Las Palmas volvió a pinchar y sumó un punto insuficiente en Cornellá. Los amarillos se pusieron por delante y vieron rota su racha de más de 270 minutos sin ver puerta. Sin embargo, la reacción periquita en la segunda mitad con un gran Gerard Moreno hizo que la balanza se equilibrara.
Las Palmas ponía rumbo a Barcelona tras una de las semanas más difíciles de encajar en los últimos tiempos. Después de firmar el descenso ante la afición en Gran Canaria, el conjunto de Jémez quería desquitarse de la presión para volver a ganar. La revancha contra sí mismos, que diría el técnico amarillo.
En Barcelona, el fin de semana de puente junto a la sobria situación clasificatoria del cuadro catalán hizo que la asistencia al RCDE Stadium no superara la media entrada. Los que estuvieron, eso sí, se mostraron muy activos desde el principio, incluso con pancartas de agradecimiento para Andrés Iniesta por su retirada del fútbol español: “Gracias Iniesta, por ser ante todo amigo”.
Arrancaba el encuentro con balón para Las Palmas y una presión muy alta del cuadro local. Muy suelto el Espanyol, moviendo el cuero de un lado a otro, como tratando de adormecer a su rival. El primer atisbo de susto quiso darlo la UD con un robo en tres cuartos de campo; la situación era clara, pero Vicente Gómez abrió a la banda y un zaguero perico se hizo con la posesión.
David Gallego parece haber dado otro aire el conjunto catalán, que ahora se sabe mover con más soltura. La primera pérdida de Las Palmas tuvo lugar en el minuto 4. Roba Gerard Moreno y Melendo remata desde el punto de penalti; suerte para los intereses amarillos que no consiguió impactar con precisión. La réplica no tardaría en llegar con una jugada por banda que se saldaría en saque de esquina.
Pasado los cinco minutos de partido, ya se habían visto varias jugadas de vértigo, incluso con algunos contragolpes que sin embargo no se saldaron con fortuna. El primer remate entre los tres palos lo tuvo Sergio García con un testarazo que atrapó Chichizola cerca del minuto 8.
Cambio de los roles iniciales
El primer acercamiento amarillo con cierto peligro llegó pasado el 10’ de partido. Un gran centro de Macedo fue recibido pero Calleri, que al intentar controlar se topó con David López. El zaguero del Espanyol tocó balón y desbarató la acción. Esa era la acción con la que la UD quería confirmar que había salido a cortar su mala racha de resultados.
Tras ese cambio de roles, los amarillos empezaron a llevar la iniciativa. Un buen pase en profundidad de Dani Castellano sobre Nacho Gil provocó otra buena jugada por banda. Los locales respondieron con algunas faltas en la frontal del área de las que la UD no sacó provecho. No acababa de concretar el conjunto grancanario, pero sí se había instalado ya en campo rival.
Mejoraba Las Palmas en términos de posesión, pero no de precisión. La intensidad y las faltas que estaban caracterizando el encuentro del Espanyol se tradujeron en dos cartulinas amarillas bastante tempraneras. Víctor Sánchez, hombre escoba, y Dídac Vilà, lateral, recibieron sendas tarjetas poco después del minuto 20.
Punto de inflexión: gol tras más de 270 minutos
En el 27’ llegó el punto de inflexión de la primera mitad. Un centro al área tras robo de Ezekiel provocó una mano clara en el área. Penalti a favor de la UD y la posibilidad de adelantarse en el marcador. Miró Calleri a Pau López y lo batió, engañándolo. Ni siquiera lo celebró el delantero argentino, sabedor de la situación que atraviesa su equipo.
Quiso replicar pronto el Espanyol y lo intentó por banda poniendo un centro que cerca estuvo de aprovechar Gerard Moreno. Sin embargo, Las Palmas estaba más suelta que de costumbre en el campo. Eso no significaba que lo tuviera todo bajo control. Los locales siguieron gozando de alguna llegada con peligro, sobre todo a través del costado izquierdo.
El RCDE Stadium empezó a mostrar su descontento con la actuación de los suyos. Un duro golpe de Etebo hizo sangre a Gerard Moreno. El Espanyol se quedó con diez y a punto estuvo de aprovecharlo la escuadra insular. Gran jugada de Ezekiel por banda derecha y centro al área que terminó con remate desviado de Vicente.
