X

Sergio González: «Márquez está listo para dirigir a la UD en Primera»

ENTREVISTA | El ex técnico del Espanyol coincidió con el nuevo entrenador de la UD Las Palmas en el filial perico y explica perfectamente cómo puede ser su aterrizaje en el primer equipo amarillo. 

Aunque la noticia ha sido una sorpresa para todos, la llegada de Manolo Márquez al primer equipo de la UD Las Palmas es motivo de alegría para alguien que lo conoce muy bien como Sergio González Soriano (Hospitalet, Barcelona /10/10/1976). El ex futbolista fue entrenador ayudante durante parte de la etapa del ahora preparador amarillo en el filial del Espanyol y sólo es capaz de mostrar felicidad por la oportunidad que le ha caído del cielo a alguien al que considera como uno de sus mentores.

Amigos y compañeros de profesión, Márquez y Sergio mantienen un contacto bastante cercano a pesar de que sus caminos se separaron cuando el primero fue cesado como técnico perico. De esa manera, el respeto profesional que ambos se profesan es mutuo y el ex jugador del Deportivo transmite que el reto de dirigir a toda una UD Las Palmas en Primera División no le va a venir grande a alguien como Márquez, destacando sus conocimientos y sus méritos para tomar las riendas de este nuevo proyecto.

udlaspalmas.NET (P): ¿Cómo le ha cogido el nombramiento de Manolo Márquez como entrenador del primer equipo de la UD?

Sergio González (R): Ha sido una sorpresa para todos, Manolo me había dicho que en un principio fue uno de los candidatos para llevar al equipo cuando empezaron a buscar entrenador, pero él no pensaba que esto pudiera suceder. Estoy muy contento tanto a nivel personal como a nivel profesional por ver la oportunidad que le van a dar.

P: ¿Puede generar dudas su llegada?

R: A bote pronto, para la gente que no está metida en el mundo del fútbol, la apuesta sale cara porque en el currículum de Manolo no aparece el fútbol profesional. De cara a la galería, a la gente de fuera, podría parecer un movimiento muy arriesgado, pero los que conocemos a Manolo Márquez sabemos el potencial que tiene. No ha llegado antes al fútbol profesional por pura mala suerte. Ahora le ha llegado toda la fortuna de golpe.

P: ¿Qué cree que le faltó anteriormente a Manolo Márquez para conseguir esa oportunidad que le llega ahora?

R: Manolo ha hecho méritos suficientes tanto a nivel de conocimientos como a nivel futbolístico para llegar al mundo profesional, lo que le ha faltado ha sido un poco de confianza por parte de los dirigentes de varios equipos para que al final decidieran apostar por él en lugar de otros técnicos. Creo que su oportunidad podría haber llegado antes, pero alguien tiene que apostar por ti para dar ese paso. En Las Palmas, por fin, ha encontrado ese grupo de personas que quieren brindarle esa oportunidad y han puesto un equipo de Primera en sus manos con la confianza que eso conlleva.

P: Usted fue el entrenador ayudante de Márquez, ¿qué pudo aprender de él?

R: Yo hice las prácticas con Manolo en el Espanyol B cuando me saqué el título de entrenador y luego ya estuve con él de segundo de manera oficial. Aunque acabó siendo cesado, el aprendizaje que yo obtuve a su lado fue mayúsculo. Manolo se portó conmigo de forma espectacular, me ayudó en todo, me corregía, me enseñó muchas cosas que no se aprenden en la escuela de entrenadores… En el Grupo 3 de Segunda División B hizo campañas fantásticas, temporadas muy muy buenas y ha demostrado su valía en todo momento. Es verdad que siempre ha estado cerquita de dar el salto al mundo profesional, pero por suerte para él, después de hacer una temporada espectacular con el filial de Las Palmas, batiendo récords y consiguiendo el ascenso, su turno ha llegado.

P: Entonces, ¿le ve preparado para el salto a Primera División?

R: Sí, Márquez está listo para dirigir a la UD en Primera. Es una persona que tiene muchos conocimientos futbolísticos, tiene mucha personalidad y tiene una capacidad comunicativa muy buena con los futbolistas. Sabe marcar muy bien las pautas que le gustan y reúne todos los condicionantes para ser un gran técnico. Ya se venía mereciendo una oportunidad como ésta, creo que el fútbol se la debía. Además, pienso que esto le llega en el mejor momento de su carrera y tiene toda la ilusión del mundo para afrontar el reto de la mejor manera posible. Ojalá le salga todo bien y aproveche la oportunidad.

P: Precisamente, una de las cosas que más destaca la gente que conoce a Manolo Márquez es su cercanía con los jugadores… 

R: Sí, Manolo es un entrenador muy comunicativo y cercano con el jugador, pero que la gente no se confunda, porque será duro cuando tenga que serlo y será contundente cuando tenga que serlo. Maneja muy bien ese tipo de situaciones, sabe cuando utilizar esa cercanía con el jugador y cuando poner ese toque de autoridad cuando haga falla. Es evidente que Márquez quiere que el jugador se sienta cómodo con él, pero también sabe que necesita mano dura para encausar el camino cuando algo se tuerce.

P: ¿Qué tipo de entrenador es Manolo Márquez? 

R: Creo que es un entrenador al que le gusta mucho el orden. Una de sus principales características es que el equipo está muy ordenado sobre el césped, muy trabajado y cada uno de los jugadores que estén en el once saben perfectamente lo que tiene que hacer en todo momento. Eso sí, también sabe que hay que dejarles cierta libertad a los futbolistas para que puedan desarrollar todo su talento.

P: Pero el fútbol que desarrolla Las Palmas es más de tener el balón… 

R: Manolo se ha encontrado en Las Palmas con una cultura futbolística en la que se los jugadores se sienten cómodos con el balón. Él sabe que el futbolista canario quiere tener el balón en todo momento y que quiere sacar provecho de situaciones en la que el balón está en sus pies. Personalmente, creo que se ha adaptado a ello a la perfección sin dejar de lado ese orden y esa estructura que le gusta tener en todos sus equipos.

P: En ese nuevo cuerpo técnico también va a estar Juan Carlos Valerón, con quien usted compartió vestuario. ¿Qué opina de esta nueva andadura del ‘Flaco’?

R: Hablar de Valerón son palabras mayores. Está preparado para todo lo que le venga en el mundo del fútbol. Para mí es una persona importantísima y para Manolo también lo es. Hablo habitualmente con Manolo y me dice que su entendimiento con Juan Carlos es mutuo, que han conectado muy bien y la verdad es que para Márquez es un lujo tener a Valerón a su lado. Es verdad que ambos tienen caracteres distintos, pero se pueden complementar a la perfección. Entre los dos harán un gran equipo, estoy seguro.

También te puede interesar…

#DECLARACIONES | Manolo Márquez y un sueño cumplido

Este artículo se modificó el 04/07/2017 14:24 14:24