El técnico insular pasó por los micrófonos de UDRadio para explicar cómo está viendo al equipo en estas primeras semanas de competición oficial, dejando claro que en LaLiga 1|2|3 el club amarillo tiene que ser uno de los rivales a batir. Por otro lado, señaló que no es un entrenador defensivo y que le gusta que sus equipos tengan el balón, aunque recalcó que tienen que saber dónde tenerlo.
Sin poder dormir los días antes de los partidos. «Según se acercan los partidos me cuesta coger sueño y más competitivo me vuelvo. Cuando tengo un grupo como este se me hace difícil dejar fuera gente de la convocatoria y de la alineación. Para mí, es algo que no supero. Cuando hay un jugador que merece jugar, es un problema. Hay métodos y formas, pero a mí me gusta ser directo con los jugadores cuando no juegan. Intento transmitirles lo que quiero de ellos y luego me toca a mí elegir a los mejores».
La pelea de los canteranos es buena para el club. «Que los canteranos puedan pelear por un puesto es una noticia fantástica para el futuro de la UD, pero no hay que obsesionarse con la cantera. Siempre he sido un entrenador de cantera, pero no siempre va a salir un Silva, un Valerón, un Viera… Hay que fomentar la cantera, pero».
La gran cantidad de fichajes que han llegado. «Yo tengo que venir aquí a ser lo más honrado posible. Hace falta competitividad y la UD Las Palmas tiene que competir por encima de los resultados. Estamos en la búsqueda de encontrar eso».
¿Estamos todavía de pretemporada? «Hay algunos equipos que parten con una ventaja relativa. Hay equipos adaptados a la categoría, equipos que son nuevos en la categoría, equipos que sólo han hecho pocos cambios y otros que han reestructurado su plantilla. A la UD han venido muchos jugadores y tenemos algunas dudas de la categoría».
Los fichajes están preparados para jugar. «La gente que tenemos aquí está preparada en lo deportivo y lo psicológico. A partir de ahí, intentaremos crecer».
La transición de la pretemporada y el mercado de fichajes. «Empiezas a trabajar una pretemporada contando, por ejemplo, con Vicente. Le dices a Vicente lo que quieres, en lo que tiene que mejorar… El jugador lo va mostrando y se va sin empezar, pero bueno, esto es así y es como está montado. Los jugadores no llegan tarde porque quieran. Hay jugadores que no quieren venir, otros que tienen otras ofertas… Si viene, estupendo y si no viene tienes que mirar otras posibilidades».
Maldición las lesiones. «Da mucha rabia cuando son lesiones por esfuerzos y cargas. La lesión de Araujo me parece increíble porque va descalzo jugando con un sobrino y se lesiona en un dedo. Momo estaba siendo un jugador importantísimo para mí. El otro día fue el jugador que más pases completó en el campo contrario».
A vueltas con el estilo de juego. «La mejor forma de defenderse es con la posesión jugando hacia atrás, pero creo que es mejor organizar el juego mirando la portería contraria. La posesión no se puede analizar por sí sola, hay que saber dónde se tiene. Hay que jugar al fútbol con referencia: una portería para atacar y una para defender».
Dominar el balón es importante para él. «He tenido la suerte de ganar ligas en todas las categorías. Para estar arriba tienes que ser un equipo ganador y un equipo ganador tiene que tener el balón. La única forma de dominar el partido es con la posesión de balón mirando la portería de enfrente y, cuando no se pueda, mirar para atrás. Contra el Reus quisimos acabar todas las veces que íbamos hacia delante. Yo creo que no hay debate. La UD es un equipo para atacar y debe atacar».
Busca el equilibrio. «Mi defensa empieza en Rubén y mi ataque en Raúl. Ese es el equilibrio. Cuando tengas que jugar, juegas, y cuando tengas que usar una transición más directa, pues será más directa. En el AEK me preguntaban tanto por la insistencia en tener el balón, pero tenemos que comprender dónde tenerlo y dónde no tenerlo».
El Albacete será una historia distinta a la del Reus. «El Albacete va a ser un partido muy distinto al del Reus. El equipo que más problemas nos creó fue el Cádiz y el Albacete es un equipo muy parecido al Cádiz».
No se considera un entrenador defensivo. «Un entrenador que saca una media de 33 puntos por vuelta está claro que no puede ser defensivo. Eso a mí no me molesta. Es normal que genere debate, de esto también se vive. Si no, sería todo muy aburrido».
¿Qué le pareció el partido ante el Reus? «En general bien. Puntualmente hay cosas que mejorar, pero no puedo ser un loco y que asimilen conceptos de la noche a la mañana. La mayoría de equipos de Segunda viven de balones que caen al área y no podemos permitir eso. La mejor forma de resguardarnos es intentar estar juntos».
La UD tiene que ser un rival a batir. «Las Palmas en Segunda tiene que ser un equipo top. No conozco suficientemente la liga para saber si somos los mejores, pero para mí lo somos. Tenemos que intentar ser los mejores partido a partido; ya fuimos los mejores contra el Reus y ahora tenemos que demostrarlo contra el Albacete».
Su adaptación a la isla. «En la isla son muy educadas. Es muy parecido al sur. Mi adaptación está siendo fácil. En el club son muy amantes del fútbol de la casa y con un buen gusto por el juego, como en el Sevilla. Es muy parecido todo, incluso en la afición. Yo creo que la afición va a ser nuestro mejor fichaje».
Rubén ya empieza a marcar goles para él. «Hoy le he permitido que trabaje un poco menos. He tenido que pararlo, porque este no para y hay que frenarlo».
Conocer bien a los jugadores. «Tenemos que ir conociendo más a los jugadores. Hay muchos jugadores que no se sitúan todavía, pero tenemos alguna solución. El equipo compitió sin Tana ni Araujo y ahora tienen que competir sin Araujo ni Momo».
Ya tiene el once del sábado. «La alineación la sé cuando veo trabajar al equipo. A partir de ahí, empiezo a trabajar lo mejor que nos puede venir hasta lo que peor le puede venir al rival. En el transcurso del día a día voy viendo cosas. Hoy ya sé qué alineación voy a sacar contra el Albacete, tengo dudas, pero es mi función. No habrá muchos cambios».
Se fichará un lateral izquierdo. «Se está buscando porque no podemos aspirar a lo máximo en cada partido sabiendo que Dani Castellano no tiene repuesto. Aunque Benito hizo cosas buenas contra el Cádiz, tiene muchas cosas por mejorar».
¿Cuándo tendrá al equipo en el punto que quiere? «Ojalá lo hubiésemos visto el día del Reus. Pero ha habido muchos cambios y espero que con el Albacete es que demos un paso adelante. Quiero concienciar a los aficionados de que el Albacete puede llevar a la UD a jugar un estilo contrario al que queremos. Hay que tener paciencia».
No firma acabar entre los 5 primeros. «No lo firmo. No me puedo obsesionar con ser uno de los equipos de ascenso en agosto. Albacete, Albacete y Albacete».
La resurrección de Araujo. «Es mérito del jugador. Yo muestro un camino y si los jugadores lo creen, tenemos mucho ganado. Yo intento ayudar desde el prisma de que fui jugador. He pasado por todas las categorías y he de entender que el futbolista debe ir asimilando y creciendo. Si tú no recibes lo que quieres percibir, no vas a avanzar».
Una promesa si se asciende. «Si subimos me sumo a la peregrinación a Teror».
Este artículo se modificó el 24/08/2018 09:42 09:42