LA PIZARRA | Rafael Henríquez analiza al Real Betis Balompié, rival de esta tarde de la UD Las Palmas, que estrena nuevo entrenador: Víctor Sánchez del Amo.
En la 12ª jornada el equipo amarillo buscará volver con los tres puntos de la visita a Sevilla. Para ello tendrá que superar a un Real Betis que no alcanza la estabilidad en el banquillo, cede a las impaciencias de su afición lo que provoca la imposibilidad de una posible consolidación de algún proyecto deportivo, contando siempre con numerosas altas y bajas, y sin conseguir apuntar a ningún modelo, palideciendo bajo la inmensidad deportiva de su vecino de ciudad.
La última víctima de esta fiebre del resultadismo a corto plazo ha sido el entrenador uruguayo Gustavo Poyet, que vio imposible en once jornadas plasmar su idea de juego y fue destituido tras conseguir 11 puntos y situar a su equipo en 14ª posición, a sólo 5 puntos de la Unión Deportiva Las Palmas. El equipo verdiblanco se reforzó fuertemente en este verano con mas de diez altas y bajas en la búsqueda de una plantilla que tratara de asaltar los puestos europeos, entre las altas Jonás Martín proviniente del Montepellier (3M), Aissa Mandi del Reims (4M), el chileno Leiva del Twente Holandés (3,5M), y varias bajas destacadas como la de N’Diaye que marchó al Villareal (8M).
El entrenador elegido para corregir la deriva del barco de Heliópolis es el entrenador madrileño Víctor Sánchez del Amo, cuya experiencia profesional comenzó en el Getafe como asistente de Michel.
En su primera experiencia en solitario realizó un buen final de campaña con el Deportivo de la Coruña consiguiendo la permanencia, y realizando un espectacular inicio de campaña. Sin embargo, no conseguiría terminar esa temporada sentado en el banquillo de Riazor por la influencia de los malos resultados y la mala gestión del vestuario coruñés. Esta temporada inició una experiencia griega en el Olimpiakos, sin embargo, tras poco más de dos meses fue destituido tras su eliminación en la previa de Champions.
Víctor Sánchez del Amo es uno de esos técnicos que organizan la semana y el plan táctico en función de los exhaustivos análisis que realiza del rival. Los sistemas tácticos que ha utilizado con mayor frecuencia son el 1-4-2-3-1 y el 1-4-4-2, priorizando siempre sus equipos la formación de un poderoso sistema defensivo. Poder pronosticar un 11 inicial sería aventurarnos a tratar de descubrir las preferencias del técnico, sin embargo un posible once sería el formado con el ex-madridista Antonio Adán en la portería, Alex Martínez y Piccini en los laterales, pareja de centrales con Pezzela y Aissa Mandi, Jonas y Petros en los medio centros, y las bandas para el ex amarillo Álvaro Cejudo y el chileno Felipe Gutierrez. Y en punta de ataque el grancanario y máximo goleador de la historia del Betis, Rubén Castro y el jugador referencia del beticismo, Joaquín.
Aspectos destacados del Betis:
* : Entrenador nuevo victoria segura: Los jugadores elegidos por Víctor tratarán de convencer a su entrenador y a una afición con ganas de alegrías.
Aspectos negativos del Betis:
* Ausencia de tiempo: Víctor comanda este Betis desde el lunes, es previsible que los cambios afecten mas a la moral del equipo que ver reales variaciones tácticas.
por Rafael Henríquez
Entrenador Regional Nivel II
Este artículo se modificó el 18/11/2016 23:36 23:36