No obstante, Las Palmas mostraba algunos fallos de concentración y entendimiento. A partir de ahí reaccionó el conjunto periquito, que comenzó a asediar progresivamente. Llegaba con muchos efectivos a zona de remate y buenas combinaciones en la frontal. Gerard Moreno y Sergio García, haciendo de las suyas.
Segunda parte de ida y vuelta
Las Palmas salió de forma arrolladora tras el descanso. Una buena jugada por la izquierda se saldó con un remate de tacón de Vicente Gómez. El balón se fue a saque de esquina. Justo después, una serie de rechaces casi termina con Michel Macedo introduciendo el esférico en la portería para hacer el 0-2.
El Espanyol quería contrapesar ese inicio de la segunda parte, más que nada si no quería seguir escuchando los silbidos de la grada. El peligro blanquiazul llegaba sobre todo en botas de Sergi Darder y de Gerard Moreno, ambos muy activos. Con todo, el centro del campo se había roto prácticamente. El partido era de ida y vuelta ya pasados cinco minutos de la segunda mitad.
En medio de esa vorágine de intensidad, un buen centro desde la banda termina en un remate al larguero de Gerard Moreno. El giro de cabeza del delantero fue de museo, pero no tuvo suerte de que ese balón acabara entrando. El choque ofrecía cada vez más alternativas y sorprendía que no hubiera más goles en el electrónico. El reloj marcaba la hora de partido y el duelo estaba tan emocionante como en la primera mitad.
Empezó a mover ficha David Gallego para tratar de dar la vuelta no solo al marcador, sino también a la dinámica que se estaba desarrollando en el partido. El entrenador local dio entrada a Marc Roca y Leo Baptistao en un marco de diez minutos y poco a poco las variaciones fueron dando fruto.
Gerard Moreno rompió el cántaro
A falta de un cuarto de hora para el final, el Espanyol estaba asediando y dando muchas señales de vida. Fue entonces cuando un gran centro desde la izquierda y una posterior prolongación hicieron que le llegara el balón a Gerard Moreno. El ariete blanquiazul, siempre con la caña preparada, remató en el área pequeña y batió a Chichizola para poner el empate. El que avisa no es traidor.
Jémez quiso buscar un golpe de efecto y esto coincidió con algunos problemas físicos de sus futbolistas. Michel Macedo y Alberto Aquilani tuvieron que ser sustituidos por sendas lesiones. En su lugar entraron primero Aguirregaray y luego Tana, este último tras varias semanas en el ostracismo, no solo del banquillo, sino de la convocatoria.
Aun así, la manija del partido la tenía ya el Espanyol tras el tanto del empate. Las Palmas sufría atrás, embotellado, y los periquitos asediaban en la presión y en zona de remate. Salvo alguna reacción esporádico en forma de intento de contraataque, los isleños no conseguían salir de su parcela de campo. Pese a alguna ocasión en los últimos instantes, el resultado acabó con empate a uno. Sabor a la más absoluta nada.
Real Club Deportivo Espanyol vs Unión Deportiva Las Palmas
Espanyol: Pau López; Javi López, David López, Mario Hermoso, Dídac Vilà, Víctor Sánchez (Marc Roca, 57′), Granero (Baptistao, 66′), Sergi Darder, Sergio García, Melendo (Jurado, 79′) y Gerard Moreno.
UD Las Palmas: Chichizola; Michel Macedo (Aguirregaray, 74′), Gálvez, Ximo Navarro, Dani Castellano; Vicente Gómez, Aquilani (Tana, 78′), Etebo, Nacho Gil, Ezekiel (Jairo Samperio, 68′); Calleri.
Goles: 0-1, Calleri (28′); 1-1, Gerard Moreno (75′)
Árbitro: González Fuertes (Colegio asturiano). Amonestó a Víctor Sánchez (21’), Dídac Vilà (24’), Calleri (26’), Etebo (34’), Vicente Gómez (79′), Gálvez (92′).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 35 de LaLiga Santander 2017-18, disputado en el RCDE Stadium.
Este artículo se modificó el 29/04/2018 15:54 15:54