X

Prince Boateng y su nuevo rol parental en la UD

Foto: Carlos Díaz-Recio para The Guardian.

El centrocampista germano-ghanés fue entrevistado por Sid Lowe para The Guardian en una extensa charla en la que trató muchos temas. Entre lo más destacado, tras hablar sobre su ya conocida lucha contra el racismo en el deporte y en la vida, su rol en Gran Canaria y planes de futuro.

Kevin-Prince Boateng sigue siendo un futbolista que da que hablar por su experiencia dentro y fuera de los campos de fútbol. El atacante de la UD Las Palmas atendió a una extensa entrevista con Sid Lowe que ha sido publicada este martes en The Guardian. Estos son algunos extractos de la entrevista:

Fútbol español: «Me siento realmente bien aquí, es exactamente lo que necesito. Me encanta el tipo de fútbol que se juega. Real Madrid, Barcelona y Atlético dominan pero empatamos 2-2 en casa contra el Madrid y ganamos contra el Atlético. En Alemania o Inglaterra es imposible, aquí no. Tenemos un equipo increíble, mucho talento».

Premio Puskas: «Pensé que iba a ir a la gala de la FIFA. Iba a ser el mejor día de mi vida tras el nacimiento de mi hijo. Siempre he dicho que quería ir, incluso si fuera sólo por un premio de Fair Play. Sentí que si vas allí, ya lo has hecho. Eres uno de los mejores, ya sea por algo estúpido o por un gol un año. Pensé que me llamarían porque recibí muchos mensajes y tuits. Alguien me explicó que no es el mejor gol de equipo, sino el mejor gol individual. Pero el fútbol es un deporte de equipo. De otra manera, jugaría al tenis. Así que vi todos los mensajes y me vine arriba. Incluso le dije a mi mujer: ‘Vamos a ir a Zurich’. Me preguntó hace unas semanas: ‘¿Qué pasó con lo de Zurich?’. Y le dije: Olvídalo, tendré que marcar otro».

Ya piensa en los planes cuando deje el fútbol: «Mi mundo es el fútbol, mi visión es ayudar a los jugadores jóvenes: dónde depositar su dinero, a qué fisio ver, llevándoles por la buena senda. Los jugadores necesitan ayuda y demasiados agentes piensan en el dinero rápido y están acabados. No estudiamos mucho, no somos los mejores en matemáticas o cosas así, porque amamos el fútbol. Si tienes 18 años no sabes nada -y hoy con 18 ganas cinco millones netos al año-. Compras el mundo. Es exactamente lo que piensas: Puedo. Comprar. El. Mundo. Compro amigos, compro mujeres, compro coches, lo compro todo. Compro amor, compro felicidad. Es lo que piensas. Cuando tienes 18 no te importa lo que tus padres digan, así que necesitas alguien que te guíe. Yo no tuve eso. Muchos jugadores no lo tienen».

Su experiencia para ayudar a los más jóvenes: «Hay jugadores jóvenes aquí con mucho talento. Puede ser difícil vivir aquí: lugar precioso, buen clima, entrenas dos horas al día y puedes ir a la playa. Estar concentrado en esta isla es difícil pero ya tengo experiencia, así que ayudo, aconsejo. Si ellos escuchan ya depende de ellos, pero al menos puedo decir que lo intenté. No quiero que malgasten su talento. Les he dado ejemplos de cosas que hice mal. Cometí errores en mi vida. Estoy bien con eso ahora, pero no quiero que ellos hagan las mismas estupideces que dejan marca para siempre: ‘chico malo’, borracho’, ‘fiestero’. Algunos periódicos todavía tienen esa imagen de mí. Lo que sea. Vamos, hablé en frente de Naciones Unidas. Dime otro jugador que haya hecho eso».

Este artículo se modificó el 09/02/2017 01:00 01:00