Fin al culebrón de la fallida ampliación de capital de la UD Las Palmas. Miguel Ángel Ramírez ha anunciado hoy que no permitirá que «grandes accionistas» formen parte del club. Pese a que el club había comunicado que el presidente no acudió a la anterior ampliación de capital ya que el interés era la entrada de nuevos accionistas, Ramírez ha explicado que él también fue víctima del error de comunicación y que llegó tarde a cubrir el importe restante de la ampliación».
Ha habido comunicación entre Miguel Ángel Ramírez y Gregorio Pérez. El presidente de la UD Las Palmas ha señalado que mantuvo una conversación telefónica con el empresario majorero, que transfirió más de un millón de euros a las cuentas del club fuera del plazo legal en el marco de la ampliación de capital que finalizó hace dos semanas. Ramírez le ha dicho a Pérez que no permitirá su entrada ya que «la UD no busca copropietarios ni inversores». «Si el club necesita dinero, ya estoy yo«, ha sentenciado.
Los motivos de la ampliación de capital: «La UD está cumpliendo con un consejo que se nos dio en 1992 por el CSD, que es tener un capital mínimo superior a los 4 millones de euros. Las Palmas era el equipo con menor capital social en la categoría. Yo quise poner en valor esa notificación por el CSD y creo que hace dos años dije que haría varias ampliaciones de capital para llegar a ese importe. Los aficionados han ido adquiriendo las acciones que querían y he cumplimentado el resto. Este año no lo hice, repito, por un error. Le he explicado que no busco copropietarios ni inversores, sino que lo hago por socializar el club».
Sus ofertas para vender el club: «Tenemos cerca de 5000 accionistas, pero otra cosa es alguien que quiera adquirir un paquete mayor. Si no acepté una oferta de 140 millones por mi paquete accionarial, no voy a permitir que alguien, por 1 millón, adquiera el 25%».
Hoy, consejo de administración: «Yo llevo un doble puesto: llevo el capital social y soy el máximo accionista de la empresa. No puedo hacer dejación de funciones. Hoy habrá un consejo de administración para volver a convocar esa ampliación de capital, pero ahora iré el primer día para que nadie pueda adquirir acciones en la UD. La intención es que todos los aficionados que quieran ser accionistas lo sean, pero no hasta ese punto».
Solo busca pequeños accionistas: «Es verdad que las cosas ahora están muy bien y las cuentas están saneadas, y es normal que un empresario vea la posibilidad de entrar en su accionariado. Yo, como máximo accionista, trato de preservar mis derechos y mi patrimonio invertido en la UD. Estoy dispuesto a ceder patrimonio en favor de aficionados que quieran hacerlo de forma testimonial».
Los accionistas que quedaron fuera de plazo: «Voy a hacer uso de mi derecho. Acudiré a la ampliación en los términos que la ley me confiere. Los accionistas que fueron a la ampliación fuera de tiempo, los minoritarios, los llamaremos para que suscriban esas acciones en el nuevo plazo».
También te puede interesar…
[INSTALACIONES] Ramírez desveló el estado de las obras en las que participa el club
Este artículo se modificó el 27/06/2018 14:08 14:08