La UD Las Palmas ha cosechado algunos de los guarismos más negativos de las grandes ligas europeas. Desde los números de goles a favor hasta los encajados, pasando por dato de victorias obtenidas, los amarillos se sitúan como uno de los peores equipos de la temporada en el viejo continente.
La temporada agoniza ya en sus últimas semanas de competición y en la UD, una vez consumado el descenso de manera matemática, es tiempo de hacer balance. El equipo amarillo ha realizado una pésima actuación en la última de las tres campañas consecutivas que pasará en Primera dentro del periodo 2015-2018. El peor final de ‘El sueño de todos’.
Las malas sensaciones transmitidas prácticamente partido tras partido se cristalizan en unas estadísticas nefastas. Independientemente del entrenador que estuviera al mando, desde Manolo Márquez hasta Jémez, pasando por Ayestarán, las cifras son aterradoras; incluso desde los guarismos en goles a favor hasta los tantos encajados, pasando por las victorias cosechadas o la diferencia de goles.
En términos de goles, Las Palmas es, junto al Málaga, el equipo que menos ha marcado en las cinco grandes ligas europeas. Ambos, con 22 dianas, empeoran los 24 del Caen, de la Ligue 1. En el casillero de tantos encajados, solo el Benevento, entrenado ahora por Roberto De Zerbi, tiene unos datos peores: 78 goles en contra para los italianos por 69 de la UD y 68 del Hellas Verona.
El cómputo de victorias y derrotas también ha dictado sentencia este curso. Solo el West Bromwich, colista de la Premier que está a punto de ver confirmado su descenso, ha sumado menos triunfos que los amarillos: 4. Y es que el cuadro grancanario solo ha conseguido obtener 5 victorias en estos meses de campeonato, las mismas que Málaga, Southampton (Premier), SPAL, Benevento (ambos de la Serie A) y Colonia (Bundesliga).
En el número de derrotas se ha gestado gran parte del fracaso del conjunto insular. Benevento y Málaga, con 27 y 24 partidos perdidos de un total de 34, son los únicos que superan los desastrosos guarismos de la UD: 23. Esto supone un 67% de derrotas en la temporada, algo que ha minado la moral de la afición progresivamente debido a los continuos tropiezos en casa.
La diferencia de goles, decisiva
En las competiciones ligueras de toda Europa se impone un aspecto por encima de todos para valorar en números, a modo general, la producción de goles en esa temporada. La diferencia de goles refleja el equilibrio que ha mostrado un equipo. A los goles marcados se le restan los encajados y con ello se obtiene la cifra de lo que también es conocido como ‘golaveraje general’.
En este sentido, Las Palmas ha sido el segundo peor conjunto del ‘Big Five’ europeo. Tan solo el Benevento, con -49, supera el -47 de la UD. Además, tanto Málaga como Deportivo de La Coruña tienen mejor balance en este casillero. Los boquerones, colistas de La Liga, tienen un -29, mientras que los gallegos suman un -33.
Este artículo se modificó el 27/04/2018 12:23 12:23