Este fin de semana regresará al Estadio de Gran Canaria uno de los héroes de la gesta que supuso el ascenso de la UD en el 2015 como David Simón. El lateral fue pieza clave durante toda la temporada para Paco Herrera y su participación terminó siendo decisiva para lograr el billete a Primera.
Aunque el tiempo difumina lo que era evidente, la memoria ejerce de fiel perro guardián de recuerdos que, durante un corto espacio, parecían eternos. Quizás por esa razón son muchos los que tienen en su retina los últimos meses de David Simón en la UD Las Palmas ahora que vuelve a la isla con su nuevo equipo, un RC Deportivo de la Coruña donde se ha hecho con las llaves de la titularidad.
El lateral fue uno de los jugadores más importantes del conjunto amarillo en un año que, evidentemente, es inolvidable. Después de superar la adversidad que supuso el ‘Cordobazo’, toda una entidad se levantó junto con su afición para lograr lo que 364 días antes se le había escapado. Aquel curso 2014/2015 fue una auténtica obra de arte escrita desde la heroicidad, siendo el de Jinámar uno de ellos.
Titular indiscutible para Paco Herrera, Simón se ganó con creces el sitio que tantas veces reclamó estando en el filial. Sus actuaciones convencían y su velocidad fueron pronto un acicate sobre el que sostener los ataques insulares, disputando 41 partidos entre liga y playoff siendo capaz de anotar 2 goles y repartir 8 asistencias, 2 de ellas en esas eliminatorias que abrieron las puertas del cielo para la UD.
Plenamente asentado como el mejor lateral derecho de Segunda, premio que recibió por parte de la propia LFP, su figura se fue apagando con Las Palmas ya en Primera. Sólo con Herrera, los pocos partidos que dirigió, y durante el primer tramo de la era Setién tuvo un papel de calidad en el equipo. La llegada de Macedo le eclipsó un poco y, ya la temporada pasada, sólo disputó 15 partidos oficiales.
Más allá de que su salida parecía la mejor opción para el propio Simón y que sus palabras pueden gustar más o menos, su nombre está en la historia del club de forma justa. Seguramente, su adiós deje distintos sabores de boca y es normal pensar que era lo mejor para los dos partes, pero no se le puede quitar al ya ex lateral amarillo que durante un tiempo fue pieza básica de esta UD y el tiempo no puede borrar eso.
También te puede interesar…
#ANÁLISIS | Vicente Gómez: Aficionado, capitán y, ahora, rival
Este artículo se modificó el 02/11/2018 11:40 11:40