El nuevo técnico verdiblanco habló durante casi 20 minutos con la prensa antes de recibir a la UD Las Palmas en su debut con el Betis. Destacó que el equipo amarillo apenas varía su rendimiento incluso teniendo bajas, aunque se centró especialmente en sacar la mejor versión de su propio equipo.
Primera semana en el equipo: «La impresión después de esta semana que vamos a cerrar es muy buena, muy positiva. Estamos muy contentos con dos cosas. Una es el nivel de calidad de la plantilla, el cual consideramos muy positivo. Sucede siempre que cuando hay un cambio todos los futbolistas elevan su atención y la activación es mayor. Eso se presupone, lo que debemos hacer es trabajarlo y le hemos recordado a la plantilla que eso no se puede perder. Otro aspecto que nos ha dejado satisfechos aparte de la calidad son las ganas que hemos visto que tiene la plantilla de crecer. Eso es importante, nuestra idea es venir aquí para crecer. Obviamente tenemos que mejorar, es lo que uno debe hacer cuando no se está en una buena situación en la clasificación. Para mejorar lo primero que debe haber son ganas, vemos un alto nivel de ganas en la plantilla por crecer y mejorar. Hay muchos jugadores jóvenes en la plantilla y eso va asociado a la edad, pero hay veces que se puede tender a la relajación y al despiste, así que tenemos que hacer que se mantengan esas ganas para mejorar. Ya digo, para mejorar se necesitan dos cosas, calidad y ganas de hacerlo. Hemos encontrado ambas y eso nos deja satisfechos».
Once titular: «Lo tenemos decidido, pero siempre puede ocurrir cualquier circunstancia. Por eso no vamos hace efectiva al convocatoria hasta mañana, nos queda terminar una parte de la preparación del partido. En cuanto a la situación de los internacionales es algo que nos afecta a todos los clubes, lo deberíamos poner encima de la mesa de manera conjunta. No es algo para usar cuando nos podamos sentir perjudicados como nos ha pasado ahora, sucede sobre todo con los viajes de los jugadores que tienen que irse a América. Cuando eso ocurra, hay que tratar de que no se haga la fecha del viernes, sino buscar otra solución y acumular otro partido más el fin de semana. Por ejemplo, Felipe Gutiérrez se ha incorporado hoy después de un viaje de 14 horas cuando lo que necesita es descansar. Se presenta al partido sin poder entrenarse con sus compañeros y perdemos la oportunidad de poder utilizarlo. Como he dicho es una cuestión de todos los equipo, no solo nuestra. Lo dejo ahí porque si a alguien le interesa utilizarlo, tiene que servir para el beneficio de la competición y LaLiga. Que todos los equipos puedan disponer de todos los jugadores para sus partidos es primordial».
¿Qué Betis quiere?: «Estamos trabajando para ser lo más competitivo posible. Trabajamos sobre una ecuación muy sencilla: tratar de meter más goles que el rival. Para hacerlo hay que trabajar todos los aspectos, tanto en ataque como en defensa. Para eso necesitamos la implicación de todos. Estamos creando unos hábitos que entendemos que nos van a dar eficacia en ataque y elevarán los índices de acierto en defensa y en ataque. A eso hay que añadirle un ingrediente, un concepto que define perfectamente cómo queremos actuar, el de la afición. El éxito del lobo está en la manada. En el campo va a haber 11 lobos, pero tendremos a los lobos de fuera, a toda nuestra afición. Entre todos tenemos que poner lo que sabemos que suma. Nosotros nos vamos a encargar de lo de dentro para enganchar a nuestra afición. Eso significa que vamos a tener claro cómo queremos jugar y la que la implicación de todos tiene que ser máxima. A partir de ahí, hay que mejorar y mejorar».
