Una UD con poca ambición pierde otra oportunidad de engancharse a los puestos de arriba. Los amarillos solo dispararon dos disparos a puerta y no supieron sacar beneficio al contar durante 15 minutos con un jugador más.
El partido arrancó con mucha intensidad por parte de ambos equipos. Los malagueños darían el primer susto con un gol que sería anulado por un fuera de juego. El guión estaba claro, el Málaga le daba al balón a la UD con el objetivo de intentar robar y sorprender al contragolpe. Los amarillos controlaban la posesión del esférico, pero sin encontrar la profundidad necesaria para poder generar peligro. Tocaban y tocaban los de Herrera, pero en situaciones poco ventajosas y muy lejos del arco rival. Daba la sensación de que solo dónde los malacitanos querían, era donde los grancanarios podían tocar.
Las Palmas se agarraba una vez más a no arriesgar e intentar aprovechar la pólvora que tiene el las posiciones más adelantadas, en las que jugadas individuales de Mir y Blum eran lo único que sacaban a los amarillos de la monotonía de pases en propio campo. Los locales apretaban en los minutos finales del primer tiempo, creando problemas a los de Herrera desde las bandas con centros laterales. Hasta el punto de que lograron marcar en el 40′, pero el tanto de Adrián González no subió al luminoso al interpretar el colegiado que el balón había salido por línea de fondo al sacar el córner.
Las Palmas solo se acercaría con una buena acción de Dani Castellano, que provocó una falta al borde del área. Rubén Castro fue el encargado de ejecutarla, pero su disparo fuerte al palo del portero, se marchó por encima.
La segunda parte arrancaba con una UD con más aspiraciones ofensivas. En el 52′ Rafa Mir conseguía irse por velocidad de su marca y se plantaba delante de Munir, pero llego muy forzado y escorado, realizando un disparo flojo que atrapó sin problemas el arquero.
Al llegar a la hora de partido, el Málaga se quedaba con uno menos por la expulsión de Keidi Bare al golpear con el codo a Cala y recibir la segunda amarilla. Las Palmas comenzó a aprovechar los espacios por la banda de Blum. El futbolista alemán intento en varias ocasiones asociarse con Mir, pero sin llegar a hacerlo en las mejores condiciones, con centros muy pasados. No le duraría mucho la superioridad numérica a los grancanarios, que veían como Deivid era expulsado por roja directa cuando llevaba tan solo veinte minutos en el campo.
Las Palmas no se vino abajo por esa circunstancia e intentaba meter en problemas al Málaga, pero no lograba conseguir tener profundidad ni sorprender a los malacitanos, realizando unos ataques muy previsibles. No obstante, fueron los canarios los que se lanzaron hacía arriba en los minutos finales, con combinaciones en el borde del área pero sin llegar a disparar.
Finalmente los amarillos suman un punto más, que antes del partido sería dado por bueno, pero que tras las superioridad numérica de la que gozó el conjunto insular durante quince minutos, faltó ambición por ganar el encuentro. Un empate en un campo difícil pero que sabe a poco.
Málaga: Munir; Iván Rodríguez, Torres, Diego González, Ricca; Erik Morán (Harper,72′), N’Diaye; Keidi Bare, Adrián, Iván Alejo (Renato Santos, 86)’; y Blanco Leschuk (Seleznov, 79′)
UD Las Palmas: Raúl Fernández; Eric Curbelo (Lemos, 70′), Martín Mantovani, Cala, Dani Castellano; Javi Castellano; Blum, Galarreta, Timor (Deivid, 53′), Rafa Mir; y Rubén Castro (Araujo,76′).
Goles: Sin goles
Árbitro: Daniel Ocón Arraiz (Comité Riojano). Amonestó a Ivan Alejo (15′), Keidi Bare (41′ y 59′), Ivan Rodríguez (42′) Expulsó a Keidi Bare por doble amarilla y a Deivid por roja directa.
Incidencias: Partido correspondiente a la 25ª jornada de LaLiga 1|2|3 que enfrentó a Málaga CF y UD Las Palmas en el Estadio de La Rosalesda ante 15.842 espectadores.
Este artículo se modificó el 11/02/2019 17:32 17:32