Pepe Mel sorprendió a todos con un once inicial que contó con varias novedades que probablemente pocos esperaban. El técnico madrileño hizo hasta seis cambios con respecto a la jornada anterior, buscando probar a varios futbolistas que hasta ahora no habían tenido protagonismo desde su llegada.
Las Palmas no renuncia a nada en este final de campeonato, pero la realidad es que ya se está preparando la próxima campaña, y hasta el propio entrenador ha comenzado a poner a prueba a sus futbolistas para adelantar trabajo y saber que jugadores podrían ser válidos para el nuevo proyecto de los grancanarios, en el que salvo sorpresa, Pepe Mel será el entrenador.
La UD salió con Deivid y Javi Castellano en el once titular después de varias jornadas ausentes, y apostó por un esquema en el que Rubén Castro se quedaba como única referencia en ataque. Las Palmas buscaba acumular hombres en el centro del campo para poder tener más facilidad en la salida de balón y contrarrestar el bloque rocoso dirigido por Anquela. En la primera parte los canarios buscaron asegurar la parcela defensiva, como viene siendo habitual en los partidos lejos de la isla. Siendo Álvaro Lemos, hoy actuando como extremo, el jugador más peligroso en la línea de ataque. Sin embargo, fue en la segunda mitad cuando más ocasiones tendrían los amarillos con la entrada de Rafa Mir en el terreno de juego.
Pero que el técnico quisiese probar con distintos futbolistas no significa que no se luchase por conseguir los tres puntos. Las Palmas estaba más cerca del gol, cuando en una acción desafortunada era el Real Oviedo quién lograba adelantarse a solo diez minutos del final. Pero lejos de venirse abajo, Las Palmas puso la entrega y ganas que faltaron la semana pasada, para lograr un empate que deja claro que la plantilla sigue intentando hacer las cosas bien.
El terreno de juego fue el mayor lastre con el que tuvieron que lidiar ambos equipos. De hecho, fue clave en los goles, provocando los fallos de ambos arqueros.
Este artículo se modificó el 07/04/2019 21:17 21:17