X

Rafa Mir: el renacido

Foto: La Liga

  • La corta carrera del delantero amarillo ha sido una montaña rusa hasta llegar a Gran Canaria. De tocar el fútbol al máximo nivel a verse relegado al banquillo del filial valencianista. Suplencias, no jugar por discrepancias e incluso un atropello mientras cruzaba un paso de peatones, han puesto en peligro su carrera, pero Rafa Mir siempre se ha sabido levantar y salir reforzado de cada experiencia negativa.

El jugador murciano ha tenido un inicio de temporada muy bueno como jugador de la UD Las Palmas. De delantero centro o pegado a la banda se ha convertido en una pieza importante para Manolo Jiménez. El joven delantero ha sido convocado de nuevo por Luis de la Fuente para los compromisos de la selección española sub-21. Pero… ¿Cuál ha sido su trayectoria hasta llegar aquí?

Debuta con 18 años en Champions y Europa League

Foto: Valencia CF

Nuno Espírito Santo fue el entrenador que apostó por primera vez por el joven delantero de Murcia. El técnico portugués ya había solicitado al futbolista para varios entrenamientos con la primera plantilla ché y, después de apartar al por aquel entonces referente del ataque valencianista, Álvaro Negredo, le llegaría a Mir su primera oportunidad en el fútbol profesional. Casualidades de la vida o del fútbol, sería convocado por primera vez para un partido oficial, en la jornada 12 de la temporada 2015/2016, en el partido que enfrentaba al Valencia CF y UD Las Palmas. Su debut no llegaría ante los grancanarios, sino en unas tierras mucho más frías y en la competición más prestigiosa de clubes. El ahora nueve amarillo, debutó en ni más ni menos que un partido de Champions League,  la carta de presentación perfecta para un joven jugador que veía cumplido uno de sus sueños, poder disputar la máxima competición continental.  Disputó 57 minutos en el partido frente al Zenit que el Valencia perdió 2-0. Poco después Nuno sería destituido. El sucesor interino del técnico portugués contó con el jugador para la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey y más tarde Gary Neville lo convocaría para disputar unos minutos en la Europa League, en la eliminatoria frente al Rapid de Viena.

Hasta este momento, la joven promesa de la cantera valencianista vive un sueño. Tenía tan solo 18 años y ya había conseguido debutar en Copa del Rey, Europa League y Champions League, pero el sueño no tardaría en convertirse en pesadilla.

El sueño se tornó en pesadilla…

Rafa no entraba en los planes de Neville y tuvo que volver a la dinámica del filial. Sin embargo, el delantero fue perdiendo protagonismo con el Valencia Mestalla, hasta que finalmente dejó de tener minutos en la categoría de bronce. De competir con los mejores jugadores del mundo a no tener minutos en la 2ºB del fútbol español, y todo esto en tan solo unos meses. El futbolista pese a vivir un momento agridulce, no se vino abajo y siguió trabajando para que le volvieran a dar más oportunidades.

… pero no por mucho tiempo

La temporada 2016/2017 comienza con buen pie para él, disfrutando de minutos en las dos primeras jornadas con Pako Ayestarán en el banquillo del Valencia CF. Sin embargo no tendría muchas más oportunidades con el primer equipo tras la llegada de Munir al conjunto ché.

Rafa Mir / Plaza Deportiva

Una vez más volvió al filial, pero esta vez sí que sería un jugador importante. El equipo haría una temporada espectacular, llegando a luchar por el ascenso a Segunda División. Consiguió anotar 9 goles en los 35 partidos que jugó entre fase regular y promoción de ascenso. Sin embargo no fue una temporada fácil para él, tuvo que hacer frente a la presión de haber conseguido debutar con el primer equipo y, por lo tanto, que fuese de los más exigidos del filial. Incluso fuera del verde parecía que las cosas no salían del todo bien, sufriendo un atropello en un paso de peatones el 24 de abril de 2017. Por suerte, apenas sufrió daños y pudo continuar en lo que sería una gran temporada del Mestalla.

Debido a problemas para cerrar su renovación en la temporada 2017/2018, el delantero vio como las opciones de hacerse con un hueco en el primer equipo quedaban completamente descartadas. Mir siguió compitiendo con el filial donde alcanzaría su mejor versión, anotando 15 goles en 18 partidos.

Mala experiencia en el fútbol inglés

El jugador es traspasado por 2 millones de euros al Wolverhampton Wanderers FC en el mercado de invierno, pues el Valencia necesitaba hacer caja con el murciano, que acababa contrato esa temporada. El delantero dejó plantado al Real Madrid que iba detrás de él para que se incorporase al Castilla y decidió irse a jugar a la Segunda División inglesa.

En el club inglés no consiguió convencer a Nuno que anteriormente le había hecho debutar en el Valencia. Tan solo tuvo minutos en 4 partidos. Rafa Mir tenía que demostrar una vez más de qué era capaz.

Goles con Las Palmas y España

Foto: La Liga

El delantero amarillo recala en el conjunto grancanario como un futbolista poco conocido, con buenas referencias y buenos números en 2ºB, pero a fin de cuentas su rendimiento era una auténtica incógnita.

  1. Rafa aprovecha la ausencia de delanteros para comenzar la temporada siendo titular y logra convencer a Manolo Jiménez de su valía. Goles como los conseguidos ante el Zaragoza y el Málaga se han transformado en puntos para la UD Las Palmas. Sus buenas actuaciones no han sido ignoradas por el seleccionador sub-21, Luis de la Fuente,  que ha contado con él para las últimas convocatorias, en las que el delantero amarillo ha respondido con goles importantes. Ahora busca con el conjunto amarillo hacerse un hueco entre goleadores reconocidos como Rubén Castro y Sergio Araujo. Una tarea difícil para un joven que ha sabido labrarse su camino.

Este artículo se modificó el 09/10/2018 21:59 21:59