X

Así juega el Athletic de Valverde: orden, presión y coraje

LA PIZARRA | Rafael Henríquez analiza al Athletic Club, un conjunto equilibrado, que no deja espacios y con un portentoso juego aéreo.

En la jornada 13ª visitará el Estadio de Gran Canaria el Athletic Club de Bilbao, un club que ha apostado por la continuidad, tanto en la gestión de su entrenador, Ernesto Valverde que dirige la parcela técnica desde junio de 2013, como en el bloque de jugadores que mantiene esa identificación con su ciudad de la que se encuentran tan orgullosos los bilbaínos.

Tras un comienzo dubitativo de temporada, el conjunto vasco ha conseguido reponerse, consiguiendo ya la clasificación para la siguiente fase de la Europa League y situándose cercano a los puestos europeos en LaLiga Santander. Esta temporada ha sido la primera desde la campaña 2005 en la cual el Athletic no ha incorporado ningún refuerzo externo. Sí han habido salidas respecto a jugadores con los que no contaba Ernesto ValverdeIbai Gómez al Alavés –donde está rindiendo a un nivel altísimo–, Borja Viguera al Sporting, Kike Sola al Getafe, y las incorporaciones han venido de Lezama, del filial del Athletic, entre otros el sorprendente central Yeray o el meta Kepa Arrizabalaga.

El txinguirri Valverde puede definirse como un entrenador «de la casa». Comenzó su andadura como técnico en la base del Athletic entre las temporadas 1997 y 2003, disputando posteriormente mas de 80 partidos como primer técnico del equipo vasco. Posteriormente ha dirigido además en Grecia al Olympiakos, y en España al Valencia, Villareal y Espanyol, y desde 2013 ha vuelto a San Mamés, donde consiguió en 2015 el título de la Supercopa de España tras 31 años de sequía, y clasificando al equipo para la disputa de la Europa League. Un Athletic muy trabajado, algo limitado en cuanto a recursos, con un juego directo muy definido, la dupla Raúl García-Aduriz es la referencia del cuadro rojiblanco, que vuelca además su juego por los costados, siendo el juego aéreo en ataque posicional o jugadas a balón parado otro de los puntos fuertes del equipo de Valverde.

El Athletic utiliza un sistema táctico 1-4-2-3-1, con Kepa Arrizalabaga en la portería –aunque los tres porteros van rotando casi por igual–, línea de cuatro defensiva con Bóveda y Balenziaga en los laterales, pareja de centrales con el consolidado Laporte y el joven Yeray, en su primera campaña en la élite. Doble pivote con el veterano Mikel Rico y Mikel Vesga, y en la línea de 3 media puntas mucho poderío físico con la velocidad de Iñaki Williams, la calidad de Iker Munian, y el despliegue físico y gran golpeo de Raúl García. Y en punta de ataque el incombustible Aritz Aduriz, que suma 5 goles en LaLiga Santander y cuyo estado de forma parece aumentar sin límite.

Aspectos destacados del Athletic:

* Juego Directo y Aéreo: El Athletic domina uno de los puntos débiles de la Unión Deportiva que salió a relucir especialmente frente al Betis.

Aspectos negativos del Athletic:

* Previsibilidad: La ausencia de recursos de mayor calidad e inventiva les convierte en un equipo bastante previsible.

por Rafael Henríquez
Entrenador Regional Nivel II

Este artículo se modificó el 03/12/2016 19:32 19:32