X

Un riesgo que pasa factura

El tipo de fútbol practicado por Las Palmas es tan vistoso y alegre como arriesgado. La filosofía de juego que caracteriza a los grancanarios les impide dar un pelotazo y eso conlleva sacar el balón jugado desde atrás. Las pérdidas en esas labores de creación han lastrado al equipo de Quique Setién.

Con la llegada de Setién, el famoso tiqui-taca encontró en Gran Canaria un amigo, un equipo que lo practica y además lo hace bien. La Unión Deportiva Las Palmas sorprendió a propios y extraños cuando comenzó a hacer ese juego que le llevó a lograr la permanencia de manera holgada en la pasada campaña y a ser una de las sensaciones en el presente campeonato.

Sin embargo, es un estilo de juego muy arriesgado. Exige al equipo ser ofensivo y adelantar la línea de defensa casi hasta el centro del campo o sacar el balón jugado desde la propia área, empezando por el portero. Ahí es donde los de Setién se encuentran con una asignatura pendiente, ya que cometen demasiados fallos.

Aunque esos errores no siempre acaban en gol en contra, es cierto que sí se ha visto a Las Palmas dejar escapar puntos importantes por goles que han llegado tras una pérdida. Granada, Real Madrid (dos goles en un mismo partido), Atlético de Madrid o Real Sociedad son algunos ejemplos de equipos que han sabido aprovechar las pérdidas de los grancanarios en labores de creación, transformándolas en gol. Seis goles en contra, llegados de ser imprecisos con el balón, que han supuesto que la UD haya dejado de sumar al menos seis puntos que se podrían echar de menos al acabar el campeonato.

La repentina titularidad de Montoro, ahora lesionado, no fue casualidad. El técnico cántabro buscaba aumentar la contundencia de su equipo y reducir las opciones de cometer errores, ya que el valenciano es un jugador mucho más expeditivo que su compañero Roque, quien arriesga más con el balón. No obstante, el torrente de errores en la salida de balón no ha cesado. Sin ir más lejos, en dos de los últimos cuatro partidos, ante Granada y Real Sociedad, el gol del rival ha llegado tras una pérdida de balón y ha impedido a la UD sumar al menos un punto en ambos encuentros.

La racha de cuatro partidos consecutivos perdiendo ha hecho caer sobre la afición un velo de dudas y preocupación. Pero con el estilo no se negocia. Así lo han manifestado en varias ocasiones tanto los jugadores como el cuerpo técnico, quienes están convencidos de que jugando así volverán a llegar las victorias.

Sin embargo, mucho se habla de la falta de precisión de cara a gol, cuando este no ha sido el único factor que ha condenado a Las Palmas a la derrota en los últimos partidos. Los errores en defensa también penalizan y de qué manera. Nadie duda de los beneficios de asumir riesgos con el balón saliendo desde atrás, ya que se superan líneas de presión y aparecen nuevos espacios. Un riesgo asumible cuando se tiene pegada arriba y perjudicial cuando el balón no quiere entrar.

Este artículo se modificó el 27/02/2017 23:48 23:48