X

La UD tiene un 36% de posibilidades de salvarse

Prácticamente 3 de cada 10 equipos en la situación actual de Las Palmas se han salvado desde la década de los 2000. Las gestas de Rayo Vallecano, Espanyol y Osasuna dan esperanzas al conjunto amarillo, que necesita dar un vuelco urgente a su dinámica.

La UD es actualmente el colista de Primera División con un total de 10 puntos sumados en las primeras 15 jornadas. La coyuntura del cuadro grancanario no es todo lo alentadora que esperaba la afición en agosto. Tres técnicos más tarde y con el cuarto en camino, la entidad presidida por Miguel Ángel Ramírez sigue acumulando dudas de cara al tramo crucial de curso, tanto en el plano deportivo como en el administrativo.

Es tal el desconcierto que cunde en la isla que ya se empiezan a hacer cábalas para tratar de eludir el descenso a Segunda División. El infierno de la categoría de plata se acerca peligrosamente también para Alavés y Málaga, si bien consiguieron el triunfo el pasado fin de semana y por tanto se acercan más a la salvación. Las Palmas, así pues, parte como el peor colocado para iniciar la carrera por la permanencia.

Hasta 14 equipos han atravesado esta situación o alguna más dramática en términos de puntos a estas alturas de campeonato desde la 2000-2001. En 11 de las últimas 17 temporadas ha habido clubes con 10 o menos puntos en la jornada 15 de Liga. De esos, cuatro lograron salvarse matemáticamente y tres consumaron la permanencia.

Esta excepción es el Elche. El equipo ilicitano se encontraba, junto al Almería, en última posición con 10 puntos en la jornada 15 durante la campaña 2014-2015. Los andaluces descendieron con 29 puntos (tres menos de los que deberían haber sumado por impago de un jugador), pero los alicantinos, que habían alcanzado la 13ª plaza con 41 puntos, fueron automáticamente descendidos por vías administrativas tras no solventar una deuda con Hacienda.

Rayo, Espanyol y Osasuna obraron el milagro

En los 2000 se han producido tres milagros ‘oficiales’ sin contar el caso del Elche. El primero fue la proeza del Rayo Vallecano en la temporada 2001-2002. Los madrileños eran colistas de Primera con 10 puntos en la jornada 15, justo igual que la UD. Sin embargo, a final de curso no solo se salvaron, sino que alcanzaron la 11ª posición con una cifra de 49 puntos, sumando 16 en la primera vuelta y 33 en la segunda.

El segundo caso es el del Espanyol en la temporada 2003-2004. El cuadro perico era colista con 8 puntos en la jornada 15, una situación con un grado mayor de desesperanza si cabe que la que vive ahora Las Palmas. Con todo y con ello, los catalanes lograron salvarse sumando 43 puntos (14 en la primera vuelta y 29 en la segunda) y tras auparse en la 16ª plaza.

El tercer, último y por lo tanto más reciente caso es el de Osasuna. Los navarros eran colistas con 9 puntos en la jornada 15 de la campaña 2008-2009 y terminaron obrando el milagro en la 15ª posición gracias, también, a los 43 puntos sumados (13 en la primera vuelta y 30 en la segunda).

Si un factor comparten las tres heroicidades no es otro que el de haber duplicado sus cifras de puntos en la segunda vuelta liguera con respecto a la primera. Esta será la ardua pero necesaria tarea a acometer por la UD si desea mantener la categoria y pasar a la historia como otro de los equipos capaces de sobreponerse a sus miedos. Por el momento puede agarrarse a ese 36% de posibilidades que le dan las estadísticas.

También te puede interesar…

#MERCADO | Un club argentino se interesa por Jorge Almirón

Este artículo se modificó el 14/12/2017 15:30 15:30