Christian Bragarnik, el agente de Jorge Almirón, atendió la llamada del programa ‘El Deportivo’ de Canarias Radio La Autonómica para explicar lo sucedido con el no fichaje de su representado por la UD Las Palmas.
Ya se esperaban una respuesta negativa. «Es algo que esperábamos. Esta semana estábamos viendo los requisitos que nos reclamaba la RFEF a través del club y sabíamos que eran cuestiones dilatorias que iban a acabar con este final».
A vueltas con la normativa de los cinco años. «A partir del primer comentario que nos hizo el club donde nos trasladó que, más allá de que la exigencia era de tres años y que cumplíamos todos los requisitos, llegó un correo del Comité de Entrenadores no si advirtiéndoles o instándoles a que evaluaran mejor nos fuimos dando cuenta de que este era el final. Aun así, nosotros somos gente seria y reunimos todos los requisitos que nos han pedido. Ya no sabíamos qué nos iban a pedir. Hoy el presidente me llamó y me dijo que la respuesta iba a ser negativa sin haber recibido el documento. A pesar de eso no tener el documento yo le dije que no veíamos serio continuar con esto. Lamentablemente, LaLiga se va a perder un entrenador que iba a aportarle mucho. Espero que esto no vuelva a suceder y que cambien la legislación, dejándola más clara. Nos hicieron esperar diez días para decirnos que; desde el primer día nos podían haber dicho que no podía entrenar y no jugar con todo esto».
Esperaron por la UD hasta el final. «Nosotros por respeto le dimos un plazo a Las Palmas porque se manejó muy bien tanto el presidente como sus directivos. Hicieron lo imposible porque esto cayera de su lado. Almirón tiene muchas ofertas. No nos parecía lógico hablar con todo el mundo y le dijimos a Las Palmas que esperaríamos hasta el lunes. El lunes me llamó el presidente y me dijo que si podíamos esperar un día más».
Descontentos con las exigencias de la RFEF y del Jira Panel. «El último requisito que nos pidieron fue el apéndice de las materias que había rendido. Almirón dio su curso en 2003. La Federación Mexicana nos mandó esos documentos y, una vez los enviamos, nos dimos cuenta que no estábamos haciendo las cosas bien. Sólo nos faltó que la RFEF nos pidiera el grupo sanguíneo de Almirón para que nos dijeran que su tipo de sangre no era compatible con LaLiga».
¿Tiene que pagar algo la UD tras frustrarse el fichaje? «Almirón terminaba contrato con Lanús el 31 de diciembre e, independientemente de lo de Las Palmas, no iba a seguir allí. A Almirón le parecía bien que Carboni, que era el entrenador que iba a tomar las riendas de Lanús, fuera evaluando y dirigiendo a los jugadores para el próximo curso. «.
Señala falta de seriedad en la RFEF y su Comité de Entrenadores. «Lo que sedujo a Almirón fue entrar en una liga como la española, en un equipo ordenado con una filosofía parecida a la de Almirón y lamentablemente no se pudo dar. No pasa nada. Sólo nos parece que una competición como la española y un Comité de Entrenadores como el que tiene, con grandes entrenadores, debería haber sido un poco más serio y dilatar este proceso. No entiendo para qué buscaron tantas comunicaciones y tanta información. No encontraron nada para dar una negativa y dieron una negativa a través de una ley que no está vigente en España».
También te puede interesar…
#MERCADO | Jorge Almirón no será el entrenador de la UD Las Palmas
Este artículo se modificó el 14/12/2017 23:40 23:40