El Barcelona decretó su ley en el Estadio de Gran Canaria, con un diferencial Neymar, y ayudado por la indulgencia arbitral en dos acciones de Digné, que tuvo que ser expulsado antes del aluvión de goles blaugrana.
La Unión Deportiva Las Palmas aguantó 24 minutos al todopoderoso Fútbol Club Barcelona. Dos acciones magistrales abrieron la lata para un conjunto blaugrana que juega en otra galaxia.
Poco había valido una imagen más que aceptable de los amarillos en los primeros minutos, con escasas llegadas al área de Ter Stegen, pero alguna de ellas peligrosa. La jugada más polémica del partido ocurrió en el minuto 5. Jesé se iba solo, y Digné le derribó. González González decidió enseñar únicamente amarilla, cuando lo normal hubiera sido la expulsión. Las cosas de los pequeños y los grandes.
Este hecho se agravaría poco después. Digné impactó con el codo sobre Jonathan Viera provocándole una brecha en la ceja. González González perdonó la segunda expulsión. No pitó ni falta. Fue la segunda consideración favorable arbitral para un Barcelona que despertó en apenas tres minutos.
Busquets salió en el minuto 24 de una presión de una manera descomunal: con una semi ruleta y dando un pase con el tacón a Iniesta. Éste se la cedió al espacio para Luis Suárez, que le regaló el tanto a Neymar. La ley del más grande: tres pases y gol de manual.
La diferencia aumentaría en el marcador tres minutos después. Neymar, desde el centro del campo, dibujó un pase milimétrico al espacio de Luis Suárez. El charrúa le ganó la espalda a su compatriota Mauricio Lemos y definió con clase ante Javi Varas.
El Barcelona ya era el dueño y señor del partido, con posesiones largas y con Neymar que amplificaba su figura con el paso de los minutos. No le hizo ni falta recurrir a un Messi con menos revoluciones. Ya era el momento de dosificar.
Las Palmas fue bajando la intensidad, aminorado por un Barcelona con un ritmo más pausado y el control indiscutible de la sala de máquinas.
Neymar rompe la emoción
Los amarillos salieron con ganas en la segunda mitad, tratando de no dejarse influir por el marcador. Jesé Rodríguez tuvo un mano en el minuto 60, pero no estuvo el grancanario nuevamente afortunado.
Sí acertó Bigas en el minuto 62. El central balear empezó el contragolpe desde atrás, y terminó rematando a pase de Kevin-Prince Boateng para poner algo de picante al partido.
El Barcelona sólo tuvo que apretar el acelerador, a lomos de un Neymar diferencial. El brasileño evitó fantasmas al cuadro culé rematando en el área un centro desde la derecha (min. 67). Luego el propio brasileño definiría en una jugada rápida iniciada por Rakitic, salvado una mala salida de Varas.
Los de Quique Setién bajaron los brazos, inferiores en todos los aspectos. Especialmente evidente fue el deterioro físico de un equipo que terminó con la lengua fuera, asfixiado y deseoso -desde hace tiempo- de terminar el curso e iniciar las vacaciones. Esta tarde ante el Barcelona al menos hubo actitud. Pero le pasó por delante un transatlántico. Imperó la ley del más grande.
Unión Deportiva Las Palmas 1-4 Fútbol Club Barcelona
Unión Deportiva Las Palmas: Javi Varas; Macedo, Lemos, Bigas, Hélder; Montoro (Hernán, min. 77), Roque, Viera (Javi Castellano, min. 84); Momo (Halilovic, min. 72), Jesé y Boateng. Entrenador: Quique Setién.
Fútbol Club Barcelona: Ter Stegen; Digne (André Gómes, min. 57), Marlon, Umtiti, Jordi Alba; Busquets, Rakitic (Denis Suárez, min. 78), Iniesta; Messi, Luis Suárez (Paco Alcacer, min. 78) y Neymar. Entrenador: Luis Enrique.
Goles: 0-1, Neymar, min. 24; 0-2, Luis Suárez, min. 27; 1-2, Bigas, min. 62; 1-3, Neymar, min. 67; 1-4, Neymar, min. 71.
Árbitro: José Luis González González, comité castellano-leonés. Amonestó a los locales; y a los visitantes Digné.
Incidencias: Jornada 37ª, Estadio de Gran Canaria, 22.268 espectadores.
Este artículo se modificó el 15/05/2017 21:02 21:02