X

El Herbalife Gran Canaria quiere volver a tocar el cielo

Foto: ACB

Herbalife Gran Canaria y Real Madrid van a abrir sus respectivas temporadas con un duelo de semifinales de Supercopa (21:00 hora canaria / Movistar Plus y #0) que promete espectáculo. Los blancos, sin Llull y con la duda de Doncic, quieren recuperar sensaciones tras su mal final del curso y los amarillos intentarán romper la maldición del anfitrión con un equipo plagado de caras nuevas. 

Llegó el día. Herbalife Gran Canaria y Real Madrid se van a ver las caras en unas semifinales de Supercopa Endesa que abrirán el telón de un nuevo curso baloncestístico en España. Con el Gran Canaria Arena como escenario, ambas escuadras disputarán un duelo que promete emociones fuertes y, a priori, estará bastante igualado. En este choque de trenes es el blanco, más vigoroso y poderoso, el que tiene más papeletas para salir victorioso, aunque la locomotora amarilla ha conseguido reforzar su maquinaria durante este mismo verano con piezas que conforman un motor mejorado.

El equipo de Luis Casimiro llega a esta cita después de una pretemporada en la que no ha enseñado todas sus cartas. A diferencia del año anterior, el Granca ha decidido empezar esta preparación con más calma y paciencia; el técnico manchego ha querido acoplar a todos sus jugadores con un punto mayor de pausa y eso le ha ayudado a que hombres como Mckissic, Eriksson o Fisher tengan la oportunidad de adaptarse a los claretianos con una tranquilidad que hace el trabajo más sencillo.

Durante los amistosos disputados este verano se ha podido ver a un Gran Canaria bastante reconocible: Defensa de la línea de pase agresiva, velocidad para correr al contraataque, mucha movilidad de balón, 2×1 en medio campo… Casimiro no ha cambiado demasiado el estilo respecto al año pasado, algo en lo que ha influido de forma clara y contundente el perfil de unas incorporaciones que han encajado como un guante.

Sin embargo, lo que sí ha cambiado con los fichajes es la capacidad de este equipo de poder cubrir más apartados del juego. Los insulares pueden moldearse y adaptarse a distancias situaciones del juego, teniendo piezas distintas que se complementan.

En ese sentido, a la hora de destacar algún fichaje los nombres de Seeley y Mekel son propensos a aparecer al principio de la lista. El primero es la joya de la corona; el americano quiere desplegar todo el talento ofensivo tanto para generarse tiros para sí mismo como para sus compañeros. Su creatividad y su capacidad organizativa ayudará a los amarillos en partidos atascados además de en los momentos calientes.

Por su parte, el israelí es un jugador de un perfil preciso que le viene bien a este equipo. Es capaz de romper a su defensor a través del bote para encontrar la canasta, pero por lo que verdaderamente destaca es por cómo se mueve sobre la pista, por lo cerebral que es y por todo lo que puede aportar a través de la dirección del juego.

Enfrente de este Granca estará un Real Madrid que sin Llull, sin Maciulis y con la duda de Doncic pierde mucho, pero que sigue siendo el Madrid. Los blancos llegan con ganas después de un final de temporada agridulce por el papel que realizaron tanto en la Final Four de la Euroleague como en la final de la Liga Endesa. Los de Laso buscan dejar en el olvido todo aquello y empezar de cero con un equipo que sólo ha incorporado dos caras nuevas (Kuzmic y Causeur) este verano sin contar a unos YustaCampazzo que conocen como las palmas de sus manos tanto la casa como la idiosincrasia de la misma.

De esa manera, el entrenador vasco mantiene las señas de identidad de su equipo bien marcadas sin demasiados cambios: Siguen queriendo atacar rápido desde la defensa, buscan mucha movilidad de balón, inmersiones del mismo incluidas, y atacan como posesos el rebote ofensivo. A partir de ahí, el engranaje del estilo de los capitalinos camina solo con jugadores como Ayón, Felipe, Rudy, Carroll, Randolph, Taylor o Thompkins que tienen los automatismos aprendidos de memoria.

Precisamente, de los nombrados anteriormente hay dos nombres sobre los que habrá que tener una atención especial y uno de ellos es Felipe Reyes; el descanso de este verano le ha venido genial al cordobés y eso ha quedado demostrado por su protagonismo en esta pretemporada. Por otro lado, Trey Thompkins ha sido otro de los más destacados en esta pretemporada. El americano destila clase y muchísimo talento ofensivo, aunque es un arma de doble filo, ya que bien puede convertirse en un microondas que se desata a la hora de anotar o no encontrar ningún tipo de sensaciones durante los partidos.

Por otro lado, el buen hacer de Fabien Causeur también ha estado en boca de todos este verano. El francés se perdió el Eurobasket por lesión y eso le hizo estar en manos de Laso desde el principio de la pretemporada. Su baloncesto se ajusta con lo que es el Real Madrid, ya que va a aportar puntos, organización y creatividad en una posición, la de dos, en la que los blancos habían perdido fuerza. De hecho, con generadores de la talla como Campazzo o el propio Causeur, los madridistas deberían echar poco de menos a Llull y a Doncic durante esta Supercopa.

Lo que está claro es que los blancos siguen siendo un auténtico transatlántico y las bajas no van a mermar el poderío de una plantilla planificada para reinar en Europa. El Gran Canaria tendrá que realizar un partido muy correcto y trabajado en ambos lados de la pista, sobre todo en el acierto, el rebote y la defensa en transición, para poder doblegar a un Madrid que no ha estado fino defensivamente hablando durante esta pretemporada. Lo normal sería que el encuentro, como en el boxeo, se decidiese en los puntos y el que cometa menos errores durante el choque debería jugar la final. Al menos, así se han decidido los últimos enfrentamientos directos entre ambos.

El Real Madrid será siempre el Real Madrid con bajas o sin ellas, pero el Herbalife Gran Canaria tiene credenciales para hacer soñar a los suyos con repetir un título que ratificaría la intención de los amarillos de entrar en el grupo de los gigantes del baloncesto español. Los amarillos han confeccionado un equipo para brillar y esta Supercopa puede ser el inicio de una escuadra que quiere volver a tocar el cielo.

También te puede pasar…

#ZONAGRANCA | Enrique Moreno se convierte en nuevo presidente del Granca

Este artículo se modificó el 22/09/2017 09:33 09:33