La dimisión de Manolo Márquez es el último capítulo de una historia con muchos volantazos y decisiones de última hora. Desde el anuncio público de prácticamente todos los pasos en la negociación con Setién, la historia del banquillo de la UD ha tenido prácticamente de todo.
La maldición del banquillo. Manolo Márquez dimite de su cargo tras tres meses como entrenador del primer equipo y tras seis jornadas, en las que cosechó cuatro derrotas y dos victorias pero sin terminar de dejar su sello en el equipo. Un cargo al que llegó de rebote cuando trabajaba en la temporada del filial en Segunda B.
18 de marzo: Quique Setién anuncia que no renovará. Tras más de dos meses de retransmisión pública de las negociaciones entre directiva y entrenador, el hoy técnico del Betis hacía una comparecencia ante la prensa para anunciar que se marchaba a final de temporada. La falta de acuerdo en cuanto a la planificación deportiva, clave.
Finales de marzo: principio de acuerdo con Roberto De Zerbi. Aunque su nombre no saldría hasta finales de mayo, las conversaciones con el entrenador italiano se remontan a dos semanas después del anuncio de la marcha de Setién. No obstante y pese a haber sido destituido en el Palermo, continúa ligado contractualmente al equipo italiano, a la vez que Miguel Ángel Ramírez afirmaba que trataría de convencer a Quique Setién para que reconsiderase su postura y renovase.
13 de mayo: último intento por convencer a Setién. Así lo reconocieron técnico y presidente públicamente, ya que pese al acuerdo con De Zerbi, el cántabro continuaba siendo la opción preferida del presidente. Sin embargo, y aunque reconoció que le hicieron dudar, Setién finalmente mantiene su adiós y se despide al día siguiente de la afición en la derrota ante el Barcelona en Gran Canaria.
Principios de junio: Roberto De Zerbi es el elegido. Pero su nombre no se podrá hacer público ni oficial hasta que finalice su litigio con el Palermo, al que reclama cerca de millón y medio de euros por su despido. El equipo técnico del italiano ya ha estado en Gran Canaria en varias ocasiones conociendo las instalaciones del club y la vida en la isla, dando su visto bueno a todo lo que se encontraron. Todo va por buen camino y el 13 de junio cazan a Toni Cruz y Luis Helguera en Milán junto a Roberto De Zerbi, quien ya trabaja en clave UD Las Palmas y aguarda a su rescisión con el Palermo para hacer público su nombramiento.
3 de julio: Manolo Márquez nuevo entrenador de la UD. El gran volantazo, el giro dramático de los acontecimientos. Tras llevar más de un mes trabajando en la planificación de su temporada como entrenador amarillo, finalmente se cae la opción de Roberto De Zerbi -quien pierde días antes su litigio con el Palermo y queda libre pero sin cobrar el más de millón y medio adeudado- y el club recurre a Manolo Márquez a última hora, quien ya había sido confirmado como entrenador del filial y trabajaba en la planificación de la temporada en Segunda B. La elección acaba siendo una sorpresa incluso para el propio técnico catalán, quien nunca había entrenado más allá de la Segunda División B. En rueda de prensa Toni Cruz confirmó que «De Zerbi era el elegido» pero la semana anterior se decidió que no era la persona adecuada para llevar el banquillo y se apostó por Márquez, que había quedado «finalista» en el casting.
26 de septiembre: dimite Manolo Márquez. Tras 84 días en el cargo y con seis jornadas de liga disputadas, el técnico catalán se resigna y deja su puesto en el banquillo para volver a trabajar en el Departamento de Formación y Captación del club. Pese a haber logrado dos victorias, las sensaciones nunca fueron buenas y el juego del equipo no terminó de ser el que todos esperaban, finalizando con una paupérrima imagen este domingo ante un Leganés que desnudó tácticamente a la UD.
Toca ahora buscar relevo para tratar de arreglar el despropósito en el que se ha convertido el banquillo de la UD durante gran parte de 2017, que ha sido de todo menos un lugar estable. Con «la mejor plantilla de la historia de la UD Las Palmas», en palabras de su presidente, urge acertar, esta vez sí, con el inquilino para que devuelva la estabilidad técnica y saque el mejor rendimiento de una plantilla con muchísimo potencial y haga quedar en anécdota todo lo que ha sucedido con el banquillo del equipo amarillo desde que Setién anunciase su marcha.
También te puede interesar…
#DIMISIÓN | Manolo Márquez dimite como técnico de la UD
Este artículo se modificó el 27/09/2017 13:22 13:22