X

«Un porcentaje alto de los jugadores que creíamos buenos están aquí»

Foto: UD Las Palmas

El secretario técnico amarillo pasó por UDRadio para analizar lo que ha sido el mercado de verano en la UD. En esa entrevista explicó que han reforzado la plantilla con una gran cantidad de hombres que creían capacitados para formar parte de este proyecto, que se ha sentido cómodo con el grupo de trabajo que ha conformado el club y pide paciencia para ver la evolución del equipo. 

Los años de contratos firmados este verano. «Es cierto que hemos intentado buscar estabilidad, en otros sitios les daban los mismos años que aquí, pero la seriedad que le hemos dado al proyecto ha sido importante para que esos jugadores estén aquí».

No ha sido fácil convencer a ciertos jugadores. «Hemos traído a jugadores que eran pretendidos por equipos de Primera; no ha sido fácil convencerlos de venir a un proyecto en Segunda y que aspira a cotas mayores. La seriedad que le dimos desde el club a ese proyecto ha sido importante para que hayan podido venir».

Cree que no habrá problemas en la gestión de la plantilla. «Es cierto que siempre hay una cierta preocupación de cómo se va a gestionar una plantilla. Estoy convencido de que el míster va a poder hacer que ese equipo funcione y creo que no habrá problema».

Llegaron muchos jugadores que eran objetivos prioritarios. «La palabra exigencia tiene que existir. Te hace mejorar. Está bien, no es un tabú. El míster es exigente y yo también lo soy. El objetivo es salir. Al final, cuando nos reunimos en el minuto uno nos pusimos unos nombres y nos marcamos una exigencia. Yo pedí tiempo y al final, dentro de esa paciencia que hemos tenido todos, que ha habido momentos de más y menos paciencia, hemos ido consiguiendo, pasito a pasito, lo que nos hemos propuesto. El balance es bueno, un porcentaje alto de los jugadores que creíamos buenos para la UD están aquí. Hay que estar satisfechos con el equipo y el cuerpo técnico».

Confianza ciega en Manolo Jiménez. «Yo siempre he dicho que el mercado duraba dos meses y medio y que había tiempo para hacer el equipo. De la misma manera que yo pedí paciencia a la hora de los fichajes, el equipo no va a ascender en diciembre. Yo quiero unidad. Esa comunión entre dirección, entrenador, jugadores, afición club debe ayudar a que el equipo cumpla. No estoy pendiente de que el equipo juegue de una manera o de otra. El entrenador tendrá una idea y nosotros tenemos que seguirla. Vamos en un barco en el que es el entrenador el que tiene que llevarnos. Creo mucho en él. Hay que dar tiempo, hay jugadores que han llegado más tarde. Debemos confiar en Jiménez».

¿Es la UD un club presidencialista? «Me adapto a todas las situaciones y tengo la experiencia para adaptarme a todo. Hay cosas que me gustan más y cosas que me gustan menos. Aquí me han dejado hablar y he escuchado. He escuchado a Miguel, a Manolo, a Juanito y a Branko. Yo creo que no me sentiré incómodo, pero soy una persona que cree en los grupos de trabajos. No debo tener dogma de fe. Desde el primer momento nos hemos comunicado bien y el trabajo está ahí, los objetivos marcados están ahí».

En un club no hay terceras opciones ni segundas. «En una secretaría técnica no hay segundas o terceras opciones, creo que hay simplemente opciones. Luego el mercado te va dando posibilidades y el club decide. Una opción no debe estar sólo basada en lo que te puede dar un jugador futbolísticamente, sino también de si es maduro, de cómo puede encajar en el vestuario, cómo es fuera del campo…».

Cree haber sido franco con todo el mundo. «Al final, si eres un profesional y miras a los ojos a la gente, tienes que tener un respeto. No es tan agradable, pero no ha habido ningún problema. Tengo el privilegio de haber sido franco con los jugadores».

La cantera y su importancia. «Creo que en cualquier entidad deportiva hay ciclos y creo que era bueno terminar un ciclo y empezar de cero. La UD ha empezado un ciclo en el que poco a poco tenemos que ir consiguiendo que haya más jugadores de casa. El debe que se nos puede poner este año es el tema de la cantera. Se ha apostado por ellos, pero de una manera no sé si ir más despacio o un camino más tranquilo. No se puede decir que el club no apuesta por la cantera porque la sustenta año tras año. Hay jugadores canarios que se han ido, pero quizás era momento de que abriesen otra etapa. La apuesta por la cantera sigue. Hay que conocerla. El otro día vi al ‘C’, al filial lo vi en la tele y ya iré viendo Juveniles y Cadetes. Estoy en contacto fijo con Tonono y Manolo hará lo mismo».

El caso Tana. «Tanto Manolo como yo, y reconozco que también el presidente, tenemos una relación muy buena con Tana. Estamos en un punto de negociación y esperamos que haya final feliz, pero todo necesita tiempo. Estamos en una sociedad en lo que lo inmediato es lo que queremos. Vamos a intentar que Tana siga aquí, que sea un jugador importante, que la gente le reciba con el cariño que merece y eso es fundamental. Es un chico tremendamente cariño, te mira a los ojos y eso a mí me gusta».

Este artículo se modificó el 04/09/2018 12:09 12:09