El presidente de la UD Las Palmas estuvo en los estudios de Canarias Radio para valorar la actualidad del equipo amarillo, haciendo balance de la plantilla confeccionada y otros muchos temas.
Victoria en Málaga. «Ayer era importante ganar fuese de la forma que fuese. Por lo menos no perder. Me gustaron muchas cosas. Me gusta que un equipo en construcción como está la UD Las Palmas en este momento, podemos atisbar que poco a poco este equipo va a ser más competitivo y esas sensaciones quedaron palpables. La verdad que muy ilusionado».
Objetivo: «A lo que aspiramos es a conseguir una permanencia holgada y que con el tiempo el equipo se vaya consolidando en LaLiga, la mejor del mundo».
Margen de mejora: «Hay mucho que mejorar porque lo de anoche fue un resultado, positivo, pero no deja de ser un partido. Evidentemente con un análisis profesional puedes distinguir lo que se ha hecho bien y mal. Sobre eso hay que trabajar».
Sensaciones tras la victoria en Málaga: «Ayer hubo tres formidables goles, no fueron casualidad, jugadas que dejan muy claro que el equipo sigue haciendo lo que mejor sabe que es tratar de jugar al fútbol. Que se está complementando con la idea del míster que es ser más defensivos y equilibrados atrás, pero la magia y jugar bonito que lo llevan innato una serie de jugadores lo siguen haciendo. Al final ves como Calleri derrocha trabajo y perseverancia, su gol es de auténtico killer. Jonathan Viera además de su gol dio una asistencia a Halilovic, ves como Rémy es un jugador de otro nivel. Por lo tanto creo que poco a poco se van a ir viendo buenas cosas. El centro del campo con Aquilani y Javi a pesar de no estar al cien por cien se nota que hacen las cosas que gustan. Es para estar ilusionados pero no ser conformistas. Hay que seguir trabajando en la idea del míster para que este equipo se consolide y no sufra, que siga avanzando en la tabla clasificatoria».
Diferencias al año pasado sin Roque: «Jugamos totalmente diferente. Roque jugaba praácticamente solo ahí y este entrenador no quiere uno. Quiere uno de corte ofensivo y otro defensivo. No había podido contar ni con Javi, Vicente o Hernán en las primeras jornadas. Ayer el míster apuesta por un Aquilani recién llegado, por un Javi Castellano que ha mejorado mucho y no le salió mal. Queda Hernán, Vicente, tienes a Fabio en el filial y se trata que el míster tome las decisiones. El sistema como jugábamos con Roque no es el de hoy. Quizás hoy no tendría tan fácil jugar con este sistema. Este sistema es quizás un poco más equilibrado donde tratas de no poner en riesgo constantemente, el año pasado el equipo se ponía por delante pero al final muchas veces acababa perdiendo. Buscábamos que se supiese mantener ese adelanto en el marcador. Ese equilibrio es el que el míster quiere inculcar y ayer lo he visto. El equipo fue de menos a más y no se puso nervioso, se hizo el dominador del partido. Creo que es la lectura que vamos a ir viendo».
Diferencias en el juego: «Quique Setién ya es historia en el club, una historia bonita. Ahora nuestro entrenador es Manolo Márquez y toca estar con él. Es quien tiene la decisión de cómo jugar al fútbol porque es el director del vestuario. Cuando le hemos fichado es porque confiábamos que podía hacer con este equipo lo que queríamos. Más efectividad y menos riesgos en defensa. Creo que reúne ese perfil. Pero también es muy importante la plantilla que tengas. Por mucho que el míster trate de buscar ese equilibrio siempre va a haber magia, y esa te la dan los futbolistas. Es importante que sepan que a veces hay que mantener la magia para marcar goles y otras defender para que no te hagan esos goles».
Nivel de la plantilla: «Creo que tenemos la mejor plantilla de la historia de la UD Las Palmas. Indudablemente tenemos la mejor plantilla de la historia del club. Las páginas especializadas en valoración de jugadores valoraban el año pasado en cincuenta y tantos millones y este año en más de cien millones. Estamos convencidos que es la mejor plantilla del club. Otra cosa es que los equipos con los que competimos están a años luz. En los años 60 la diferencia con el Madrid o el Barça la diferencia era mucho más corta. Así todo el año pasado la UD Las Palmas fue capaz que el campeón de liga y Europa no lograra ganarle. Tenemos que ser conscientes de quienes somos pero tenemos que reinventarnos cada año y hacer un equipo mejor. Ayer nos pusimos por delante, nos empataron y volvimos a ponernos por delante y supimos defender. Igual el año pasado en el mismo resultado acabaríamos perdiendo».
¿Sólo jugadores a coste cero? «Nunca viene un jugador a coste cero. Puede venir un jugador que no le tengas que pagar al equipo del que procede pero el representante es el que hace el negocio. Tú traes a Rémy sin pagar traspaso pero el representante tiene 20 ofertas. A ti te ceden a Jonathan Calleri pero su ficha es inasumible para muchos equipos de Primera. Tenemos una manera de gestionar el club diferente a muchos competidores. Creemos en conocer el mercado, a los representantes y que ellos nos beneficien con sus conocimientos. Si le das de comer a los representantes te pueden traer cracks, si no, ni Rémy, Calleri o Boateng vendrían a la UD Las Palmas. Ningún equipo trae a un jugador libre en el mercado de hoy. O hay que pagarle a un equipo o al representante. Hay que diferenciar intermediación de representante».
Renovación de Viera: «No hemos hablado todavía con Jonathan Viera. Cuando tengamos que sentarnos, nos sentaremos. Hablé con su representante cuando empezaron a sonar los diferentes intereses y ahí dejé claro que no íbamos a renunciar a Jonathan Viera ni ceder a ninguna negociación que no fuera depositar los 30 millones. Cuando su representante venga por aquí hablaremos del futuro y no va a haber ningún problema. Queremos que esté y él quiere seguir aquí. El chico está muy comprometido con el club».
Hernán Toledo no ha debutado: «Con Hernán Toledo tenemos unas expectativas muy altas y parece ser que no termina de convencer al entrenador como quiere. También es cierto que la competencia en ese puesto es muy grande».
Premio a los abonados la próxima temporada: «El año que viene destinaremos un millón de euros por la venta de Roque para ayudar a los abonados. Los nuevos abonos van a seguir costando lo mismo. Con los fieles tendremos un detalle. Hemos vendido a Roque en 12,5 millones y uno de esos millones queremos destinarlos para los que actualmente sean abonados les salga más barato el abono. Estamos en cerca de 18.100 abonados».
¿Hay condición del Cabildo ligada con los abonos para el acuerdo de terminar el estadio? «Es totalmente falso e inaceptable una situación de esas por parte de la UD Las Palmas. A mí nadie me pone condiciones de cómo tengo que hacer las cosas. Eso no se le pasa por la cabeza a nadie. Ni a nosotros ni a ellos».
Mensaje a la afición: «Hay que seguir apoyando al equipo. Creo que este año este equipo desde que coja la velocidad que esperamos nos va a dar tardes de alegría. Aspiramos a mejorar la temporada pasada, estar en un puesto tranquilo en la tabla y que nuestros aficionados se sigan sintiendo orgullosos. Les pedimos comprensión y confianza en los momentos difíciles».
También te puede interesar…
#DECLARACIONES | Ramírez habló de las posibilidades del regreso de Prince
#DECLARACIONES | Ramírez desvela el precio de compra de Jonathan Calleri
Este artículo se modificó el 13/09/2017 14:54 14:54