X

Los amarillos ante el Athletic, uno por uno

Foto: LaLiga

Partido de enorme desgaste y sacrificio de una UD que ha aprendido a sufrir y deja por segunda vez en apenas cuatro días la portería a cero. Algo está cambiando y, aunque sigue costando llegar y materializar las ocasiones, se ve un equipo si bien menos brillante o vistoso, bastante más competitivo.

Chichizola (9) Salvador. Vaya semanita del argentino, quien fácilmente ha podido ser artífice de los cuatro puntos que ha sumado la UD. La pierna ante Keko y hoy el mano a mano ante Iñaki Williams. Además, estuvo seguro con los pies y muy bien por alto, donde sólo cometió un error en un balón que se le escapó de los brazos y pudo costar caro.

Michel Macedo (6) Cumplidor. Sigue lejos del lateral profundo e incisivo que fue una de las revelaciones en la primera vuelta de la pasada temporada. Pero al menos tampoco está al nivel de su primera vuelta, que fue bastante mejorable. No tenía tarea fácil y cumplió, atento a la línea del fuera de juego, manteniendo el orden defensivo y seguro por arriba.

Gálvez (7) Contundente. No tiene la precisión y seguridad que puede tener Bigas con el balón en los pies, pero no desentona y además ha dado a la zaga una solidez y contundencia que no se tenía durante toda la temporada. Mostró mucha personalidad en cada balón aéreo ante los continuos golpes de Aduriz y Raúl García y es uno de los artífices de la mejoría defensiva.

Ximo Navarro (8) Carácter. Uno de los mejores partidos del defensa granadino como jugador de la UD. Nunca es fácil medirse a Aduriz, siendo además bastante más bajo en estatura. Mucho más complicado si recibes amonestación a los diez minutos y tienes que medir cada acción durante el resto del partido. Pero finalmente y pese a cada intento del delantero por sacarle del partido, fue casi más Ximo quien acabó desesperando a Aduriz.

Aguirregaray (7) Oficio. Dos partidos con la UD, dos porterías a cero. Nada es casualidad. Juega incómodo a banda cambiada y le hace no ser profundo por su lado, teniendo que irse hacia dentro si quiere progresar en ataque. Sin embargo, dota de garra, oficio y disciplina a la defensa. Sólo con un pase tan preciso como el que recibió Williams al final se le pudo superar. No estuvo tan alegre en labores ofensivas, pero se nota mucho su aportación al equipo.

Peñalba (7) Eficiente. No hace un trabajo especialmente brillante pero es muy eficiente. Ya se nota mucho su presencia en el centro del campo y que está tan acoplado como si llevara desde verano en el equipo. Lo gana casi todo por arriba, juega fácil y no le quema el balón en los pies. Toma casi siempre la decisión adecuada.

Etebo (6) Solvente. Parece que ha llegado para quedarse y ser indiscutible en el once con sólo dos partidos. Da un gran equilibrio al equipo al ser capaz de ocupar una amplia parcela del campo y con su despliegue físico. Aunque no estuvo tan brillante como el lunes, se volvió a hartar de robar balones, ayudar en el medio y hacer notar su presencia.

Jonathan Viera (6) Discreto. Le está costando encontrar su mejor versión dentro de lo que quiere Jémez, pese a no dejar de ser pieza básica en su esquema. No obstante, los magos tienen el don de aparecer en cualquier momento, e igual que desaprovechó la dejada de Tana al final de la primera mitad, dejó solo a Nacho Gil ante Kepa en la mejor ocasión de la UD.

Hernán Toledo (5) Sacrificado. Una de las cosas que caracteriza a Jémez en el banquillo es que de vez en cuando realiza cambios a la media hora de juego. Con la UD, el argentino ha sido el primero en sufrirlo. Aunque estaba entrando poco en juego, cuando tocaba el balón intentaba ser vertical. Jémez explicó su cambio como una decisión táctica.

Nacho Gil (5) Trabajador. Realizó un gran desgaste en las ayudas aunque seguramente su aportación todavía sea insuficiente para lo que necesita el equipo, que carece de pegada arriba. Tuvo la mejor ocasión de la UD y estuvo blando ante Kepa. Acabó siendo sustituido.

Calleri (6) Bregador. Si algo no se le puede discutir al argentino es la lucha y la entrega. Lo volvió a dar todo. Nunca se achicó, peleó cada balón con más o menos acierto y fue capaz de ganar alguna de esas luchas donde parecía tener la batalla perdida para generar peligro. El pase a Tana que termina con remate de Viera nace de una recuperación de Calleri.

Tana (5) Control. Entró a la media hora para tener algo más de control en el centro del campo y, si bien la UD tuvo más presencia en el centro y algo más de balón, perdió empuje por las bandas. Le falta mirar más a portería. Prefirió ceder a Viera cuando parecía tener remate franco ante Kepa.

Aquilani (5) Regular. Prácticamente como ha sido su participación en la UD durante toda la temporada. Muy discreto, sin hacer ruido, sin notarse su participación. No dio ese refresco en el medio y cometió alguna falta innecesaria cerca del área.

Bigas s.c.

También te puede interesar…

[CRÓNICA] Punto de oficio (0-0)

Este artículo se modificó el 10/02/2018 17:31 17:31