X

Herrera: «No siento presión»

Foto: UD Las Palmas

El nuevo técnico amarillo señaló en su primer día en el cargo que, a pesar de coger este barco en un momento complicado, no tiene presión por sacarlo a flote. En ese sentido, señaló que el trabajo es la herramienta perfecta para poder llevar al equipo donde debe estar, explicó que no tiene ningún problema con Tana y comentó que no cree que necesite fichajes para invierno. 

Primer mensaje tras su llegada. «Estoy encantado de estar aquí, de poder volver a saludar a un montón de profesionales con los que trabajé casi dos años. Deseo la misma suerte que la primera vez que estuve aquí. También me gustaría hacer un aparte con Manolo Jiménez. Quiero decir que, para los dos, el pasado fue hasta ayer y el hoy son nuevos retos. El tendrá nuevos retos pronto y yo los tendré a partir de hoy».

El regreso a la UD. «Salí de Grecia por decisión propia. Tenía que hacer un viaje muy largo y en ese espacio de tiempo recibí dos llamadas de dos clubes, salió en prensa el nombre de uno de ellos, pero les dije que no porque. Les dije que era difícil que volviera a entrenar en España. Recibí entonces una llamada inesperada del presidente de la UD y fue una grata sorpresa, siendo esta la única opción para yo regresar a España para entrenar. Básicamente, porque la suma total de lo que viví aquí, tanto lo bueno como lo malo, es tan buena que le dije que sí con los ojos cerrados. Ni siquiera hablamos de cuestiones económicas; era mucho más importante para mí asumir este reto y tratar de conseguir los objetivos que el club se marque. Para mí es un motivo de felicidad el estar aquí».

¿En qué ha cambiado Paco Herrera desde que se fue de la isla? «Tengo más años, tengo menos pelo (Risas), pero estoy mucho más maduro. Aprendo siempre y he aprendido mucho en esta última etapa fuera. En cuatro o cinco meses he aprendido cosas que me van a venir muy bien. Por las circunstancias que sea, el presidente me preguntó si estaba dispuesto y tenía fuerzas para venir, y le dije que tenía más fuerzas que nunca, más ilusión que nunca y más ambición que nunca. Pero tengo que empezar de cero».

El tema Tana. «Cuando estuve aquí por primera vez , lo tuvimos lesionado la primera parte de la temporada. Tenía problemas en los aductores y me decía que no podía entrenar. Se decidió hacer un trabajo con él y ya después, cuando volvió, había un equipo que ya estaba consolidado. Le pedí 40 veces que hiciera cosas y que intentará cosas, y yo creo que le ayudé a madurar. Creo que Quique Setién recogió algunos frutos y después le dio su toque personal a la explosión, además que le dio la oportunidad que yo no le di. Cuento con él porque es un gran jugador».

¿Qué opina de lo de segundas partes nunca fueron buenas? «Es un tópico. Es una frase hecha, quizás sólo en un 10% es así. Si ese 10% sucede, sea el 10, el 20 o el 30, pues tengo que conseguir que cambie. Tengo que conseguir que esa frase no exista aquí. Por mi parte no va a quedar, porque voy a trabajar mucho para conseguir que no sea así».

El sistema de juego. «Voy a necesitar un tiempo. Conozco a todos los jugadores salvo a dos o tres que vienen de fuera. Este equipo da para utilizar varios sistemas, lo que hay que hacer es encontrar uno y eso sí que reconozco que me lleva toda la pretemporada, me gusta la pretemporada por eso. Ahora no tengo tiempo. Cuando veáis el equipo, veréis un equipo reconocible y eso es lo primero que pretendo. A partir de ahí, cuando encuentre la idea que más me guste, intentaremos repetirla. Esta plantilla es tan buena que da para varias opciones si quisiera, pero en dos o tres semanas quiero que todos me digáis que el equipo se reconoce y trata de hacer cosas».

¿Siente presión por coger este reto? «La última vez que estuve aquí nosotros teníamos 7 puntos más, más goles a favor y menos en contra a estas alturas de la temporada. Pero tuvimos un bajón y volvimos a recuperar en el momento justo. Tenemos que partir ahora de recuperar ya para estar más arriba. Para mí no es presión, es trabajo; es convencer a mis jugadores de que somos un buen equipo, que no somos peor que nadie y lo primero que debemos hacer es jugar de tú a tú con el rival sabiendo que podemos ser mejores y, en otros casos, siendo peores, sacrificándonos un poco más, seremos mejores. Yo no siento presión alguna».

Ve a la plantilla perfecta. «No se pueden hacer más kilómetros. No he pensado en nada de eso. Me vine con las maletas que tenía de Grecia. Ayer estuvimos reunidos y no he tenido tiempo para estudiar a los rivales ni tampoco para estudiarnos a nosotros. Estudiarnos a nosotros es importante, pero sí tengo claro que esta plantilla es muy buena y que es suficiente. Dentro de un mes se abre el mercado, pero yo no necesito nada más. La plantilla para mí es suficiente y nos vale para competir por el objetivo. Para mí no voy a buscar ninguna excusa respecto a eso. Tengo que encontrar la fórmula para que este equipo funcione. Hay fórmulas para que este equipo funcione».

Este artículo se modificó el 20/11/2018 14:40 14:40