La UD Las Palmas no es un equipo que consiga remontar los partidos cuando se pone por detrás del marcador, de hecho, cuando a los amarillos se les pone el partido cuesta arriba, suele ser sinónimo de derrota.
Los de Paco Herrera tienen un gran problema cuando van a disputar un partido fuera de la isla, pero si encima el rival anota el primer gol del encuentro la cosa se complica más, pues los amarillos no saben lo que es remontar un partido esta temporada. El único punto que la UD ha conseguido sumar tras ir perdiendo fue el cosechado en La Romareda ante el Real Zaragoza. Los grancanarios se fueron al descanso un gol por debajo de los maños, pero el tanto de Rafa Mir permitió sumar un punto. Esta es la única ocasión en la que los amarillos han conseguido sumar tras empezar perdiendo.
Las Palmas no logró contrarrestar el gol del Sporting que supuso la primera derrota del conjunto insular en LaLiga 1|2|3 esta temporada. Tampoco tuvo capacidad de reacción en el partido frente a la UD Almería en el que los fallos arbitrales perjudicaron claramente a una UD que acabó perdiendo por tres goles de diferencia.
Ya con Paco Herrera en el banquillo, las cosas no han cambiado y la capacidad de reacción sigue siendo la gran asignatura pendiente del equipo insular. En el primer partido del técnico catalán tras su regreso, el Cádiz se adelantó en el 11′ gracias a un gol de Deivid en propia meta y el resultado volvió a ser el mismo, derrota y goleada. Los amarillos consiguieron empatar tras ir perdiendo en las visitas al CD Lugo y el Córdoba CF, pero finalmente acabaron perdiendo ambos encuentros y además volvieron a ser goleados.
Esta faceta de la UD por ahora solo se ha dado fuera de casa, pues como local aún no sabe lo que es ir por debajo en el marcador. Lo que está claro es que se se debe mejorar la capacidad de reacción de un equipo que ahora mismo se bloquea si comienza perdiendo cualquier encuentro.
Tabla realizada por vintage_stats:
También te puede interesar…
#ACTUALIDAD | Aythami Artiles se despide del Córdoba CF con una carta
Este artículo se modificó el 27/01/2019 11:19 11:19