La UD Las Palmas salió derrotada del Vicente Calderón, pero debe irse con la cabeza alta y con la ilusión de saber que hay motivos para creer en algo grande. Pese a un mal inicio, el equipo de Setién se hizo dueño del partido en el Vicente Calderón y sólo una genialidad de Saúl logró desnivelar la balanza.
Cómo han cambiado las cosas. La pasada temporada salía la UD derrotada por la mínima en el Calderón pero casi dando las gracias por no haber sido goleada, tras un partido en el que poco inquietó a Oblak. 16 meses después la sensación es de magua, ya que el equipo amarillo tuteó y por momentos hasta mareó a un Atlético de Madrid que se sintió muy agobiado desde los 25 minutos y tuvo que recurrir en ocasiones a Moyà para frenar a los de Setién.
Porque si bien es cierto que los resbalones y algunos despistes en el tramo inicial de partido podían haber malherido al cuadro grancanario, no sólo sobrevivió al mal rato inicial, sino que se hizo fuerte y grande en un escenario histórico. Liderados por un Roque Mesa excelso, que hoy además sabía de la presencia de Lopetegui en el palco, el conjunto de Setién pareció un grande y miro cara a cara a un Atlético que, por muchas bajas y mala racha que tenga, sigue siendo un coloso europeo.
El de Roque no fue el único nombre propio que sobresalió. La defensa al completo cuajó una gran actuación pese a los resbalones. Montoro también realizó un gran trabajo de apoyo para liberar a Roque y Jonathan Viera apareció poco pero cuando lo hizo siempre fue desequilibrante. En líneas generales, hubo personalidad, solidaridad defensiva y hechuras de lo que puede ser un equipo grande.
La pena, más allá de la derrota, es que ya no habrá más liga hasta 2017, porque probablemente hoy en el Vicente Calderón se hayan puesto las primeras piedras de una UD mucho más grande como equipo y el parón puede frenar lo comenzado hoy. La derrota, que se podía esperar antes del partido, queda casi en anécdota si se mira mucho más allá. Hoy el equipo de Quique Setién ha presentado la base y el espejo para cotas mayores, como reconocía el propio técnico cántabro en rueda de prensa. Las Palmas ya es capaz de visitar al Atlético de Madrid y tutearle sin complejos. Tal vez no falte mucho para además lograr ganar, aunque sea ya en el Wanda Metropolitano.
Este artículo se modificó el 18/12/2016 21:45 21:45