X

Las dos caras del fútbol: los destinos del mejor filial de la historia

Imagen del filial en mayo de 2014. Foto: Samuel Sánchez

La de Benito puede ser la última de las fugas de talentos curtidos en el Anexo al Estadio de Gran Canaria. El aldeano podría salir de la isla en forma de cesión cuando todo hacía presagiar que sería uno de los pocos beneficiados de la promoción de jugadores del filial hacia el primer equipo. El suyo sería la gota que colmaría el vaso de una generación de futbolistas amarillos obligados a emigrar por falta de confianza. Conozca los destinos de algunos de ellos.

Si ha habido un verano de despedidas, ese ha sido el de 2018. El hartazgo y la falta de oportunidades han llevado al «proyecto de cantera» a no ser más que un lema manido. Tras la generación dorada de 2010 – Vitolo, Viera, Vicente y compañía -, las promociones al primer equipo han sido contadas y, casi todas, tardías como las de Roque o David Simón. Especialmente sangrante es el caso de la plantilla de la temporada 2013/14, que logró la clasificación para disputar el playoff de ascenso a Segunda B. La salida de Benito supondría que, de la treintena de futbolistas que formaron parte de aquella plantilla, no restara ninguno en el club.

Aquel equipo, entrenado por Víctor Afonso, se caracterizaba por estar bajo el mando de dos centrales que fueron un muro para sus rivales. Carlos Gutiérrez y Ayoze Placeres, ambos tinerfeños, formaron una pareja muy destacada. Mientras el primero consiguió rehacer su carrera a falta de oportunidades en el primer equipo y ahora es un fijo en el Numancia, Placeres nunca pudo dar el salto a la categoría de plata. Desde su salida en 2015, ha alternado clubes de Segunda B como el Cartagena, Mérida o Burgos para, finalmente, recalar en el Unionistas salmantino este verano.

Los otros dos defensas más destacados de aquel equipo sí han sabido conducir su camino en el fútbol profesional. La reciente marcha de David Simón al Deportivo se produce tras un año de calvario en Primera. Sin embargo, llegó a ser elegido en el once ideal de Segunda División en la temporada del ascenso. Mientras, Jesús Valentín encontró acomodo en Huesca y Zaragoza y hoy trata de ganarse un hueco en el Córdoba.

El talento de otros hombres como Roque Mesa – fichado por el Sevilla – o Tyronne, con contrato en el Tenerife tras despuntar en el Huesca y no gozar de oportunidades en Las Palmas, son ejemplos de futbolistas quienes han sabido reconducir sus carreras a nivel profesional lejos de la UD. Pero no todos han corrido la misma fortuna.

De proyectos de futuro a ser meritorios en categorías inferiores

Nili, tras su paso por el Fútbol Club Barcelona, Albacete y Platanias griego es ahora agente libre. Está sin equipo y, a sus 24 años, corre el riesgo de devaluar su carrera deportiva. El goleador Héctor Figueroa acaba de incorporarse al Burgos CF de Segunda B, reemplazando a Adrián Hernández, que ha puesto rumbo al Atlético Baleares. Leto, aquel pulmón por el lateral derecho, milita en las filas del Lleida y podría ser compañero de José Artiles en las próximas fechas. Por su parte, Leo Ramírez ha encontrado sitio en el Cornellá después de tres años en diferentes equipos de la categoría de bronce.

Caminos parejos han tenido los porteros de aquella plantilla. El conejero Alejandro Martín ha disputado las últimas temporadas en la UD Lanzarote de Tercera, mientras que Dani Lorenzo acaba de incorporarse al Quintanar Rey de Cuenca. En la misma categoría jugarán Alejandro Rodríguez ‘Pipo’, proyecto de estrella, que ha sido fichado este año por el Algeciras, o Toni Medina, lateral izquierdo titular de aquel equipo, que ha probado fortuna hasta en siete clubes diferentes desde entonces. Este verano se ha unido al CD El Palo de Tercera. El tinerfeño Germán Sáenz, uno de los fijos para Víctor Afonso, ha alternado varios equipos y ahora jugará en el Ibiza. El mediocentro Ale Rivero militó la temporada pasada en el Tenisca y ha firmado este verano por el Lucena cordobés.

Caso curioso es el de Sandro Rodríguez. El tinerfeño, uno de los jugadores con más clase de aquel equipo, ha hecho las maletas para jugar en una liga exótica como la india. Tras pasar por el Ibarra, probará fortuna en el Chennai City. Un ejemplo más de lo difícil que es ser canterano en esta UD Las Palmas.

Este artículo se modificó el 07/08/2018 20:56 20:56