PREVIA | Tras una derrota copera bien merecida que ya debe haber quedado en el olvido, Las Palmas visita a un Extremadura que no ha conseguido ganar ningún partido en su regreso al fútbol profesional, pero que espera sorprender a los amarillos. Con el objetivo de que el proyecto siga evolucionando y con ganas de lograr un triunfo dando síntomas de dominio, los insulares saltan al ruedo.
Luis Aragonés es, sin duda alguna, una de las figuras que más arraigo tienen dentro del fútbol español. El técnico de Hortaleza se hizo famoso por su carácter especial y por su capacidad locuaz para dejar para la historia algunas frases que, a buen seguro, llegarán a las futuras generaciones. Una de las más famosas es la de «Ganar, ganar y volver a ganar» con la que hacía referencia a lo que es verdaderamente este deporte, algo que ya se ha convertido en dogma de fe de muchos entrenadores y equipos alrededor del mundo.
Quizás, ese es el camino que Manolo Jiménez quiere seguir con su UD Las Palmas y en su siguiente paso en el Francisco de la Hera tiene que demostrarlo. Los amarillos se ven las caras con un Extremadura necesitado, pero la realidad es que poco importante el rival si se tiene en cuenta que el conjunto insular también tiene sus necesidades. Tras perder ante el Rayo Majadahonda en un partido de menor importancia y después de ganar a un Nàstic que jugó demasiado tiempo, los grancanarios tienen que responder.
Y esa respuesta no es otra que el dominio completo de un partido, la de mantener buenas sensaciones durante algo más que varios tramos de partido. A este equipo, construido pensando única y exclusivamente en el ascenso, se le tiene que empezar a exigir un poco más ya que, por plantilla, debería de empezar a manejar más argumentos que la pegada para poder optar a un billete de regreso a Primera porque, básicamente, eso no va a ser suficiente en una competición tan larga como una Segunda División de 42 partidos.
El poderío armamentístico es evidente y después de ver cómo la segunda unidad no dio la talla en la Copa, a Jiménez no le queda otra que volver a su columna vertebral para, de paso, recuperar la intensidad que durante muchos momentos de la temporada sí que han enseñado sus pupilos. Vuelven entonces los Raúl Fernández, Cala, Timor, Galarreta y un Rubén Castro que parece bendecido, por lo que la UD puede seguir acoplando del todo su proyecto al mismo tiempo que busca dominar la situación sobre el verde.
Las Palmas lo tiene todo para triunfa y sólo faltan algunos ajustes para que este coche termine de arrancar. Sufrir en cada partido y regalar la pelota no es la mejor idea, pero aún queda tiempo por delante para dejar atrás estas taras que les han frenado un poco en este inicio de temporada. Por esa razón, mañana ante un recién ascendido es un buen momento para, antes de recibir al Málaga, demostrar que los amarillos pueden hacerlo mucho mejor, dejando claro que el merecimiento de la victoria y el crecimiento del equipo pueden ir sin ningún tipo de problema de la mano. Al menos, eso sería lo ideal.
Humildad y cambios en busca de la permanencia
El regreso del Extremadura al fútbol profesional es una gran noticia para la ciudad de Almendralejo y para una Comunidad Autónoma que necesitaba regresar a la élite. Esta vuelta ha llegado tras una refundación y muchos años de trabajo que se vieron recompensados durante el último playoff de ascenso a Segunda A. En esas eliminatorias, los extremeños se mostraron fuerte eliminando a Dépor B, Mirandés y Cartagena.
Durante este verano, los azulgranas han cambiado bastante respecto a la plantilla que logró el ascenso y a un entrenador como Juan Sabas, que llegó en el mes de mayo al banquillo en detrimento de Martín Vázquez. Además, han complementado lo que ya tenían con ocho caras nuevas entre las que destacan las de un internacional español como Diego Capel o un Fausto Tienza que acumula experiencia en Primera División.
Extremadura UD: Manu García; Salomon, Aitor, Pardo, Pomares; Zarfino, Olabe, Barrera, Diego Capel; Enric y Chuli.
UD Las Palmas: Raúl Fernández, Álvaro Lemos, David García, Juan Cala, De La Bella, Timor, Maikel Mesa, Galarreta, Tana, Rafa Mir y Rubén Castro.
Árbitro: Jorge Vázquez Figueroa, (Comité Andaluz).
Estadio: Francisco de la Hera, 17:00. Retransmitido por LaLiga 123 TV y comentado por udlaspalmas.NET y CanariasEnHora.
Este artículo se modificó el 16/09/2018 15:06 15:06