El futbolista grancanario habla desde China, donde ya brilla con el Beijing Guoan. En una extensa charla con La Provincia / DLP, no descarta su regreso a la UD en un futuro y se muestra convencido de la salvación del equipo amarillo.
Fue probablemente la decisión más dolorosa para la afición en lo que va de 2018. Jonathan Viera decidió poner rumbo al fútbol chino y la UD Las Palmas se embolsó el máximo de 18 millones a los que aspiraba por el 60 por ciento de sus derechos. Desde Pekín afirma que sigue al equipo amarillo y habla tras más de un mes desde su marcha.
Jonathan Viera afirma sentirse «muy feliz» en Pekín, ya que le encanta la ciudad y está disfrutando en el equipo gracias a su rápida integración. Sobre las diferencias futbolísticas y culturales, el futbolista grancanario afirma que a nivel técnico y táctico las diferencias son «evidentes», aunque destaca que allí son muy trabajadores. Por otro lado, a nivel cultural apunta la importancia de contar con la compañía de su esposa y su hijo, lo que le ayuda al día a día en aspectos como la comida o la adaptación a la ciudad.
Cuestionado por su presencia en el conjunto chino, Jonathan Viera asegura que la vida da muchas vueltas y que no sabe hasta cuándo estará allí. No obstante, no descarta un segundo regreso a la UD: «La UD es mi casa, siempre lo será. Soy el jugador que más dinero ha dejado en las arcas de la entidad en toda la historia. ¿Regresar? No descarto mi vuelta a la UD Las Palmas, pues claro que no».
Acerca de la marcha del equipo, que no ha logrado ganar desde su marcha, explica que nadie asegura que se hubiese conseguido alguna victoria con su presencia, aunque se muestra convencido de la salvación del equipo amarillo: «La UD se salvará». Explica además que en la charla que tuvo con Paco Jémez antes de su partida hacia China el técnico acabó entendiendo los argumentos del futbolista.
Por último, explicó que si la UD sale «a morder como contra el Barcelona» tiene opciones ante el Real Madrid, mientras que cuestionado sobre la marcha de jugadores como Prince Boateng, Roque Mesa o el propio Viera, sentenció: «Es una pena, teníamos un equipazo. Cuando se van tantos buenos jugadores hay que mirar el por qué. Analizar bien la razón».
Para finalizar, citó uno de los que considera factores en la pérdida de competitividad del equipo amarillo: «Ahora miro a la UD Las Palmas y si veo algún canario en el césped es un milagro. La cosa iba muy bien y éramos quince canarios en el equipo. Ojalá vuelva a cambiar; ése era el secreto del éxito».
Este artículo se modificó el 26/03/2018 11:20 11:20