Tras llegar a Córdoba y asentarse como piedra angular de un proyecto para lograr la permanencia en LaLiga 1|2|3, el central del Arguineguín se ha sincerado en una entrevista concedida al periódico La Provincia.
«¿La culpa? De Aythami«. A pesar de haber dejado ya hace unos meses la UD Las Palmas, Aythami Artiles sigue formando parte de la historia del conjunto amarillo para lo bueno y para lo malo según cómo se mire. El central, que ahora mismo se encuentra en Córdoba como parte importante del proyecto de reflote para mantener al cuadro blanquiverde en Segunda, charló con el periódico La Provincia y comentó cómo están siendo sus primeros meses en Andalucía y cómo ve a los insulares desde la lejanía.
En primer lugar, el de Arguineguín se mostró muy «contento por la reacción» que ha mostrado el Córdoba para lograr la salvación, dejando claro que cuando parecía «que estábamos muertos hemos encadenado cuatro victorias. Trato de aportar trabajo y, si es posible, goles. Casi todas las temporadas hacía mis golitos. Llevo dos goles en siete partidos y la gente me pide más por la calle, pero les digo que no se acostumbren».
Clave en la resurrección cordobesista ha sido la llegada de José Ramón Sandoval, quien para Aythami ha llegado «en el momento exacto. le ha dado mucha normalidad y sentido común a este vestuario». Por todas esas razones, el que fuera uno de los capitanes de la UD ha dejado claro que en este momento está «radiante de felicidad», aunque recalcó que «todavía queda mucho» para poder lograr el objetivo de la permanencia.
Por otro lado, Artiles explicó que lo sucedido en 2014 en el famoso día del ‘Cordobazo‘ ya está en el olvidó e incidió que ese día Las Palmas no ascendió por «culpa de la gente que invadió el campo, no por culpa del Córdoba. Marcaron en el minuto 93 y estábamos descentrados. Si no se ascendió fue por culpa de los que saltaron».
«Me sentí muy querido y respetado en el club, así como por mis compañeros y por una parte notable de la afición»
A la hora de hablar de la UD, Aythami deja claro que no ha vuelto a hablar con Paco Jémez, aunque señaló que sólo tiene «palabras de elogio. Tengo una buena relación. Hablamos las cosas con franqueza, cara a cara». Asimismo, no tiene dudas acerca de la salvación porque este equipo «da la cara en situaciones complicadas. Tengo contacto semanal con los jugadores y hablo con el presidente. Confío ciegamente en la UD«.
En ese sentido, el zaguero señaló que le extraña el cambio de fisionomía en la plantilla, dejando a un lado a los canteranos para dar paso a foráneos: «Te llama la atención, pero el equipo necesita ganar y no se mira el DNI, se apuesta por los que pueden sacar esto adelante. Sólo importa que el equipo se salve, da igual que sean canarios, argentinos o del polo norte. Nos costó mucho subir para que ahora se descienda de cualquier manera».
De esa manera, la situación que vive actualmente Las Palmas es, según el propio Aythami, cosas del «fútbol. No se toman decisiones para empeorar o desestabilizar un proyecto. El año pasado el resultado fue muy bueno, pero el último tramo fue malo. Cuando se habló de Europa fue descabellado. Nadie quiere descender».
En otro orden de cosas, el ex defensa amarillo explicó que cuando se marchó del club se sintió «muy querido y respetado en el club, así como por mis compañeros. Y por una parte notable de la afición. Son las cosas del fútbol, si no juegas, debes buscar una solución. Podía agarrarme a los años que tenía de contrato en la UD y quedarme en el club de mi casa. Pero tienes que jugar, es la única manera de sentirte útil». Eso sí, a esas palabras añadió que «aunque no jugase la culpa era mía».
También quiso acordarse de su amigo Jonathan Viera. Para Artiles, las oportunidades «llegan, y si no se aprovechan, no vuelven. El fútbol es así, por mucho que des, no tienen memoria. Vine a la UD Las Palmas perdiendo dinero, subí al equipo y lo dejé en Primera para que luego saliese como salí. La gente me señalaba por haber renovado… Pero sobre Viera, las oportunidades llegan y hay que aprovecharlas».
Para finalizar, el protagonista de la chilena más famosa de Patalavaca destacó que, si la UD desciende a Segunda al final de esta misma temporada, no va a regresar a la isla salvo «en verano y días sueltos. Firmé con el Córdoba hasta 2020″.
Este artículo se modificó el 21/03/2018 23:01 23:01