El canterano amarillo pasó por los micrófonos de UDRadio y expresó su satisfacción tras disputar los noventas minutos ante el Málaga a la vez que recalcó que durante su proceso de renovación no dudó en quedarse. Asimismo, volvió a recalcar que la rodilla está perfectamente y que no tenía dudas sobre su papel dentro de una plantilla con tantos pivotes.
Cómo vivió el encuentro. «Empecé el partido tranquilo. Confiaba en el trabajo que estábamos haciendo. Tuve muy buenas sensaciones; no me afectó nada, ningún problema en los gemelos, en los isquiotibiales… Tú puedes entrenar y jugar noventa minutos, pero la tensión de un partido de Primera te puede afectar de más».
No tenía dudas de su fútbol. «A mí no me ha generado ninguna duda. La gente puede dudar, pero si no me dan la oportunidad no me van a poder ver».
Sin noticias malas de su rodilla. «Desde hace tiempo veo que estoy viéndome bien. No tengo problemas en la rodilla. Tenía miedo de ir a Maspalomas y que me pasase lo mismo de mi año de recuperación. A pasar eso y ver que la rodilla iba muy bien me sentí preparado. Jugamos varios partidos fuera y me sentí bastante bien. Pero necesito confianza para demostrar lo que soy. A lo mejor si no hubiese estado lesionado Samper no hubiese jugador el lunes. El míster contó conmigo y creo que respondí bastante bien».
Convicción para terminar de recuperarse. «Te tienes que convencer a ti mismo. He intentado entrar en los planes del entrenador, participé en algo y eso demuestra que no estaba mal del todo. A veces piensan que a lo mejor no me daban la oportunidad, me quedaba sin contrato… El club se portó muy bien y renovamos un año porque tenían alguna duda y era normal. No se hablaba del jugador, sólo se hablaba de la rodilla».
Su renovación. «En principio iban a ser dos años y al final optamos por uno porque no sabíamos cómo iba a responder. También podía entender que ellos podían pensar que me podía pasar cualquier cosa. Yo tengo en la cabeza que la rodilla está mejor que nunca. Estoy seguro de que el año que viene voy a renovar de nuevo».
Nunca ha pensado en marcharse de la UD. «Después de lo del Córdoba es imposible pensar en marcharte. Aunque tu mente diga que tienes que avanzar, que tienes ofertas de Primera División… El corazón te dice que sigas aquí».
Estaba convencido de convencer a Manolo Márquez. «Yo soy totalmente diferente a todos los jugadores que tenemos en el centro del campo. Estar en el sitio, estar bien colocado, me considero rápido, soltar la pelota de la mejor manera posible… Los otros jugadores, pues a lo mejor es más ofensivo o es más llegador, y no me preocupaba que el míster probara otras cosas porque confío en mis virtudes».
La sencillez es una virtud. «Cada uno tiene sus características. Puedo tocarla, puedo dar un pase entre líneas, pero si veo a Jonathan Viera se la voy a dar lo antes posible. Una de las virtudes que tengo es que intento darle la pelota a alguno de los arriba».
Tenía la sensación de que iba a ser titular en La Rosaleda. «El míster intenta no enseñar el equipo titular. Un día o dos día antes del partido puede dejar algunos detalles. No sabía que iba a ser titular, pero tenía la sensación de que podía serlo. Era un partido complicado, teníamos que puntuar sí o sí, ellos también y la sensación que había era de que los dos íbamos a sacar los puntos a toda costa».
Su entendimiento con Aquilani. «Aquilani no habla español, pero entiende bastante. Eso lo hace más fácil. Es un jugadorazo; te aconseja, te dice de estar más juntos, más tranquilos… Creas o no le tienes respeto a esos jugadores tan importantes, confías en él a muerte porque ha jugado en equipos muy importantes y en la selección. Y esperas que él confíe en ti. En el campo habla, pero tampoco está todo el rato hablando».
Un equipo mucho más ordenado que el año pasado. «El equipo está más ordenado. El míster intenta que no estemos tan desordenados como el año pasado. Lo que está intentando es juntar las líneas y el buen juego llegará. Con los resultados y la confianza empezaremos a jugar muy bien. Eso es lo que creo que estamos haciendo este año: Si no podemos jugar, y si tenemos riesgos, está bien tirar un pelotazo».
Un equipo más sólido. «El míster está haciendo hincapié en los aspectos defensivos. Si encajamos menos goles vamos a perder menos partidos. Lo que cuentan son los puntos y lo que estamos haciendo es incidir en las ayudas y demás. Al futbolista canario nos gusta ir a nuestra bola, tirar paredes y demás. El míster lo que quiere es ordenar todo eso».
La anécdota de la celebración del gol de Rémy en Málaga. «Cuando marcó Rémy yo me junté con mi hermano para felicitarle por la jugada. Rémy se dio la vuelta y empezó a señalarme como para agradecerme el pase. Le dije «No, no, yo no fui, fue mi hermano» (Risas). Al día siguiente me preguntó cómo nos diferenciaban a mí y a mi hermano y le enseñé el tatuaje (Risas)».
Los fichajes amarillos. «Rémy parece que está jugando con niños pequeños, cuando chocas con él ni se inmuta. Es un portento físico y tiene mucha calidad. En la definición del gol acarició la pelota, como se suele decir. Veías los partidos por la Champions y veías a Boateng, Aquilani… y ni te imaginas que puedas llegar a compartir vestuario con ellos. Siempre hemos tirado de jugadores de la cantera, algunos fichajes de Segunda. Eso hace que tú te exijas más y puedas ser mejor».
El partido ante el Athletic. «Es un bonito partido por cómo se llevan las aficiones. En la isla hay mucha gente que es del Bilbao y siempre es un partido complicado. Físicamente son poderosos, tienen gente buena arriba; está Williams que el otro día dio dos pases de gol y está Aduriz que con el paso de los años parece mejor. Aduriz tiene un salto muy bueno, desde Mallorca ya se le veía y ahora lo ha mejorado».
¿Se ve titular el domingo? «Espero que sí, pero hay que trabajar toda las semana y ver lo que el míster propone. Podemos jugar con un pivote, con dos…».
Las diferencias de Márquez y Setién. «Al principio nos costó porque cambiar la dinámica de dos años con Quique fue duro. No se parecen tanto. Quique la quería jugar y Márquez quiere más cosas. Muchas veces nos dice que si no nos acordábamos que existen los pases al delantero, porque muchas veces nos centramos mucho en tocarla. «.
También te puede interesar…
#DECLARACIONES | Ximo Navarro: “La victoria del otro día nos liberó mucho”
Este artículo se modificó el 15/09/2017 11:40 11:40