X

En busca del mejor Halilovic

Foto: LaLiga

El rendimiento del centrocampista croata vuelve a dejar en el aire la pregunta de si es el hombre encargado para darle a la UD lo que le daba Jonathan Viera y su constante intermitencia durante los partidos le hace generar algunas dudas.

Romper el cascarón a toda costa. Alen Halilovic sigue buscando su razón de ser. El croata aterrizó durante el mercado de invierno de 2016 en la UD Las Palmas y todavía no ha sido capaz de sacar dentro todo lo que lleva dentro. Esta circunstancia es la que, a día de hoy, le ha alejado de los grandes focos del fútbol mundial a los que estaba predestinado cuando siendo aún un adolescente fichó por el FC Barcelona.

Lo cierto es que el ahora ‘8’ amarillo se convirtió en otro gran exponente de una cantera, la balcánica, que con el paso de los años ha empezado a dar más y más futbolistas de calidad. Su precocidad y sus habilidades le llevaron a estar bajo el radar de los grandes equipos de Europa y, aunque fueron los culés los que se llevaron el gato al agua, la progresión del centrocampista no fue la adecuada como para llegar al primer equipo.

Halilovic estuvo un año en el filial blaugrana y un año en el Sporting para completar sus dos primeras experiencias en España. Sin embargo, el guion en ambas ocasiones fue el mismo y el medio vio frenada su progresión de forma tajante. Tanto en Gijón como en Can Barça, el croata empezó de una manera muy fulgurante y terminó viéndose abocado en muchas ocasiones a ver los partidos desde banquillo o desde la grada.

Su experiencia en el Hamburgo, donde apenas tuvo protagonismo tras dos años en la Península, tampoco le ayudó y fue Las Palmas quien le abrió un sitio durante 18 meses con la esperanza de ver a ese futbolista al que todos veían como el próximo Luka Modric. A pesar de ello, el rendimiento del jugador de Dubrovnik ha estado por debajo de lo esperado en todo momento y aún se sigue esperando porque el genio aparezca.

La marcha de Jonathan Viera y el mal rendimiento deportivo del equipo tenían que ser dos alicientes para que el centrocampista balcánico creciese a marchas forzadas, pero en los pocos partidos en los que ha tenido la oportunidad de ser titular no ha termino de deslumbrar con sus destellos. No obstante, en muchos momentos sí que ha demostrado una capacidad de sacrificio importante como el día en que la UD se enfrentó al Barça.

Aun así, parece que su rendimiento todavía es insuficiente y la realidad es que Las Palmas necesita más de Halilovic. Después de superar una lesión importante en su tobillo, los minutos que le está dando Jémez deben servirle para acabar por encontrar esas sensaciones que todo futbolista necesita para brillar. El otro día en Balaídos no estuvo bien y esa irregularidad es lo que lo no le deja ayudar del todo al equipo.

Más allá del trabajo y del esfuerzo que pueda realizar sobre el césped, el conjunto insular debe encontrar en el croata a ese jugador que pueda marcar la diferencia tal como prometía cuando era un imberbe. Además, debería ser capaz de aportar ese toque de magia con la mayor consistencia posible, que es quizás su mayor problema, entendiendo que no siempre va a poder hacerlo. La UD sigue buscando al mejor Halilovic.

Este artículo se modificó el 09/03/2018 19:27 19:27