalizará muchísimo».

A vueltas con los árbitros: «Hablé en unos términos en los que no me tenía que haber manifestado. Te cabreas y son momentos de tensión que igual en otros momentos analizas de otra manera. Esas dos acciones nos perjudicaron bastante como aquella falta y el penalti de Sevilla. Porque el de Roque es como el de Livaja el otro día. Cierto que Livaja agarra al defensa pero el pie evita que pueda seguir. Yo creo que es penalti».

Este artículo se modificó el 04/11/2016 23:14 23:14