El máximo mandatario de la UD también habló sobre las infraestructuras que la escuadra amarilla quiere mejorar, la campaña de abonados, el spot de la misma y la cantera con el periódico La Provincia.
Además de charlar sobre cuestiones de mercado, Miguel Ángel Ramírez comentó con La Provincia asuntos que tienen que ver con las infraestructuras que quiere para mejorar el futuro de la UD y que, a su vez, ayudará a la mejora de la cantera amarilla. De esa manera, empezó haciendo referencias a la base y al modelo de plantilla que quiere implantar en el futuro incidiendo en que Las Palmas va «por el camino correcto, que con paciencia, trabajo y la inversión necesaria los frutos llegan. Tenemos que intentar promocionar a los chicos, aprovechar esta ola de futbolistas que están dando un gran nivel para alimentar a la primera plantilla».
Por otro lado, también hizo referencia a la campaña de abonados haciendo hincapié en que, a estas alturas, están en unos guarismos «similares a los de la pasada campaña». «Esperamos estar en esos 20.000 abonados. La cifra con la que estaríamos contentos sería entre 19.000 y 20.000 abonados. Ese es nuestro objetivo. La UD Las Palmas tiene una masas social fiel que está en torno a esa cifra. Que crecemos, pues mejor. Pero lo que no queremos es decrecer. Para eso hemos puesto esas promociones, para que sea más llevadero abonarse y poder traer a la familia».
Además, también fue cuestionado sobre la polémica suscitada por el spot de la campaña y sobre el plagio del que se acusa. El máximo responsable amarillo se defendió: «No es un plagio». «Nosotros contratamos una agencia para que nos traiga una idea, no nos dedicamos a mirar por ahí si se parece a otro. Lo que nos propusieron se adaptaba a lo que queríamos. Era un spot con nuestros aficionados, con nuestros colores, con nuestras palabras. Creo que esa idea no es propiedad de nadie en el mundo, son ideas universales. En todos los estadios del mundo se celebran los goles de manera semejante y no por eso se plagia. Al principio la UD se planteó si realmente había un plagio. Nuestros servicios jurídicos y la agencia en sí acordaron que para nada, que la UD tiene suficiente identidad para no copiarse de nadie».
En otro orden de cosas, el presidente desengranó cómo va a ser el presupuesto de la entidad para la próxima temporada, remarcando que sólo en televisión la UD Las Palmas se llevará una cifra cercana «a los 40 millones netos de televisión. Nos dan más pero LaLiga se queda con un porcentaje. Además son unos 6 millones que ingresamos por los abonos, dado que las promociones harán que nos baje algo; después tenemos unos 7 millones de publicidad y después calculamos entre 2,5 millones o 3 de taquilla. Llegar a los 60 millones dependerá de que el reparto televisivo pueda aumentar, de que los abonados aumenten o de que la captación de publicidad aumente. Nuestro objetivo es llegar a esos 60 millones de euros».
Convenio con el Cabildo y Nueva Naciente
En ese sentido, el propio Ramírez informó que dentro de ese presupuesto está la idea de mejorar las infraestructuras que posee la entidad, explicando que la inversión actual se está produciendo en Barranco Seco mientras se trabaja el convenio con el Cabildo «por el cual se terminaría el Estadio con una serie de mejoras. Se ampliaría la Grada Naciente, haríamos el edificio de la residencia, las oficinas del club y el museo. Haríamos también la Ciudad Deportiva y una serie de obras en los aledaños del Estadio, como más plazas de aparcamiento. Eso lo costearía la UD Las Palmas a través de destinar lo que nos diera el Cabildo en concepto de publicidad por lucir Gran Canaria en la camiseta», explicó.
Por todo eso, cobra un especial sentido el deseo de la entidad de querer ampliar la partida que recibe por parte de la entidad cabildicia, porque para el presidente amarillo no es lógico que el Cabildo le pague a la UD Las Palmas «1.635.000 euros por llevar en la camiseta de los partidos fuera de casa Gran Canaria. De ese dinero, devolvemos 435.000 euros por el alquiler del Estadio. Esto significa que en neto le queda a la UD Las Palmas 1.200.000″, por un convenio que se firmó cuando el equipo amarillo militaba en Segunda B hace una década. «Existen informes de profesionales que tasan en 10 millones de euros la repercusión que tiene Gran Canaria con la UD. No pretendemos que nos pague eso, por supuesto. El Cabildo es consciente de ello, de que se tiene que subir esa partida, que debe actualizarla», esgrimió.
De esta forma se pretende que la obra, cifrada en 40 millones de euros, sea pagada ampliando el contrato de patrocinio en años y en cantidades económicas para hacer frente a esos 40 millones. Así, a través de un crédito financiero, se podría acometer el pago de la obra sin repercutir en las arcas del Cabildo. «Estamos muy cerca de cerrar ese convenio», anunció.
Finalmente, también explicó cómo va a ser la obra de la Grada Naciente, una grada que «cerraría el anillo». «Tenemos que seguir preservando la fisonomía del Estadio. Para eso hay que seguir con el anillo y colocar una zona para la afición visitante. Tardaríamos un año o año y medio en terminar la Grada Naciente. Lo adaptaríamos en torno a los 18 meses. Estamos convencidos de que en tres o cuatro meses, por ejemplo, acabaríamos la Naciente», sentenció.
También te puede interesar…
#MERCADO | Ramírez deja caer que la UD ayudaría a Vitolo si…
Este artículo se modificó el 26/06/2017 23:00 23:00