Estado de ánimo de sus jugadores: «Estamos hablando con todos de manera individual. Todavía falta, no hemos llegado a la mitad porque no disponemos de todo el tiempo. Para nosotros es fundamental conocer bien a nuestros jugadores y que ellos nos conozcan. En general, el ánimo de la gente se reactiva con el cambio. Todo el mundo trabaja para intentar entrar en el primer once, pero también estamos trabajando en el mensaje para los futbolistas que no tengan la oportunidad de no estar en la alineación titular. El trabajo de todos ayuda a que suba el nivel del equipo, la activación parte de cero y esa gente que antes estaba más desanimada la ves entrenarse y tiene una actitud fantástica. Eso se presupone, no tenemos ningún mérito porque lo produce el propio cambio. Trabajamos para que eso se mantenga en el tiempo. El ambiente para crecer tiene que ser positivo, no hostil».
Posibles cambios: «No vamos a revelar información que entendemos que es confidencial. Sí vamos a hacer cambios que pueden afectar a diferentes cuestiones como jugadores o sistemas. Hemos trabajado variantes en cuanto al sistema y a los futbolistas que lo compongan. Entendemos que hay que hacer cambios en una situación que no es positiva, eso afecta a la organización ofensiva y defensiva que queremos que tenga nuestro equipo».
Estilo de juego de la UD: «En el fútbol pasa absolutamente todo, aunque seas el Barcelona y monopolices la posesión. Es un concepto muy importante en el fútbol de hoy en día y lo ha sido siempre. El propio Barcelona hay partidos que hace con un 70% de la posesión. Eso quiere decir que hay un 30% en el que no tiene la pelota, son bastantes minutos para hacerles daño. Tenemos que estar preparados para cuando no tengamos el balón. Si somos capaces de tenerlo más, fenomenal, y si no, tendremos que estar preparado para esa situación. Queremos tener un equipo inteligente, que sea capaz de interpretar todos esos momentos del juego y que cuando tengamos que apretar sea eficaz. También habrá momentos en los que tengamos que conceder el balón porque el rival tiene mucha calidad y a ti te interesa dejarle la posesión para que de su ataque salga un contragolpe nuestro. Todo eso pasa en los partidos, por mucho que quieras ser un equipo que domine al rival va a haber momentos en los que no tengamos la pelota. Tendremos que estar preparados, vamos a entrenarlo para que no nos pille por sorpresa cuando ocurran. Lo ideal sería que fuéramos capaces de elegir cuándo ocurren esas cosas, pero para eso se necesita trabajo y muchos conceptos. Esta semana nos hemos centrado en lo básico, somos de los más goleados de la competición. La casa se empieza a construir desde abajo, no vamos a parar en nuestro empeño porque queremos que la casa sea lo más alta y sólida posible, que tenga equilibrio».
Qué ha visto de Las Palmas en los últimos partidos: «Es un equipo muy definido en su estilo de juego. Siempre le gusta tener esa línea de juego, varía poco en función de los diferentes partidos que acomete. Eso le está dando resultado, destaca por el buen manejo de la pelota y por generar posesiones muy largas. Tiene jugadores ofensivos muy importantes y alternativas cuando ha tenido bajas. Los futbolistas que han sustituido cuando han tenido ausencias han dado un nivel altísimo. Eso es importante para un equipo, nos hemos preparado y mañana terminaremos con los últimos ajustes, sobre todo los referentes al balón parado. Todas esas virtudes del rival trataremos de defenderlas lo mejor posible y aprovechar los puntos débiles que tiene».
Jugadores disponibles: “Están todos disponibles pero tenemos la incidencia de los jugadores internacionales, que no se han entrenado con el equipo. Es una paradoja. Jugadores de nivel internacional que no se han entrenado con sus compañeros en una semana en la que se han entrenado muchas cosas nuevas y eso les deja en una situación que hace difícil que entren en la convocatoria. En el caso de Durmisi, Zozulia y Felipe Gutiérrez, hoy han hecho trabajo de recuperación, sin trabajar tácticamente todo lo que hemos hecho.Es difícil que puedan entrar en la convocatoria”.
Este artículo se modificó el 18/11/2016 11:43 11:43